30 de marzo de 2022

Fútbol

Fútbol . La satisfacción del deber cumplido

(Por Walter Vargas).- La cosecha de la Selección Argentina desde 2019 a nuestros días es de una virtuosa magnitud que inspira ganas de congelar el tiempo, pero como además de imposible congelar el tiempo no es deseable, lo justo es hacer las cuentas que haya que hacer, dar a Lionel Scaloni y al equipo lo que sea menester, mirar hacia adelante y esbozar las primeras especulaciones de cara al Mundial de Qatar.

Admitámoslo: en medio del trauma post papelonesco paso por el Mundial de Rusia, la patria futbolera sufrió la soberana indigestión de un cóctel de incertidumbre y desánimo.

Un plantel desgastado, más bien toda una generación desgastada, con el mejor jugador del planeta a la cabeza, un vacío en la dirección técnica con muchos postulantes y por h o por b ninguno con asidero firme de desembarco y una dirigencia en su habitual limbo de "lo atamos con alambre".

En ese contexto sombrío, ¿quién hubiera imaginado que un entrenador novato, para peor llegado por caminos brumosos, iba a ser capaz de saldar cuentas con el pasado, alumbrar presentes venturosos y perfilar futuros de cielos límpidos?

Que levanten la mano los profetas de Scaloni.

Pues bien: lo genuino, justo y plausible de estos días es hacer el inventario de la cosecha de Scaloni.

Por ver: afrontó la renovación compelida y hasta suplicada por tirios y troyanos, que ahí ya tenemos un universo en sí mismo.

Asomaba difícil, muy difícil, desafiar al meneado fantasma de "los amigos de Leo Messi".

Y vaya si lo hizo: en tiempo y forma, con fundamentaciones tácitas y flamantes nombres propios que en su inapelable mayoría han dado la talla.

Con la renovación depurada y consumada, Scaloni hizo cartón lleno: estrechó filas con los jugadores en torno de una juramentación implícita de la cancha para afuera y explícita de la cancha para adentro, donde un invicto de 31 partidos se expresaron en la conquista de la Copa América (¡contra Brasil y en el Maracaná!) y unas Eliminatorias a puro desfile, con 13 puntos de ventaja sobre el cuarto de clasificación directa y 15 puntos de ventaja sobre el quinto de repechaje.

Los logros, los trofeos y los aplausos ya están a buen recaudo.

¿Y ahora?

Ahora, hasta donde sabemos y avizoramos horizonte, hay plantel, equipo y legítimas aspiraciones de llegar a Qatar sin prepotencia, pero tampoco sin pedir clemencia.

Como postulan más de cuatro exitistas, ¿las aprensiones y las precauciones acerca de los rivales europeos que podrían ser un duro escollo en Qatar son construidas de forma artificial o sobredimensionadas?

Para nada: ahí están los registros históricos, los que constan en actas.

Desde 1990 hasta 2018, la Selección Argentina cayó cuatro veces con Alemania (finales de los Mundiales de 1990 y 2014 y cuartos de final en 2006 y 2010), en 1994 perdió con Bulgaria y quedó eliminada con Rumania, en 1998 fue eliminada por Holanda (hoy Países Bajos), en 2002 perdió con Inglaterra y fue eliminada por Suecia y en 2018 perdió con Croacia y fue eliminada por Francia.

Por supuesto que en forma proporcional la Albiceleste será mirada con respeto y valoración por los cucos europeos, pero esa será otra historia de la que ya nos encargaremos.

(Télam/DIB)


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025