25 de noviembre de 2022

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. La sequía histórica acrecienta el retraso en la siembra de la soja y el maíz

La oleaginosa avanzó 1,2 M ha, un 20% menos que para esta fecha en la campaña anterior, y el cereal está en términos similares.

La sequía continúa dominando la escena en los campos de la zona núcleo del país, que incluye gran parte de la provincia de Buenos Aires. Tras el grave daño en el trigo, ahora son la soja y el maíz los cultivos que ven ralentizada su siembra. Así, la oleaginosa avanzó la última semana sobre el centro del área agrícola con la incorporación de 1,2 millones de hectáreas (M ha), con un retraso del 20% con respecto a la campaña anterior, mientras que el cereal solo avanzó 0,2% y hasta ahora se cubrieron menos del 24 por ciento de los 7,3 M ha estipuladas. Mientras tanto, la falta de humedad en los suelos se agrava por las elevadas temperaturas, que llevan el termómetro por estos días arriba de los 40º en el norte y centro bonaerense, y se espera que el fenómeno de la Niña continúe al menos hasta febrero de 2023.

La preocupante demora en la implantación de siembra y maíz queda de manifiesto en el último informe de la Bolsa de Cereales, que señala como principales puntos donde hay demoras al Centro-Norte de Santa Fe, el Norte de La Pampa y Oeste de Buenos Aires. Los técnicos de la Bolsa porteña explicaron que esas regiones "continúan reportando una mayor intención de siembra de la oleaginosa que ocuparía el área perdida de cultivos de invierno y los cuadros de maíz temprano que quedaron fuera del presente ciclo productivo. Sin embargo, la falta de humedad superficial y la ausencia de pronóstico de precipitaciones en el corto plazo, que permitan revertir el escenario actual, continuará limitando el avance de las sembradoras".

Demoras

En el caso de la soja, la incorporación de cuadros de primera se centró sobre gran parte del centro del área agrícola. A la fecha, la siembra cubrió 19,4% de los 16,7 millones de hectáreas proyectadas para la campaña en curso, lo que indica un retraso del 20% respecto de lo registrado a la fecha en la campaña anterior.

Por el lado del maíz, las labores de implantación se sembraron en el sur del área agrícola, con un retraso calculado en 6,2 puntos porcentuales respecto a la campaña pasada.

Pese a esta dura perspectiva, cuando se comenzaron a relevar los primeros cuadros del cereal en el este del área agrícola nacional se encontró que a pesar de las heladas y el déficit hídrico "la expectativa de rinde se ubica apenas por debajo de los promedios regionales".

Por otro lado, nuevas precipitaciones en el oeste del área agrícola mantienen la humedad en la primera parte de los perfiles mientras el cereal expande hojas, sostuvo el informe, al mismo tiempo que se espera que durante la próxima semana comience la siembra de planteos tardíos, los cuales representaran más de 55% del total proyectado.

Trigo

Mientras tanto, avanza la cosecha de trigo, uno de los principales cultivos afectados por la ausencia de lluvias y las heladas tardías. En la región núcleo, y con una cosecha que ya alcanzó el 20% del área sembrada en esa zona del país, se empieza a confirmar que será el rinde más bajo de los últimos 10 años. De acuerdo a la Bolsa de Comercio de Rosario, ya se cosecharon 180.000 hectáreas del cereal, que arroja un promedio de rendimiento de 15 quintales por hectárea, un 40% por debajo de la media histórica de las ultimas 10 campañas.

A nivel nacional, de acuerdo al reporte semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la cosecha del cereal ya cubrió el 12,5% de la superficie sembrada, representando un progreso intersemanal de 2,5%, y con un rendimiento medio nacional de 13,5 quintales por hectárea, más bajo aún que en la zona núcleo.

En términos de estimaciones de producción total de trigo, la BCBA la mantiene en 12,4 M tn. Si esto se confirma, representará una caída de 10,6 M tn en comparación con la campaña anterior, y derivaría en una compleja situación para abastecer tanto el mercado interno como el externo.

El clima

En tanto, las temperaturas continúan elevadas en el centro-norte bonaerense. Ayer jueves, por ejemplo, la máxima llegó a 41º en Pehuajó, mientras que rozó los 40º en Junín y Bragado.

En un informe de comienzos de noviembre, la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) indicó que "la campaña '22/'23 en la Argentina transcurre en un escenario de sequía severa en gran parte de la región productiva de secano". "Las lluvias del último mes no alcanzaron a compensar el déficit de agua en los suelos, que continúa agravándose, particularmente en la zona agrícola núcleo" añaden. Por esta razón, "la producción triguera sería un 26% menor que el promedio de las últimas cinco campañas". Y en cuanto al pronóstico de El Niño-Oscilación del Sur, "hay un 84% de probabilidades de que las condiciones de La Niña prosigan hasta enero de 2023, y que disminuyan a menos del 50% recién a partir de febrero". (DIB) MM

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025