24 de octubre de 2021

PREOCUPACIÓN EN PADRES Y ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

PREOCUPACIÓN EN PADRES Y ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS . La serie "El Juego del Calamar" y lo que genera en los más chicos

La psicóloga referente en temas de familia, Mariana Azcona dialogó con EL TIEMPO sobre la proyección de la producción surcoreana de Netflix que, por diferentes vías, llega a los niños. Sugirió qué hacer, cómo y fomentó el hábito de la charla con los más pequeños para que no imiten contenidos violentos.

Por Laura Méndez - De la Redacción de EL TIEMPO

"El Juego del Calamar" es una serie surcoreana que se está proyectando en Netflix teniendo más de cien millones de usuarios de la plataforma audiovisual norteamericana.

Se trata de un drama sangriento cuyos concursantes tienen problemas económicos participando en juegos de vida o muerte a cambio de dinero.

"El Juego del Calamar" ha tenido muchas repercusiones a nivel mundial y está recomendada para mayores de 16 años.

Aunque los niños, de alguna manera, han tenido acceso a esta sangrienta historia y advierten que imitan en los recreos la violencia de los juegos.

Es decir, a través de redes sociales conocieron la serie y no sólo hablan de ésta, sino que imitan las actividades que sus personajes realizan a lo largo de la ficción.

Incluso la plataforma de streaming lanzó una advertencia sobre una escena potencialmente peligrosa para la salud de algunos espectadores.

Pero para conocer más sobre cómo impacta esta serie en la salud, sobre todo de los más pequeños, EL TIEMPO dialogó con la psicóloga Mariana Azcona.

"No tenemos el control de lo que los más chicos"

Consultada Azcona sobre qué tiene de diferente "El juego del Calamar" con otras series que también son violentas, especificó que "lo que genera 'El Juego del Calamar', no tiene que ver con un tipo particular de violencia, sino con otros elementos propios de las redes sociales que supera ampliamente mi conocimiento".

De la misma manera, opinó "El Juego del Calamar no llega a los más chicos a traves de la serie en si misma, sino por la repercusión en las redes sociales.

En este mismo marco admitió que "la serie tiene muy buena critica en el género que representa, hay muchas formas de interpretar su contenido que de por sí es muy complejo. La cuestión es en qué momento este contenido es accesible para los niños que no cuentan con las herramientas para entender y darle sentido al juego y lo que representa".

En ese mismo sentido, la profesional consideró "puede ser que tengan acceso a este material directamente, por las plataformas como Netflix o redes como Tik Tok o Youtube o de forma indirecta por los adultos que conviven o porque lo hacen los amigos y compañeros de escuela. No tenemos el control de lo que los más chicos, ven y escuchan cuando no están en casa, pero cada comentario, pregunta o conducta que nos llama la atención es una oportunidad para preguntarles qué saben del tema y poder darles la información necesaria y que nos parece importante desde las creencias y principios de cada familia".

Evitar el acceso a este tipo de violencia

En segundo lugar, Azcona precisó sobre cómo se puede evitar que los chicos tengan acceso a este tipo de proyecciones.

Es decir herramientas que se pueden implementar.

"Me parece fundamental regular el uso de las pantallas y estar al tanto de que es lo que miran o a que juegos están jugando, hay cuestiones que les pueden dar miedo, hacerlos soñar o generarles preguntas acerca de diferentes temas", manifestó.

Agregó que "los mas chicos, cada vez más, tienen acceso a contenido que no es acorde a su edad, es importante que retracemos lo mas posible su entrada al mundo adulto, que va a llegar inevitablemente pero antes que puedan disfrutar de la etapa de juego y desarrollo infantil de forma saludable con contenido que ellos entienden y comparten desde su etapa de desarrollo".

Advirtió "pero es verdad que a veces, por más que pongamos en práctica estos hábitos, el contacto con otros chicos los introduzcan en temas y juegos con los que no estamos de acuerdo. Cuando esto sucede, es importante que les expliquemos nuestro punto de vista".

Ejemplificó "en el caso que estén jugando al 'Juego del Calamar', les podemos explicar que ese juego no existe, que es de una serie para grandes y que si lo juegan pueden asustar, ofender o lastimar a otros, ya que todavía no entienden el sentido del mismo".

Conclusión

Sobre la problemática derivada de esta serie, existen en las escuelas y jardines, la terapeuta sostuvo que "al igual que en cada casa, en la escuela se dan las condiciones para que estos emergentes aparezcan todo el tiempo".

Destacó que "lejos de ser un problema, me parece que son oportunidades para instalar un tema y poder trabajar con los estudiantes y con las familias. Si los retamos, amenazamos o castigamos cuando aparecen estas cuestiones, no solo no resolvemos la problemática, sino que nos perdemos la oportunidad de construir algo significativo: ya sea el juego del calamar, la discriminación, la discapacidad, el consumo de sustancias o la sexualidad; son temas que si surgen en el espacio educativa es porque a los chicos les llama la atención y es de lo que hay que hablar para orientarlos, escucharlos y capacitarlos emocionalmente".

Para terminar, precisó que "si hay un tema que les interesa y les llama la atención y nosotros, los adultos, no les brindamos la oportunidad de procesar y aprender acerca de eso, ellos buscan esa información en otro lado o sacan sus propias conclusiones, que no siempre son las adecuadas para su edad, porque no tienen las herramientas suficientes".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025