24 de diciembre de 2021
Este concepto fue vertido ayer a EL TIEMPO por el secretario General del SOEMPA, organización que también le solicitó al Departamento Ejecutivo el pago de un bono de 20.000 pesos para los municipales. "Si Bertellys no puede pagarlo, la que le queda es gestionar ante Provincia", expresó en ese sentido. También, el dirigente gremial se refirió a la situación generada por la mala liquidación de los aguinaldos de los empleados de la comuna. "Creemos que fue una estrategia pensada, no nos parece que se haya tratado de un error", aseguró en ese sentido.
Por Javier Ciappina
jciappina@diarioeltiempo.com.ar
Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales del Partido de Azul (SOEMPA) se envió una nota al intendente Hernán Bertellys pidiéndole el pago de un bono de fin de año para los trabajadores de la Comuna, en concordancia con el beneficio que recibirán los estatales nacionales y provinciales.
"Esta gestión municipal no tiene como política cuidar a los trabajadores"
Al respecto -en diálogo con este diario- el secretario General de esa organización gremial, Ruben Rodríguez, explicó que "desde que está Bertellys venimos reiterando cada año pedidos de este tipo cuando surgen estos pagos, los cuales en otras oportunidades se han dado en la mayoría de los distritos pero Azul siempre quedó afuera. Está claro que esta gestión municipal no tiene como política cuidar a los trabajadores".
No obstante lo anteriormente mencionado, el titular del SOEMPA destacó que se realizó esta solicitud al Departamento Ejecutivo en razón de que se trata de "una demanda de los municipales, que cuando escuchan la posibilidad de reforzar su magro sueldo vienen al sindicato a ver qué podemos hacer nosotros para que puedan cobrarlo".
"Ahora le trasladamos ese pedido al Intendente. También lo hacemos teniendo en claro la situación de atraso salarial que tenemos los municipales, que somos los trabajadores organizados peores pagos de todo el país. Y si el Municipio no tiene fondos para afrontar el pago del bono, que se realicen las gestiones políticas pertinentes para pedirlos", agregó el dirigente sindical azuleño, quien paso seguido destacó que "hay una clara decisión del Gobierno Nacional y del Provincial de incentivar el movimiento económico poniendo plata en el bolsillo de los trabajadores, razón por la cual si Bertellys no puede pagar el bono la que le queda es gestionar para que los municipales no quedemos afuera de esta posibilidad".
Aguinaldo mal liquidado: "Fue una estrategia pensada"
Por otro lado, Rodríguez hizo hincapié en que "la situación económica del Municipio es realmente mala. De hecho, ahora liquidaron mal los aguinaldos y creemos que fue una estrategia pensada, no nos parece que se haya tratado de un error".
El secretario General del SOEMPA argumentó el concepto vertido anteriormente diciendo que "el mes pasado cuando pagaron el aumento salarial del 6,5 por ciento, lo hicieron con un recibo aparte. Entonces, cuando cargaron los valores de los sueldos, ese porcentaje estaba afuera del básico. Sin dudas, para mí, fue una estrategia pensada sabiendo que había una erogación de dinero importante y que se ahorraban una porción significativa".
Asimismo, Rodríguez dio a conocer que en este caso se elaboró un expediente pidiendo que "paguen inmediatamente. Supongamos que creemos que hubo realmente un error...bueno, que lo subsanen automáticamente. No pueden decir que el lunes cuando vuelvan lo van a arreglar y que lo van a pagar cuando se les ocurra".
"Si hubo un error que hagan trabajar a las áreas que corresponda, aunque sea feriado, ya que el trabajador tiene que tener el dinero que le corresponde legalmente en tiempo y forma y no cuando la gestión lo disponga", refirió el dirigente sindical local.
En la misma línea, el titular del SOEMPA dejó en claro que "lo que liquidaron mal ronda en un 10 por ciento menos del total que les correspondía a los empleados. Que no se crean que es poco, porque para los sueldos que tenemos nosotros es un montón. Y si así fuesen 10 pesos, esa plata es de los trabajadores".
"Fue un año malo para nosotros, como siempre"
Al consultársele acerca de cómo cierran el 2021 los trabajadores municipales, Rodríguez respondió que "fue un año malo para nosotros, como siempre".
"Estamos luchando con las mismas falencias que venimos sufriendo desde hace mucho tiempo: condiciones de trabajo malas; una carrera municipal totalmente vapuleada (entran todos incumpliendo con el procedimiento de ingreso, beneficiados con categorías, cargas horarias y demás); no tenemos elementos de trabajo. Y esta gestión lo que hizo -con este plan sistemático de desarticular todas las áreas municipales para después poder privatizar las tareas que la comunidad requiere- fue exponer a los trabajadores municipales", subrayó el sindicalista azuleño.
En el mismo sentido, el secretario General del SOEMPA expresó que "después la sociedad hace la más fácil, que es decir que los municipales no hacen nada".
"Los municipales no hacen nada porque hay una estrategia del gobierno de turno para no hacer nada. No acondicionan las máquinas ni las herramientas y no les proveen nada de lo que se necesita para hacer el trabajo. Esto es muy lamentable, porque tenemos una estructura importante de personal capacitado que no hace nada, está ociosa. Muchos sacan provecho y salen beneficiados con este proceder, pero para nosotros es realmente deplorable", manifestó.
Saludo a los municipales
Finalmente Ruben Rodríguez saludó "a todas las familias de los empleados municipales, que pasen una Feliz Navidad y que este Año Nuevo renovemos las esperanzas de que todos los vecinos de Azul podamos estar mucho mejor".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025