30 de marzo de 2020

CACHARI

CACHARI. La solidaridad cachariense en tiempos de coronavirus

En los últimos días se ha dado a conocer con bastante frecuencia el número de personas que han violado las medidas de aislamiento social dictadas por el Gobierno Nacional. Mientras todo eso ocurre, también la solidaridad hace su aparición cuando surge una necesidad.

Es por esto que Diario EL TIEMPO se contactó con Belén Menn y Flavio Mandagarán, pareja impulsora de este proyecto que incluye al conjunto de los cacharienses, que derivó en el armado de un arco limpiador en el acceso a la localidad, como medida preventiva ante el coronavirus.

En primer lugar, contaron que "la idea surgió a que empezamos a mirar noticias de otro lado, que este arco se había empezado a implementar en otras ciudades. Entonces nos pusimos en contacto con el Jefe del Cuartel de Bomberos de acá y nos respondió que le gustaba la idea, pero teníamos que tener el aval del delegado -Augusto De Luca, quien nos dio el visto bueno. El viernes pasado lanzamos un comunicado en Facebook de la idea que teníamos, consultando si la gente podía colaborar con los materiales".

Menn resaltó la gran repercusión que tuvo esta propuesta: "el sábado sacamos los materiales de una ferretería de acá que nos hizo descuento y quedó esa cuenta abierta y cada vecino colaboraba con el monto que podía. Al día de hoy ya está cubierta la totalidad de los gastos".

El equipo de trabajo estuvo compuesto por varias partes: Flavio Mandagarán, Luis María Negrette y Gastón Jáuregui fueron los encargados de llevar adelante el armado, cuyo inicio fue el sábado al mediodía y ayer (domingo) quedó colocado en la ruta. También algunos vecinos colaboraron con el sistema de riego y prestando una bomba. En la ruta se colocó un tanque para suplir de agua la bomba.

Mandagarán contó que "al principio pensamos en una estructura básica, pero mientras la íbamos armando decidimos que sea algo más grande, para que quede como donación a Bomberos".

Por último agregó que "la estructura fue de 4,40 metros de altura y 3,40 metros de ancho. Así que pueden pasar camiones grandes. Luego le explicamos al cuerpo de Bomberos de Cacharí cómo funciona y ellos son los que manejan la bomba. El siguiente paso es poner un sensor de movimiento, así los chicos no tienen que estar prendiendo la bomba manualmente".

La pareja agradeció "a toda la comunidad de Cacharí que colaboró con esta idea y se pudo llevar adelante con el apoyo de todos".

Aislamiento social, en primera persona

Menn fue consultada acerca de cómo se viven las medidas de aislamiento social en la vecina localidad: "a las cinco se cierra todo, no queda ningún negocio abierto. Sí hay movimiento a la mañana y se ve que están haciendo cosas esenciales. A la tarde no anda nadie y además el patrullero circula todo el tiempo controlando. En cuanto a mercadería se ve bastante bien. Salvo hoy (lunes) que por ejemplo no se consigue harinas ni alcohol en gel en casi ningún lugar. Después la venimos llevando bastante bien".

BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE . Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

El próximo fin de semana se realizará en nuestra ciudad el "11° Encuentro de autos Citroën" organizado por el Grupo Amigos del Citroën de Azul y será su epicentro el Camping Municipal.

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

 La IA y la readecuación laboral
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

 "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"
NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025