3 de abril de 2024

COLEGIO DE NUTRICIONISTAS BONAERENSE

COLEGIO DE NUTRICIONISTAS BONAERENSE. "La sombra de la inflación sobre la mesa"

Desde la entidad se destacó que "la situación económica profundiza la inequidad en el acceso a los alimentos y lleva a una realidad en la cual una parte de la población que anteriormente podía acceder a una alimentación variada, ahora se ve limitada en gran medida, a causa del aumento de precios". "Es indispensable reconocer a la alimentación como un derecho y no como un privilegio", se aseveró también.

"Los argentinos atraviesan una compleja realidad marcada por una inflación que golpea con dureza los bolsillos, especialmente, en lo que respecta al acceso a los alimentos", señalaron desde el Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires. Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), desde diciembre de 2023 a febrero de este año, la inflación acumulada alcanzó el 71.33%.

En la Canasta Básica Total (CBT), apuntaron desde la entidad colegiada bonaerenses, "la categoría alimentos y bebidas es la que mayor incidencia tiene, en la que destacan subas significativas interanuales e intermensuales de carnes, lácteos, huevos, pan y cereales. Es así que, según estos datos del INDEC, una familia tipo, de cuatro integrantes, tiene que ganar 690.000 pesos para estar arriba de la línea de pobreza".

Por caso, se agregó, "en enero hubo una caída del 37,1%, respecto al mismo mes del año pasado, en el rubro Alimentos y Bebidas del Índice de Venta Minorista (IVM) de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este índice se basa en un relevamiento mensual entre 1256 comercios minoristas en todo el país".

"La situación económica profundiza la inequidad en el acceso a los alimentos y lleva a una realidad en la cual una parte de la población que anteriormente podía acceder a una alimentación variada, ahora se ve limitada en gran medida, a causa del aumento de precios", se destacó también desde el Colegio de Nutricionistas de la provincia.

En el mismo sentido, la licenciada en Nutrición (MP 6646), Ailén Susco, matriculada en la mencionada entidad expreso: "Es crucial reconocer que el acceso a una alimentación de calidad es esencial para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como, por ejemplo, la diabetes, la hipertensión arterial o enfermedades cardiovasculares". Y añadió: "Estas enfermedades están estrechamente relacionadas con la malnutrición y con la inequidad en el acceso a los alimentos de buena calidad nutricional".

Alimentación: "Un derecho y no un privilegio"

Además del impacto en la alimentación, la crisis económica también influye en el acceso a los medicamentos. El Centro de Profesionales Farmacéuticos (CEPROFAR) informó que los precios de los medicamentos se incrementaron un 112%, entre noviembre de 2023 a enero de 2024. Mientras que las ventas cayeron un 18% interanual, que en números representan más de 10 millones de unidades de medicamentos mensuales. "La falta de acceso a los medicamentos dificulta el tratamiento y el control de las enfermedades crónicas no transmisibles. Estas enfermedades representan el 75% de las muertes a nivel nacional y afectan predominantemente a la población de bajos recursos", se aseveró desde la entidad.

Ante el escenario planteado, desde el Colegio de Nutricionistas se manifestó que "la seguridad alimentaria es el derecho de las personas a tener una alimentación cultural, suficiente y nutricionalmente adecuada. Esto implica, no sólo la ingesta diaria de alimentos en cantidad y calidad sino también la accesibilidad física, económica y geográfica a los mismos. Sin embargo, en un contexto de crisis económica como el actual, este derecho fundamental para la vida se ve amenazado".

En esta línea, la nutricionista Susco señaló que "es fundamental complejizar la práctica profesional entendiendo la realidad económica y alimentaria, adaptándonos con intervenciones oportunas y respeto y empatía hacia la persona o la comunidad que acompañamos".

"Es vital conocer los programas de asistencia alimentaria y trabajar en conjunto con otros profesionales, organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales -destacó luego- sobre todo, es momento de llevar a la reflexión, generar redes entre colegas, consolidarnos, organizarnos, capacitarnos, participar e involucrarnos en espacios de debate donde podamos intercambiar miradas sobre el acceso a los alimentos", acoto la profesional.

Por último se hizo hincapié en que, en un escenario como el actual, donde la accesibilidad a los alimentos se torna cada vez más complicada, desde el Colegio de Nutricionistas bonaerenses se sostiene que "es indispensable reconocer a la alimentación como un derecho y no como un privilegio y comprender la responsabilidad de defenderlo que tienen las y los profesionales de la nutrición como colectivo".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025