11 de febrero de 2024

ENFOQUE

ENFOQUE . ¿La valía de un ser viene en envase?

Los viernes, cuando no hay eventos sociales, suelen ser mis días libres. Ayer, mientras la lluvia mantenía a muchos en casa y las redes sociales estaban activas, vi una publicación de un colega que recibió un comentario sobre la necesidad de consumir alimentos bajos en calorías. Su respuesta reflejaba su enfado justificado, seguido de una serie de observaciones de apoyo por parte de otras personas. Esta situación me hizo reflexionar sobre cuántos de nosotros, con el paso de los años, nos enfocamos excesivamente en la imagen corporal, especialmente considerando que cada vez más jóvenes, incluso menores de 15 años, frecuentan gimnasios, algo que siempre me ha parecido carente de sentido.

Me gustaría comenzar reflexionando sobre los estándares que determinan cómo debería ser nuestro cuerpo y dónde se encuentran estos estándares. Cada uno de nosotros tiene el cuerpo que tiene. Aunque entiendo que algunos disfrutan del deporte y desean mejorar su apariencia física (lo cual es subjetivo, ya que la imagen que refleja el espejo varía según la perspectiva de cada persona), si el bienestar emocional, la autoestima y el amor propio dependen exclusivamente de la apariencia física, estamos ante un deterioro mental.

Esta reflexión es válida para todos, ya que incluso cuando una persona adelgaza y se siente mejor consigo misma, sigue basando su "bienestar" en su apariencia física. Puedo entender la necesidad de un tratamiento para combatir la obesidad por motivos de salud, pero cuestiono dónde quedan los valores de las personas en este contexto. Si todo se reduce a la estética, ¿debemos entonces elegir a nuestras amistades, parejas y relaciones familiares en función de su apariencia física? ¿Esperamos lo mismo de los demás? ¿Es esto una realidad?

No se valora el contenido del "envase", que incluye el alma, la mente, el pensamiento, la capacidad para enfrentar adversidades, la gratitud, las experiencias, la bondad, las habilidades, la sinceridad, la honestidad, la búsqueda de crecimiento personal y la paz interior. Reconozco que estos aspectos pueden sonar a consejos de autoayuda, pero hablo desde mi experiencia personal, ya que luché durante casi 20 años contra trastornos alimentarios como la bulimia y la anorexia.

A los 16 años, buscaba la aprobación de mis padres a través de mi cuerpo, una ironía dolorosa ya que nunca la obtuve (no culpo a mis padres, creo que ni siquiera entendieron cómo afectaba mi salud mental). Después de recibir tratamiento, comprendí que mi cuerpo no define quién soy y que mi estado emocional no depende de mi peso ni de la opinión de los demás.

Los comentarios despectivos, como el que recibió el colega, pueden desestabilizar emocionalmente a personas vulnerables. Es fundamental aprender a no permitir que las opiniones ajenas afecten nuestra paz interior, pero lamentablemente, las críticas sobre los cuerpos ajenos persisten, aunque cada uno de nosotros ve en los demás una diversidad de cuerpos.

Esta falta de aceptación no es algo nuevo, y no se limita solo al cuerpo; también abarca aspectos como la cara y los filtros de las redes sociales, como muestran claramente algunos memes. ¿Por qué nos cuesta aceptarnos tal como somos y permitir que la naturaleza siga su curso mientras nos enfocamos en evolucionar como seres humanos?

La belleza no garantiza nada más que oportunidades en ciertas industrias como la moda o el entretenimiento, pero ¿debemos sacrificar nuestra salud, y la de los demás, por eso? Cada uno puede elegir en qué aspectos quiere evolucionar: espiritualmente, profesionalmente, como persona. Lo importante es cuidar nuestra salud, especialmente la mental.

Cuando logremos evolucionar, desaparecerán los comentarios que nos retroceden como sociedad.


FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

Durante un incidente vinculado con un caso de violencia familiar, le había disparado en una pierna al varón víctima de lo ocurrido, a quien también golpeó y atropelló con un auto. El 21 de octubre de 2023, toda aquella situación se había iniciado cuando la pareja del agresor concurrió a la casa de su ex para llevarse a la hija que ambos tienen.

22 de octubre de 2025

DESDE LA CÁMARA PENAL

DESDE LA CÁMARA PENAL . Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025

EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL

EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL. Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado

Sucedido en horas de la mañana de este miércoles en Azul, el choque entre un auto y una moto derivó en que el conductor del rodado menor fuera trasladado al Pintos para recibir asistencia. De acuerdo con lo informado, las lesiones que sufrió no revestían gravedad.

22 de octubre de 2025

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores
VECINOS AUTOCONVOCADOS Y ESTRELLAS AMARILLAS REPUDIAN LA RESPUESTA

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores

22 de octubre de 2025

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas
EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

22 de octubre de 2025

Un modelo agotado
OPINIÓN

Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

 Mi Doctor es un Algoritmo
ENFOQUE

Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025


EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA . "Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

mask

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

mask
LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA

Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

20 de octubre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025