17 de agosto de 2024

SALUD

SALUD . Lanzan campaña de prevención del Síndrome Urémico Hemolítico

Del lunes 19 al sábado 24 de agosto, la Sociedad Argentina de Pediatría estableció la semana de lucha contra la enfermedad para generar conciencia sobre su prevención.

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico, que se conmemora el 19 de agosto, la Sociedad Argentina de Pediatría lanzó una campaña nacional de prevención y concientización sobre esta enfermedad que afecta principalmente a niños y niñas menores de 5 años. En esta oportunidad se extiende la conmemoración de este día a una semana completa de actividades y campañas informativas, jerarquizando la prevención y el seguimiento con controles periódicos.

El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una condición médica severa que se presenta con mayor frecuencia en la población pediátrica y es la principal causa de insuficiencia renal aguda en la infancia y la tercera causa de insuficiencia renal crónica y trasplante renal en Argentina.

En un documento elaborado por el Comité de Nefrología de la Sociedad Argentina de Pediatría con motivo de la campaña, se explica que el SUH es un cuadro provocado principalmente por la infección con Escherichia coli, bacteria productora de la toxina Shiga (STEC) y se caracteriza por anemia hemolítica microangiopática, trombocitopenia y daño renal agudo.

"La transmisión se da principalmente a través del consumo de alimentos y agua contaminados. Las carnes mal cocidas, lácteos no pasteurizados, las verduras crudas mal lavadas la contaminación cruzada (al usar la misma superficie o utensilios para lo crudo y lo cocido), el uso de agua no potable, las manos contaminadas (contagio de persona a persona) y bañarse en aguas contaminadas son las principales vías de infección", especificó Miguel Liern, médico pediatra y nefrólogo infantil, integrante del Comité de Nefrología de la Sociedad Argentina de Pediatría.

Por ello, la campaña se centra en educar a la comunidad sobre prácticas seguras de manipulación de alimentos y medidas de higiene esenciales: "es fundamental cocinar bien las carnes hasta que no queden rosadas, lavarse las manos antes de comer, manipular alimentos y después de ir al baño, así como también usar superficies y utensilios distintos para alimentos crudos y cocidos y consumir lácteos pasteurizados", detalló Ana Paula Spizzirri, médica nefróloga pediatra y prosecretaria del Comité de Nefrología de la Sociedad Argentina de Pediatría.

"No existe todavía un tratamiento específico para el Síndrome Urémico Hemolítico, por lo que la prevención es fundamental así como también es crucial el seguimiento médico regular para los niños y niñas que desarrollan SUH, ya que pueden presentar complicaciones severas a largo plazo. Los controles periódicos con un nefrólogo pediátrico son esenciales para monitorear y prevenir cualquier deterioro de la salud renal", informó Lucas Lucarelli, médico nefrólogo pediatra y también miembro del Comité de Nefrología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)".

Entre los principales síntomas que permiten sospechar la enfermedad, el documento de la SAP refiere a la diarrea con sangre, dolor abdominal y vómitos. También se puede presentar palidez, alteración de la conciencia y disminución en la eliminación de orina y convulsiones. Ante cualquiera de estos síntomas la recomendación es siempre acudir al pediatra o al centro de salud más cercano y evitar la automedicación. También se aclara que no hay tratamiento específico para la enfermedad, sino que se tratan los síntomas y el compromiso de los órganos afectados. Incluso si llega a producirse una insuficiencia renal aguda, se indica diálisis.

Desde la SAP reconocen que el SUH tiene un gran impacto en la salud infantil: puede llegar a ser fatal hasta en el 3% de los casos, y dejar secuelas renales crónicas posteriores en el 50% de los sobrevivientes.

El documento también se encarga de advertir las potenciales complicaciones a futuro: "Los niños que tuvieron SUH en la infancia pueden presentar complicaciones a largo plazo como hipertensión, proteinuria (pérdida de proteínas por orina) y disminución de la función renal, lo cual puede requerir diálisis o trasplante renal en casos severos. Es importante destacar que estas complicaciones a veces pueden manifestarse años después del episodio inicial y la enfermedad o daño renal no produce síntomas. Por esta razón, es fundamental realizar controles regulares con un nefrólogo pediátrico para monitorear la salud renal hasta la adultez y poder actuar preventivamente ante cualquier signo de deterioro".

"Como parte de la campaña, se realizarán actividades informativas y educativas a través de medios masivos de comunicación y redes sociales para alcanzar a un público más amplio. También habrá charlas y actividades con expertos en pediatría y nefrología en distintos puntos del país, así como actividades interactivas con la comunidad para resolver dudas y brindar información crucial sobre la prevención y el manejo del SUH", completó Alejo de Saraqueta, médico nefrólogo infantil y vocal del Comité de Nefrología de la Sociedad Argentina de Pediatría.

La Sociedad Argentina de Pediatría invita a toda la comunidad a participar activamente en estas iniciativas y a tomar conciencia sobre la importancia de la prevención del SUH para proteger la salud de niños y niñas.

Recomendaciones para la prevención:

-Cocinar bien las carnes hasta que no queden rosadas ni jugosas por dentro, ya que la bacteria que causa la enfermedad muere por acción del calor -cocción- a más de 72 °C. Se recomienda tener especial cuidado con la carne picada (por ejemplo: hamburguesas finas o albóndigas pequeñas para permitir una buena cocción, sin partes rosadas en el medio).Evitar comprar embutidos caseros, sin una rotulación en su exterior.

-Lavarse siempre las manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos y después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales.

-Usar diferentes superficies para picar y distintos utensilios de cocina, para los alimentos crudos y cocidos, a fin de impedir la contaminación cruzada. Evitar las mesadas y tablas de madera.

-Lavar con agua segura frutas y verduras

-En niños pequeños, mantener la lactancia de ser posible.

-Si el bebé toma mamaderas, realizar una buena higiene de los utensilios y manos, usando agua segura y evitando que permanezca a temperatura ambiente por más de 2 horas.

-Mantener la cadena de frío de los alimentos

-Consumo de lácteos pasteurizados: Optar siempre por productos lácteos pasteurizados para reducir el riesgo de infecciones.

-Para beber, cocinar o lavar los alimentos, usar sólo agua segura. Si existen dudas, agregar 2 gotas de lavandina por litro media hora antes de usarla o hervirla por 1 minuto previamente al uso.

-Uso de piscinas y ríos aptos para recreación: Asegurarse de que las piscinas y ríos donde se nada sean aptos para el uso recreativo. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025