9 de diciembre de 2023
La previsión de una devaluación fuerte el lunes sumada a la liberación de precios empujó a la gente a deshacerse de sus pesos.
La expectativa de una fuerte devaluación del dólar combinada con un ciclo en el que los precios serán libres y no habrá programa con topes máximos produjo hoy una fuerte afluencia de público a hipermercados y grandes centros mayoristas, donde los argentinos tratan de abastecerse ante una posible estampida inflacionaria a partir del lunes.
Una de las medidas con las que terminó la semana, el aumento del 40% en los combustibles -un promedio en el AMBA que aumenta significativamente para el interior- fue el preludio de las largas colas que se observaron desde la mañana en los centros de compra, donde la gente trató de proteger sus ingresos.
Como en otras coyunturas económicas, la certeza de una devaluación empujó a los consumidores que pudieron a deshacerse de sus pesos. Hace unos días, el designado ministro del Interior, Guillermo Francos, habló de un dólar oficial "razonable" de entre $600 y $650, aunque otras versiones lo ubican incluso un poco más arriba.
Ese es un escenario de por sí inflacionario: todas las devaluaciones impactan en los precios, sobre todo en un país bimonetario como la Argentina. Además, en las últimas horas las grandes cadenas de supermercados recibieron de las empresas formadoras de precios, sobre todo de alimentos, litas con hasta el 40% de aumentos para el lunes.
Esa devaluación y la liberación de los precios forman parte del paquete de medidas que no necesitan pasar por el Congreso de la Nación y que serían implementadas desde el inicio de la gestión de Luis Caputo en Economía. A eso se suma una actualización de tarifas que estaría lista en marzo y podría hasta triplicar su precio.
El combo anticipa una caída relativa importante en el poder de compra de los salarios, que es percibida por una población que busca al menos preservar algo de su poder de compra actual -ya muy mermado por un inflación altísima- y por eso corre a los supermercados a hacer la última gran compra antes de que todo el paquete entre en vigencia. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025