25 de abril de 2022

JAVIER RODRÍGUEZ

JAVIER RODRÍGUEZ . "Las cooperativas agropecuarias y de producción de alimentos son claves para vincular a productores y consumidores"

Lo destacó así el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires durante el 3° Encuentro Regional de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias en Berisso.

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, encabezó el III Encuentro Regional de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias de la provincia, donde destacó el impacto de las políticas públicas del MDA en el sector y el rol clave que tienen los grupos asociativos en la conformación de canales más cortos de comercialización de alimentos.

El evento se llevó adelante en la Cooperativa de Servicios de la Costa de Berisso, que participa del programa Mercados Bonaerenses, y el eje de los intercambios estuvo puesto sobre la importancia de la integración de esfuerzos para llegar de forma directa a los consumidores de toda la provincia.

"El gobernador lanzó un programa integral tendiente a acercar productores y consumidores de la mano de Mercados Bonaerenses, tiendas móviles y puntos fijos de venta. En ese proceso de generar canales de comercialización más directos, las cooperativas pueden aportar muchísimo. Queremos fortalecer esa idea, porque sabemos que de esta manera se ven favorecidos tanto los productores, que disminuyen sus costos, como los consumidores, que pueden acceder a alimentos de calidad a precios mucho más accesibles en comparación a los canales tradicionales", señaló Rodríguez.

Y agregó: "Apenas asumimos en diciembre de 2019 comenzamos a asistir de forma técnica, legal y financiera a las cooperativas bonaerenses que estaban en una situación muy complicada. Pero no sólo pretendíamos sostener las cooperativas que ya había, sino crear nuevas, porque sabemos de su importancia en la generación de empleo, el impulso de pequeños y medianos productores y en el desarrollo local y regional. Así es que implementamos el programa Incubadora de Cooperativas, que permitió generar más de 47 cooperativas agropecuarias entre 2020 y 2021 en toda la provincia de Buenos Aires".

Durante el Encuentro se realizaron distintos talleres, el principal de ellos fue sobre desarrollo comercial, en el que se hizo una presentación y se compartieron experiencias sobre canales de comercialización, circuitos comerciales locales y participación en cadenas de valor. Se hizo hincapié en la necesidad de trabajar de forma articulada entre las distintas cooperativas bonaerenses para lograr un mayor alcance territorial, reducir costos logísticos y potenciar la comercialización directa de alimentos en toda la Provincia.

Estos espacios de intercambio y formación surgen a partir de un convenio institucional firmado entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y el Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo y están dirigidos a las cooperativas que forman parte del programa "Incubadora de Cooperativas Agropecuarias", creado con el objetivo de promover la creación de nuevos grupos asociativos y el fortalecimiento de los ya existentes a través del acompañamiento, asesoramiento, capacitación y asistencia técnica para su constitución, puesta en funcionamiento, desarrollo y actualización.

Además, el programa contempla la implementación de planes para la formulación, el seguimiento y la evaluación de proyectos tecnológicos y productivos cooperativos y el acceso a financiamiento.

El ministro Rodríguez también resaltó el programa de Proyectos de Agregado de Valor Cooperativo, iniciativa que busca aumentar la competitividad de las cooperativas agropecuarias mediante su inclusión en las cadenas de valor, el fortalecimiento de los procesos de industrialización y la integración cooperativa. Para ello, el MDA brinda apoyo financiero mediante la modalidad de Aportes no Reintegrables para cubrir los costos de proyectos orientados a promover mejoras en las cadenas de valor.

"Uno de los desafíos principales que tenemos es el de industrializar la producción agropecuaria y producir alimentos de forma local a lo largo y ancho de la Provincia, por eso creamos políticas y acciones concretas que comprenden la importancia de las cooperativas en ese proceso", señaló Rodríguez.

Como parte de las políticas del MDA destinadas a fortalecer el sector, a principios de este año la cartera agraria lanzó la Guía virtual sobre Cooperativismo Agropecuario Bonaerense, que busca compartir herramientas, recursos y experiencias útiles para la constitución y gestión de grupos asociativos.

De la actividad participaron más de 20 cooperativas agropecuarias y agroalimentarias de toda la Provincia; además estuvieron presentes representantes y autoridades del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo, UPE, la Escuela Agraria Brown, la Escuela Agraria N°1 de Berisso y de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP.

Eduardo Aranzabal, de FECOFE, señaló: "Para nosotros es un orgullo participar de este tipo de eventos y celebramos la decisión de la provincia de Buenos Aires y del Ministerio de Desarrollo Agrario de tener una Dirección de Cooperativas que fortalezca las herramientas para el sector y políticas que combatan el impacto de la inflación en la canasta de alimentos".

En tanto, Martín Casali, de la Cooperativa de la Costa de Berisso, destacó que estos espacios de comunicación entre las cooperativas son "sumamente necesarios" y agradeció el acompañamiento de la cartera agraria: "El Ministerio de Desarrollo Agrario nos brindó financiamiento para mejorar la calidad de nuestros productos, después de muchos años de gestiones que no tenían políticas para nuestro sector".

Finalmente, Federico Paruzzollo, de la Cooperativa Nuevo Amanecer, destacó que estos encuentros "son importantes porque permiten compartir experiencias entre cooperativas y unir fuerzas", al mismo tiempo que resaltó que "la articulación con el Ministerio y el Estado provincial marca un camino hacia el futuro para afrontar los desafíos venideros". (www.tranquera.com.ar)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025