11 de julio de 2020

RECURSOS NATURALES

RECURSOS NATURALES. Las energías renovables llegaron para quedarse

Se basan en la utilización del sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal como fuente, sin causar impacto ambiental, porque no generan contaminantes.

Mucho se viene hablando a nivel mundial en estos últimos años sobre energías renovables.

PERO... QUÉ SON?: Son fuentes de energía basadas en la utilización de recursos naturales: el sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal. Se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles, sino recursos naturales capaces de renovarse ilimitadamente. No generan impacto ambiental, porque además de no utilizar recursos finitos, no generan contaminantes.

En Azul se está implementando con mucha fuerza el uso de la energía que nos ofrecen el viento y el sol y en este contexto, la obra Parque Eólico Los Teros incluirá más de 40 aerogeneradores.

La energía generada por el parque eólico contribuirá al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) con energía suficiente para abastecer entre 125.000 y 175.000 viviendas básicas evitando la emisión al medio ambiente de 250.000 toneladas de CO2 por año, que produciría su generación mediante usinas térmicas, el equivalente a las necesidades de 228.000 hogares.

En cuanto a la energía solar, Infinity Energías Renovables, representante de Sustentator en Azul, ha instalado en estos últimos meses, paneles, bombas y termotanques solares que significan un gran ahorro energético y un enorme descanso para el medioambiente.

Sobre este emprendimiento, Carola Smith nos cuenta un poco más de él y sus beneficios que van mucho más allá de lo comercial.

"Somos un equipo formado por un ingeniero electromecánico, un electricista y yo, en la parte comercial. Ofrecemos asesoramiento, venta de equipos, instalación y servicio de mantenimiento posventa. Nuestra misión es generar conciencia ecológica y fomentar el aprovechamiento de recursos renovables para que cada uno pueda generar su propia energía limpia. Estamos comprometidos con el sueño de un desarrollo humano sustentable y en armonía con el mundo natural".

Y agrega: "La energía solar fotovoltaica permite transformar la radiación solar en electricidad. Entre las ventajas de estos sistemas destacamos que son eficientes, silenciosos, no contaminantes y permiten suplir o complementar los medios tradicionales de obtención de energía".

Actualmente "ofrecemos kits solares pre armados para sectores On Grid (conectados a la red eléctrica) y Off Grid (fuera de la red). Actualmente estamos instalando sólo equipos Off Grid, ya que la Ley Nacional de Generación Distribuida, que se aprobó recientemente y es un requisito fundamental para implementar los sistemas Off Grid, aún no ha sido reglamentada en la provincia de Buenos Aires", contó también.

Además refirió que "en este momento estamos realizando instalaciones en campos sin acceso al servicio de luz eléctrica, los cuales dependen de un motor (generador) para proveer la energía que necesitan. Hemos constatado que la introducción de la energía solar en estos entornos logra un importante ahorro de combustible, contribuye al cuidado del planeta y, por sobre todo, mejora la calidad de vida de la gente al simplificar el acceso a la electricidad".

Para finalizar, Carola explicó que "contamos con termotanques solares destinados a la producción de agua caliente sanitaria y de bombas solares para el campo. Equipos eficientes, confiables y duraderos. Las energías renovables llegaron para quedarse y queremos ser protagonistas de este gran cambio acercando la oportunidad de acceder a la instalación de estos equipos a nuestra ciudad y la zona".

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA . El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

El sábado se dio a conocer el fallecimiento del papá del artista, Angel "Lula" Fiorenza. Mauro decidió que, lo que iba ser una celebración, ahora sea un homenaje. Entrevista y una emotiva reflexión final.

26 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE . "Hacemos un trabajo articulado para que estos residuos no terminen en la vía pública"

Así lo indicó la directora de Ambiente Natalia Lehrmann cuando habló con este diario sobre la finalidad que tienen los operativos de recepción de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil
COPA PAÍS

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025