11 de julio de 2020

RECURSOS NATURALES

RECURSOS NATURALES. Las energías renovables llegaron para quedarse

Se basan en la utilización del sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal como fuente, sin causar impacto ambiental, porque no generan contaminantes.

Mucho se viene hablando a nivel mundial en estos últimos años sobre energías renovables.

PERO... QUÉ SON?: Son fuentes de energía basadas en la utilización de recursos naturales: el sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal. Se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles, sino recursos naturales capaces de renovarse ilimitadamente. No generan impacto ambiental, porque además de no utilizar recursos finitos, no generan contaminantes.

En Azul se está implementando con mucha fuerza el uso de la energía que nos ofrecen el viento y el sol y en este contexto, la obra Parque Eólico Los Teros incluirá más de 40 aerogeneradores.

La energía generada por el parque eólico contribuirá al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) con energía suficiente para abastecer entre 125.000 y 175.000 viviendas básicas evitando la emisión al medio ambiente de 250.000 toneladas de CO2 por año, que produciría su generación mediante usinas térmicas, el equivalente a las necesidades de 228.000 hogares.

En cuanto a la energía solar, Infinity Energías Renovables, representante de Sustentator en Azul, ha instalado en estos últimos meses, paneles, bombas y termotanques solares que significan un gran ahorro energético y un enorme descanso para el medioambiente.

Sobre este emprendimiento, Carola Smith nos cuenta un poco más de él y sus beneficios que van mucho más allá de lo comercial.

"Somos un equipo formado por un ingeniero electromecánico, un electricista y yo, en la parte comercial. Ofrecemos asesoramiento, venta de equipos, instalación y servicio de mantenimiento posventa. Nuestra misión es generar conciencia ecológica y fomentar el aprovechamiento de recursos renovables para que cada uno pueda generar su propia energía limpia. Estamos comprometidos con el sueño de un desarrollo humano sustentable y en armonía con el mundo natural".

Y agrega: "La energía solar fotovoltaica permite transformar la radiación solar en electricidad. Entre las ventajas de estos sistemas destacamos que son eficientes, silenciosos, no contaminantes y permiten suplir o complementar los medios tradicionales de obtención de energía".

Actualmente "ofrecemos kits solares pre armados para sectores On Grid (conectados a la red eléctrica) y Off Grid (fuera de la red). Actualmente estamos instalando sólo equipos Off Grid, ya que la Ley Nacional de Generación Distribuida, que se aprobó recientemente y es un requisito fundamental para implementar los sistemas Off Grid, aún no ha sido reglamentada en la provincia de Buenos Aires", contó también.

Además refirió que "en este momento estamos realizando instalaciones en campos sin acceso al servicio de luz eléctrica, los cuales dependen de un motor (generador) para proveer la energía que necesitan. Hemos constatado que la introducción de la energía solar en estos entornos logra un importante ahorro de combustible, contribuye al cuidado del planeta y, por sobre todo, mejora la calidad de vida de la gente al simplificar el acceso a la electricidad".

Para finalizar, Carola explicó que "contamos con termotanques solares destinados a la producción de agua caliente sanitaria y de bombas solares para el campo. Equipos eficientes, confiables y duraderos. Las energías renovables llegaron para quedarse y queremos ser protagonistas de este gran cambio acercando la oportunidad de acceder a la instalación de estos equipos a nuestra ciudad y la zona".

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita se quedó con la primera semifinal

El tricolor superó a San José por 1 a 0, en un encuentro muy parejo, luchado y friccionado que se disputó, ante una muy buena cantidad de gente, en el "Luis Ceferino Galloso".

6 de julio de 2025

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS . El Plenario de Comisiones Vecinales reclamó una mayor presencia territorial del Municipio

En una reunión realizada en Villa Piazza Centro, representantes de distintos barrios de Azul expresaron su preocupación por la falta de rondas sanitarias, el deterioro de los CAPS, la mala comunicación institucional y la ausencia de políticas efectivas para asistir a los sectores más vulnerables. Desde el Municipio reconocieron falencias y acordaron reuniones bimestrales para mejorar el vínculo con las entidades vecinales.

6 de julio de 2025

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

mask

CLICK! . Visita a Devesa

mask
El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador
DERECHO Y TECNOLOGÍA

El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

6 de julio de 2025

Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025


SE TRATA DE LA SEGUNDA EDICIÓN. Muestra de Pequeños Creadores Azuleños: últimos días para presentar obras

mask

PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

mask
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 4 de julio

4 de julio de 2025

//