INFORME DEL EJECUTIVO ANTE EL CONCEJO DELIBERANTE

INFORME DEL EJECUTIVO ANTE EL CONCEJO DELIBERANTE

"Las puertas de la gestión están abiertas para todos", afirmó ayer Ignacio Pallia

El secretario de Gobierno y Jefe de Gabinete municipal, en cumplimiento de la Ordenanza 4117, brindó ayer un informe de gestión ante el cuerpo legislativo local. "La situación no es buena, es muy compleja y arrastra problemas desde hace muchos años", dijo, al referirse al Municipio. Y destacó: "No nos quejamos, asumimos la responsabilidad y vamos para adelante". En cuanto a la Tasa Esencial, sostuvo que "es indudable que Azul necesitaba un cambio en su matriz tributaria y hacia eso vamos".

22 de mayo de 2024

El secretario de Gobierno y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Pallia, brindó ayer ante el Concejo Deliberante un informe de gestión, con lo cual desde el Ejecutivo se dio cumplimiento a lo establecido en la Ordenanza 4117 del 2018.

Dicha normativa prevé, entre otros aspectos, que "el Departamento Ejecutivo concurrirá por intermedio del Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno, o cargo que lo reemplace en el futuro, a las sesiones del Concejo, una vez por bimestre como mínimo, durante el período de sesiones ordinarias de cada ejercicio, para informar al Departamento Deliberativo respecto de la marcha del gobierno municipal y brindar informaciones".

De esa manera, ayer Pallia expuso aspectos relacionados con los primeros meses de gestión del Ejecutivo local, durante la sexta sesión ordinaria del Concejo Deliberante que dio comienzo a las 16 horas.

Al tiempo que brindó un panorama de las distintas áreas, Pallia respondió preguntas formuladas desde los distintos bloques del legislativo local -aspectos que desarrollaremos en próximas ediciones, debido a su extensión, al igual que diversos ítems referidos durante el informe-. En principio indicó que "saben que valoramos todo espacio de encuentro, participación e intercambio de ideas y propuestas de trabajo que permitan avanzar en la construcción de una comunidad que nos contenga a todos y todas, que resuelva problemas, que permita crecer y, en definitiva, que proyecte un futuro mejor".

"Nuestra lógica de trabajo articulado es una premisa de gobierno", destacó el funcionario, en tanto afirmó que "creo que está bien representado en la apertura de cada área las inquietudes, reclamos, sugerencias, críticas constructivas, convocatorias y propuestas que nos acercan tanto desde este Concejo Deliberante como de la sociedad en general".

En tal sentido, subrayó que "las puertas de la gestión están abiertas para todos", ya que "creemos que esta es la manera de enfrentar las enormes dificultades en las que nos encontramos como Partido, en el contexto que nos atraviesa, tal cual lo conocemos como vecinos y vecinas; cada quien con sus responsabilidades, pero con los aportes de todos en pos de un mismo objetivo, que es vivir en un lugar mejor. De este intercambio surgirá la síntesis que nos permita superar las dificultades que se presentan".

Estabilizar la gestión

Pallia refirió que "estos meses de intenso trabajo hemos dedicado una buena parte de los esfuerzos a estabilizar la situación general de gestión y a responder a emergencias, como las que generaron las intensas lluvias; a urgencias, como el aumento de demanda de ayuda social, educacional y de atención médica, y todo en un contexto de crisis económica y social, de incertidumbre y aumentos generalizados de precios que nos atraviesa".

Apuntó que, "como gobierno ejecutivo, tomamos las riendas de una gestión marcada por las restricciones operativas, estructurales, organizacionales y económicas propias de esta Municipalidad, vinculadas a un déficit estructural y la deuda acumulada a lo largo de muchos años".

Llegado a ese punto admitió que "la situación no es buena, es muy compleja y arrastra problemas desde hace muchos años". Pero también dijo que "no nos quejamos, asumimos la responsabilidad y vamos para adelante. Asumimos el desafío de transformar esta realidad y dar vuelta la taba. Por esto y para esto apelamos al compromiso de todos y todas para trabajar juntos en un proyecto azuleño".

El jefe de Gabinete municipal sostuvo que "es importante poner en consideración la situación real en que nos encontramos y, en este sentido, avanzamos en un diagnóstico de situación en la que se encuentran las distintas carteras y la Municipalidad en su conjunto. Como mencionamos, esto representa aspectos organizacionales referidos a los equipos de trabajo, insumos, herramientas y maquinarias; aspectos administrativos y legales, que dan cuenta de los circuitos y procesos que se llevan a cabo en la administración; aspectos económicos, que tienen que ver con la capacidad de dar respuesta a las necesidades y demandas sociales y de cumplir con compromisos de pagos asumidos y deudas".

Al respecto, expuso que "las dificultades que nos encontramos, nos enfrentan a la obligación de avanzar paso a paso, de manera que la capacidad de dar respuestas vaya aumentando con el paso del tiempo".

"A grandes rasgos -puntualizó luego-, comenzamos con el objetivo de revertir la situación de déficit estructural, endeudamiento y desequilibrio entre los recursos y los gastos, de manera de garantizar el salario y las condiciones laborales de los trabajadores, de recuperar la confianza de los proveedores y de cuidar la calidad en la prestación de los servicios".


A poco más de cinco meses de gestión municipal, el Ejecutivo brindó informes de su gobierno, tal como prevé la Ordenanza 4117/18. Además de los ediles, funcionarios de diversas áreas de la comuna asistieron a la sexta sesión realizada ayer. NACHO CORREA


Tasa Esencial

Puntualmente, en cuanto al "déficit, endeudamiento y desequilibrio, la Tasa Esencial es una actualización de la Tasa de Servicios Generales que contempla el actual potencial tributario del distrito. De esta manera, se busca solventar los aspectos centrales de primerísima necesidad como la salud, la educación, el transporte, el deporte, la cultura y la inclusión".

"Esta tasa -afirmó Pallia- entiende el Partido de Azul como un todo, con una mirada que integra nuestro Partido, dada su estructura, la misma logra establecer un régimen progresivo donde a mayor capacidad contributiva, mayor es la carga tributaria; y, por consiguiente, a menor capacidad contributiva, menor será la carga que represente este universo de contribuyentes".

Mencionó que, "históricamente, los servicios esenciales encontraron su sustento en la Tasa por Servicios Urbanos, recayendo sólo en una porción del Partido, siendo los vecinos con inmuebles en la ciudad los que aportaban para su sostenimiento. Al incorporar a los inmuebles rurales, se incrementó la base de contribuyentes que, entre todos, hacen posible que estos servicios vuelvan a tener la relevancia y el protagonismo que nunca debieron perder".

Por ello, consideró que "es indudable que Azul necesitaba un cambio en su matriz tributaria y hacia eso vamos. La realidad económica y productiva de nuestra sociedad muta y es un deber del Estado entenderlo y acompañar estos procesos con políticas tributarias que representen esta realidad".

En ese marco, el funcionario municipal indicó que "sostenemos nuestra apertura al diálogo y a la construcción propositiva de la misma, junto a todos los sectores de la comunidad".

Articulación y diálogo

"Otro aspecto central de nuestra gestión busca potenciar la relación con la Provincia de Buenos Aires, para articular y conformar proyectos y nuevos recursos que refuercen las políticas públicas locales vinculadas a seguridad, obra pública, educación, salud, camino, cultura y otros", añadió. "De igual manera, consideramos que la situación actual requiere del diálogo con todos los niveles de gobierno. Y si bien no compartimos la mirada política y consideramos que las acciones que se están ejecutando a nivel nacional nos complican notoriamente a nivel local, la articulación con el espacio en Azul es buena y ha permitido avanzar con gestiones de una hormigonera y un analizador bioquímico para el Hospital de Chillar".

"Esto es importante -remarcó luego-, ya que no hemos logrado establecer canales de comunicación con el gobierno nacional, pero sí con sus representantes a nivel local", en referencia a los ediles y funcionarios de La Libertad Avanza.

Del mismo modo, sostuvo Pallia, "promovemos y sostenemos una muy buena relación de trabajo con las representantes azuleñas en las cámaras de Diputados y Senadores provinciales". Destacó que, "en su conjunto, estas premisas propenden a alcanzar una mayor autonomía, que nos permita pensarnos a nosotros mismos como comunidad, a recuperar paulatinamente la capacidad de realizar obras por administración, a favorecer la articulación entre distintos sectores para integrar al distrito, a pensar entre todos y todas el Azul del Bicentenario; incorporar un proyecto de desarrollo local con identidad propia que aumente el volumen de la economía local, estimulando la inversión, la participación público-privada y el desarrollo de nuevos emprendimientos que generen oportunidades y puestos de trabajo".

El jefe de Gabinete municipal dijo que "aquí debemos destacar el avance del proceso licitatorio para la instalación de un nuevo transformador que repotenciará todo el distrito de manera significativa, estableciendo nuevos parámetros para el desarrollo y mejorando la seguridad eléctrica. La Cooperativa Eléctrica de Azul lo está llevando adelante, respondiendo a la altura de las circunstancias y a la importancia central que reviste la materialización de este proyecto clave".

Obras Públicas

"No quiero dejar de aclarar que la transversalidad es una característica de este gobierno y que involucra a las distintas áreas en pos de un abordaje integral de los distintos temas", destacó Ignacio Pallia ante el cuerpo deliberativo local.

Informó que, "en el área de obras públicas, al inicio de la gestión se encontró una Secretaría que tenía a su cargo distintas áreas que van desde la obra pública vial e hidráulica urbana, mantenimiento de espacios verdes, planificación de infraestructura, gestión de obra pública ante organismos nacionales y provinciales, la administración del Cementerio local, la planificación del uso del suelo, la regularización dominial, catastro y el registro de obras privadas".

"Dicha Secretaría cuenta con su mayoría de personal administrativo, personal de calle disperso y un número reducido capacitado para realizar obra. Se detectó una gran cantidad de cobro de funciones que implican un aumento entre el 30 y el 50 de su salario básico, muchas de las cuales se encontraban desactualizadas en términos del objetivo de su adjudicación original y el actual".

Del mismo modo, detalló, "se registró que el cobro de horas extras se encontraba sobreestimado; por lo tanto, se procedió a ordenar al personal, reubicarlo en caso de ser necesario, a la baja de funciones y horas extras sin cumplimiento. También se detectó la compra de grandes cantidades de bienes de consumo del cual no se realizó el registro de su utilización. En la actualidad se nuclean los pedidos con otras secretarías y se lleva el control del mismo".

Por otro lado, "en cuanto a maquinarias viales, se encontraron averiadas, sin uso y dispersas en la vía pública o en talleres de otras ciudades. Se recuperaron dos rodillos, una retropala, una motoniveladora, una máquina para pintar sendas peatonales y se adquirieron un tractor para cortar césped y ocho motoguadañas para reforzar las cuadrillas del espacio público. A su vez, se encaró la compra de un compresor neumático y una raspadora para trabajar en el bacheo y arreglo de calles".

Estado de las calles

Pallia mencionó que "la situación de las calles de tierra y de desagües se evidenció con las últimas lluvias de diciembre. A raíz de ello se puso en marcha un plan de mejora de calles de tierra integral, comenzando por Chacras de Bruno, Socoa, siguiendo por calle Lavalle, Los Álamos, Alvear, la entrada al frigorífico, el ingreso al Campus Universitario y avenida Bidegain. Y actualmente en el barrio San Martín de Porres".

En ese sentido, informó que "a lo largo del año se irán haciendo todos los barrios, completando la trama vial. Para esto, reconocemos un gran déficit en la capacidad de responder a las necesidades, ya que no se cuenta con la maquinaria necesaria para abordar este problema de la mejor manera".

"A esto se suma que nos hemos hecho cargo de las calles de tierra del ejido urbano, responsabilidad delegada oportunamente al Ente Descentralizado", recordó el funcionario municipal.

Por otra parte, "se encontró un estado deplorable de los edificios municipales. En su mayoría corresponde a filtraciones. En la actualidad, estamos reorganizando una cuadrilla de obreros de la construcción para intervenir e ir resolviendo cada uno de los edificios. Esto incluye iniciar con el arreglo de techos de la Escuela de Platería, el Jardín Maternal y la Casa de Juventud".

"Al finalizar la temporada de balneario, encaramos obras de adecuación del espacio con la compra de 120 toneladas de arena fina, que fue distribuida en las playas. Hacia adelante, realizaremos la terminación de los baños de la barranca y refuncionalización de los baños de la terraza como lugar de guardia de los guardavidas, entre otras obras", precisó Pallia, en tanto dijo que "también se recuperaron cincuenta cestos de basura que se pusieron en condiciones y se colocaron en distintos puntos".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ECONOMÍA

13/06/2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA

Canasta básica: una familia necesitó $ 851.351 en mayo para no ser pobre

ECONOMÍA

13/06/2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA

Monotributo: los cambios que aprobó el Senado y cómo afecta al monotributo social

Se rechazó la continuidad del esquema de beneficios con el que contaban sectores de la economía popular.

País

13/06/2024

País

País. Con el voto de Villarruel que desempató, el Senado aprobó la Ley Bases

País

13/06/2024

País

País

El Mercado de Seguros de Viajero prevee un crecimiento del 30% en 2024

EFEMÉRIDES

13/06/2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 13 de junio

SE ENCUENTRA ABIERTA

A BENEFICIO DE DOS INSTITUCIONES

12/06/2024

A BENEFICIO DE DOS INSTITUCIONES

A BENEFICIO DE DOS INSTITUCIONES

Cenas solidarias a beneficio de Cemento Armado y Rinconcito del Carmen

El viernes 28 desde las 20:30 en el SUMAC, se hará a beneficio del Club Cemento Armado. En tanto viernes 14 tendrá lugar la cena destinada al Rinconcito del Carmen.