9 de enero de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Las siestas cortas, revitalizadoras del cuerpo y la mente

Investigaciones demostraron que un descanso de entre 10 y 20 minutos puede mejorar la concentración, el estado de ánimo y la productividad.

La vida moderna exige cada vez más de nuestro tiempo y energía, y a menudo descuidamos pequeños hábitos que podrían marcar una gran diferencia. Entre ellos, las siestas cortas se han revelado como una herramienta poderosa para revitalizar cuerpo y mente.

Desde antiguas tradiciones hasta estudios recientes, el descanso breve está siendo redescubierto como una práctica esencial para la salud integral.

Investigaciones lideradas por instituciones como la Harvard Medical School y la Sleep Foundation demuestran que un descanso de entre 10 y 20 minutos puede mejorar la concentración, el estado de ánimo y la productividad.

La clave está en la duración. Si el tiempo supera los 30 minutos, el cuerpo entra en una fase de sueño profundo que puede provocar inercia del sueño, es decir, una sensación de aturdimiento al despertar. Por eso, las siestas breves son ideales para recargar energías sin interrumpir los ciclos nocturnos.

Un estudio de la Sleep Foundation resalta que las siestas planificadas pueden ser especialmente útiles para personas con horarios laborales irregulares, como los trabajadores nocturnos. Además, los datos sugieren que este hábito es eficaz para contrarrestar la fatiga y potenciar la creatividad.

Recomendaciones para dormir una buena siesta

Establecé un límite de tiempo: mantené tus siestas cortas, preferiblemente que sea menos de 30 minutos, para evitar la somnolencia post-siesta y no interferir con tu sueño nocturno.

Eligí el momento adecuado: lo ideal es tener una siesta a primera o media tarde, evitando las horas cercanas a tu hora habitual de dormir para no perturbar tu ciclo de sueño nocturno.

Creá un ambiente propicio: buscá un lugar tranquilo, oscuro y fresco. Usá una manta ligera y, si es necesario, un antifaz y tapones para los oídos para bloquear la luz y el ruido.

Relajate antes de acostarte: dedicá unos minutos a relajarte antes de intentar dormir. Esto puede incluir técnicas de respiración, escuchar música suave o meditación para facilitar la transición al sueño.

Establecé una alarma: para evitar dormir más de la cuenta y asegurarte de despertar a tiempo, usa una alarma. Esto te ayudará a mantener el control sobre la duración de la siesta y a comprometerte con el hábito de siestas breves y efectivas. (DIB)

EL JUEVES PRÓXIMO

EL JUEVES PRÓXIMO. La obra "Simplemente René" se presentará en el Centro de Día

El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.

21 de noviembre de 2025

EN EL HOSPITAL PINTOS EN EL HOSPITAL PINTOS

EN EL HOSPITAL PINTOS. Seguía internado el joven que resultó lesionado cuando la moto que conducía fue embestida por un patrullero

En horas de la noche de este jueves sufrió traumatismos y una fractura en su tabique nasal a causa de una colisión que tuvo como escenario, en Villa Piazza Sur, el cruce de las calles Guaminí y De los Fortines.

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025