29 de octubre de 2021
Así lo indicó el azuleño Lucas Berengua, Director de Redes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), cuando habló sobre la ola de calor que afecta a buena parte del país. Ayer en Azul la temperatura máxima superó los 33 grados.
Lucas Berengua, Director de Redes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dialogó con este diario acerca de las altas temperaturas que se vienen registrando en todo el país en los últimos días y brindó un pantallazo sobre cómo repercute en la zona centro de la provincia de Buenos Aires, donde se encuentra Azul.
En el inicio de la charla el azuleño se refirió a los distintos factores que vienen generando en todo el territorio nacional temperaturas muy elevadas para esta época del año y explicó: "Esto que está sucediendo en los últimos días de octubre es la primera irrupción de aire caluroso y húmedo desde el sur de Brasil y Paraguay y se trata de la primera irrupción de las tantas que vamos a tener en el próximo verano y es algo que podemos considerar como normal".
"Con la particularidad que inclusive se han dado valores de temperaturas superiores a los de enero y febrero, por lo tanto las temperaturas más altas en lo que va del 2021 se están dando ahora en octubre" agregó.
En ese sentido reconoció que si bien las entradas de aire cálido y húmedo van a comenzar a ser recurrentes, aclaró: "Esto no quiere decir que ya llegó el verano para quedarse sino que son irrupciones normales que todavía se van a ver interrumpidas por aire fresco o frio que ingresa desde el sur".
Al momento de describir y graficar el impacto de este fenómeno que sin duda afecta en la vida cotidiana de todos los ciudadanos, contó: "En gran parte del país las temperaturas en los últimos tres días superaron los 35 grados y en algunas zonas llegaron a los 40 grados, como en Cuyo, el noroeste y el norte".
"En CABA y en varias localidades del norte bonaerense se superaron los records absolutos de temperaturas para el mes de octubre, al igual que en Mar del Plata donde este jueves la temperatura superó los 34 grados y conformó el record histórico para octubre" sostuvo.
Al hacer referencia a los valores que se registraron en esta ciudad, mencionó: "En Azul las temperaturas comenzaron a ser elevadas a partir del día 26 de octubre con 27, 6 grados, el 27 con 32, 6 y el 28 -por ayer- la temperatura máxima superó los 33 grados".
Ola de calor
En otro tramo de la entrevista que le brindó a diario EL TIEMPO Lucas reiteró que estos ingresos de aire caliente se pueden repetir en lo que resta del año y aclaró que no en todos los casos se trata de lo comúnmente llamado como "ola de calor".
"Técnicamente Azul todavía no está en ola de calor, porque la ola de calor es un fenómeno de persistencia de temperaturas elevadas, pero de las dos, de la mínima y la máxima. Cuando la persistencia de ambos extremos es de más de tres días en valores altos, cierta cota conforma una ola de calor" precisó y siguió: "En Azul por estos días las temperaturas mínimas están siendo bajas en el orden de 9 a 16 grados y las máximas están siendo muy altas".
"Por ejemplo la mínima del día 26 fue de 9 grados contra 27, 6 de máxima, el 27 la mínima fue de 11 grados contra 32, 6 de máxima y el día 28 hizo 16 de mínima contra 33 de máxima y esto hace que no sea una ola de calor para Azul y si lo es para muchas ciudades del norte bonaerense y el centro norte del país" agregó.
Esperar el verano
Más adelante el especialista en meteorología del SMN fue consultado sobre las condiciones y el comportamiento del clima para lo que será el verano 2022 y aseguró que las altas temperaturas de estos días son un indicio importante.
"Teniendo en cuenta la previa y la persistencia del fenómeno de la Niña en toda la región del pacifico ecuatorial con temperaturas más frías que lo normal, se espera que los próximos tres meses en gran parte de nuestro país las temperaturas estén sobre lo normal y que las precipitaciones sean por debajo de la media" señaló y remarcó que tampoco se deben descartar los episodios de tormentas eléctricas severas, que suelen ser típicas en esa época del año en estas latitudes.
Sobre el final profundizó sobre la escasez de lluvias en el centro de la provincia de Buenos Aires y destacó: "Vamos a seguir con déficit trimestral de precipitaciones o sea que la suma de lluvias en los próximos tres meses puede ser deficitaria".
EL DATO: Lucas Berengua le dijo a este diario que para hoy en Azul se espera la persistencia de temperaturas cálidas con una máxima de 27 grados y el sábado llegarán tormentas eléctricas luego de una máxima de 30 grados. El domingo baja la temperatura que se mantendrá de igual forma en los primeros días de la próxima semana.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025