22 de enero de 2022

DATOS OFICIALES EN EL NIVEL NACIONAL

DATOS OFICIALES EN EL NIVEL NACIONAL. Las vacunas contra la Covid-19 redujeron entre 6 y 12 veces la mortalidad

Durante las semanas 1 y 2 de 2022 (entre el 2 y el 15 de enero), la tasa de fallecimiento por coronavirus en Argentina en personas sin vacunar fue de 30 por millón de habitantes no vacunados; en quienes solo recibieron una dosis, de 16,10 por millón de habitantes, y en personas con esquema completo, de 5,89 por millón de habitantes con las dos dosis.

Las muertes de personas vacunadas con esquema completo fueron entre 6 y 12 veces menos -dependiendo del rango etario- que los decesos de quienes no recibieron ninguna dosis, según un relevamiento realizado por el Ministerio de Salud de la Nación sobre los fallecimientos por coronavirus de las dos primeras semanas de este año.

Durante las semanas 1 y 2 de 2022 (entre el 2 y el 15 de enero), la tasa de fallecimiento por coronavirus en Argentina en personas sin vacunar fue de 30 por millón de habitantes no vacunados; en quienes solo recibieron una dosis, de 16,10 por millón de habitantes, y en personas con esquema completo, de 5,89 por millón de habitantes con las dos dosis.

Si se analiza por franja etaria la diferencia se incrementa conforme baja la edad: en la población de 50 años y más, la tasa de muerte (siempre por millón de habitantes y con la condición que se analiza) de las personas no vacunadas fue de 233,3; mientras que con esquema completo la tasa desciende a 36.

En niñas, niños y adolescentes (0 a 19), la tasa de decesos por millón de habitantes fue de 1,2 para quienes no estaban vacunados, y de 0,15 para los que tenían las dos dosis

En la franja de 20 a 49, las muertes por millón de habitantes de las personas no vacunadas fueron 15,6; y con esquema completo 1,34.

Por último, en niñas, niños y adolescentes (0 a 19), la tasa de decesos por millón de habitantes fue de 1,2 para quienes no estaban vacunados, y de 0,15 para los que tenían las dos dosis.

"La mejor forma de analizar la eficacia de las vacunas es utilizar estas tasas por franja etaria, porque la edad promedio de las poblaciones vacunadas y no vacunadas son muy distintas", indicó a Télam el bioinformático de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e investigador del Conicet, Rodrigo Quiroga.

En la actualidad el 91% de las personas mayores de 50 años tiene el esquema completo (dos dosis); entre 20 y 49 se encuentran en esa situación el 84% y en los menores de 19 años alcanza el 43%.

Durante el verano, el Ministerio de Salud buscará incrementar los porcentajes de vacunados con dosis de refuerzo y tercera dosis, así como incentivar a quienes no iniciaron esquemas o no los completaron con las dos dosis

"Lo ideal para analizar la efectividad de vacunas es el análisis por tasas y franjas etarias", dijo Quiroga.

Y continuó: "Se observa con claridad que para el grupo mayor de 50 años fallecieron 6.5 veces más frecuentemente las personas no vacunadas que las vacunadas; para el grupo de 20 a 49, 11.6 veces, y en los menores de 19, 8 veces". En base a estos datos, Quiroga estimó que durante esas dos semanas, de no haber existido las vacunas, hubieran fallecido aproximadamente 2.500 personas más que las que murieron.

En los últimos siete días se registró un promedio de 143 notificaciones diarias de fallecimientos, con un incremento leve en las últimas 72 horas con cifras que estuvieron más cercanas a 200; mientras que el reporte de casos se encuentra en un promedio de 130 mil diarios.

En este contexto, la secretaria de Acceso a la Salud de Nación, Sandra Tirado, reconoció que el número de muertos puede subir en los próximos días, aunque remarcó que la actual tasa de letalidad "claramente es distinta" a la registrada en las anteriores olas.

"Los fallecidos siempre tienen unas dos semanas detrás de lo que son los picos, puede ser que los fallecidos aumenten porque esto es lo que pasa generalmente con la curva epidemiológica", explicó Tirado en declaraciones a radio La Red.

La funcionaria enfatizó que "lo que tenemos que pensar es que estamos hablando de 130.000 casos diarios, con una mortalidad de 200 (personas) o sea que claramente la letalidad es totalmente distinta a lo que fue la primera o la segunda ola cuando teníamos 40.000 casos diarios y lamentablemente teníamos muchísimos más fallecidos". "Eso es por la vacunación, porque las personas vacunadas tienen muchísimo menos posibilidades de evolucionar con las formas más grave de la enfermedad", concluyó.

Durante el verano, el Ministerio de Salud buscará incrementar los porcentajes de vacunados con dosis de refuerzo y tercera dosis, así como incentivar a quienes no iniciaron esquemas o no los completaron con las dos dosis.

Un eje de la campaña es incentivar la vacunación pediátrica para poder llegar al comienzo del año lectivo con la mayor cantidad de niñas, niños y adolescentes vacunados. En esa línea, el Hospital Garrahan lanzó este viernes un comunicado pidiendo a las y los pediatras que "indiquen la vacunación contra la Covid-19".

"Si bien las y los niños cursan la enfermedad, en la mayoría de los casos, en forma leve y con menos complicaciones en general, hoy la internación ha aumentado exponencialmente y la población pediátrica contribuye a la alta circulación viral", indicaron desde el centro de salud.

Y enfatizaron que "el comienzo del ciclo escolar también genera la necesidad de inmunizar a la mayor parte de la población escolar". "En las próximas semanas, niñas, niños y adolescentes en edad de vacunarse debieran tener inmunización completa para Covid-19. De nosotras y nosotros depende", concluyeron.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025