24 de julio de 2024

INFORME

INFORME . Lectura en Vacaciones de Invierno: Un paseo por las librerías de Azul

Este diario realizó un relevamiento de lo que leen los azuleños, sobre todo en esta época del año. Está claro que los adultos se inclinan por la autoayuda, estrategias de marketing y salud. Los adolescentes consumen sagas o personajes heroicos y a los niños les compran material vinculado con las emociones y los deportes.

La lectura ofrece innumerables beneficios, entre ellos la ejercitación del cerebro, el fomento de la curiosidad y el aumento de la concentración. Estas ventajas, junto a muchas otras, hacen que durante las vacaciones de invierno, muchos se inclinen por esta práctica. Para entender qué leen los habitantes de Azul, este diario recorrió las librerías de la ciudad.

En cuanto a los adultos, se observa una tendencia hacia libros de autoayuda, novelas y estrategias de marketing, especialmente aquellos que les ayudan a desarrollar sus emprendimientos. Por otro lado, los adolescentes se vuelcan por las sagas, siendo Harry Potter un personaje icónico que ha fomentado esta pasión por la lectura. Como otros héroes literarios, Harry Potter ha inspirado a una generación entera a sumergirse en el mundo de los libros.

Los niños, que están en la edad del descubrimiento, muestran un gran interés por temas deportivos. Biografías como la de Lionel Messi y libros sobre La Scaloneta (la selección argentina de fútbol) son muy populares entre ellos. Además, otros géneros que se vinculan con las emociones también captan su atención, ayudándolos a comprender y expresar sus sentimientos.

Un paseo por algunas de las librerías de Azul revela una comunidad de lectores, cada uno encontrando su refugio y entretenimiento en las páginas de un libro. Ya sea a través de historias inspiradoras, aventuras fantásticas o conocimientos prácticos. La lectura sigue siendo una actividad invaluable que enriquece la mente y el espíritu.

"Hay una generación que empezó a leer más"

Graciela, de Biblos sostuvo qué lee la gente, sobre todo adultos.

"Por lo general durante todo el año no varía mucho la elección de las lecturas excepto en marzo. Pero se venden novelas y libros de autoayuda".

De la misma manera continuó "en lo que es la temática juvenil también consumen novelas románticas o novelas de aventuras".

Algunos de los autores que ofrecen lo son "Brian Weiss que está hace años. En meditación, ejemplificó: 'El monje que vendió su Ferrari' y 'Los 4 Acuerdos', 'Este dolor no es mío' promocionado por la serie turca ''Mi otra yo'.

Graciela agregó que "estos libros tienen que ver con el trabajo interno, de nuestros antepasados, es decir constelaciones familiares".

Del mismo modo amplió que también llevan otros autores que hablan de ansiedad como Gabriel Rolón.

En cuanto a los adolescentes, explicó que "es bastante variado. Muchas editoriales sacan sagas, pero sino también están en auge las aventuras y novelas románticas".

Ejemplificó que Harry Potter siempre está vigente y para chicos también llevan.

Sobre éstos últimos agregó que "hay una generación que empezó a leer más, el personaje de Harry Potter logró ese efecto, pero también se lee todo lo que tenga que ver con preguntas y respuestas, aventuras y cómics".

Precisó que "y para las vacaciones de invierno siguen llevando entretenimiento".

Para terminar, Graciela señaló que "otra cosa que también sale es salud en adultos como trabajos de memoria, para agilizar la mente, libros cognitivos y mandalas tanto para chicos y adultos".


Los libros de autoayuda que logran indagar en nuestro interior hasta llegar al origen del problema también son uno de los géneros más leídos. FOTOS NACHO CORREA

"Se lee mucha editorial independiente"

Por su parte, Victoria Martínez de Indo, explicó que "es cierto que en esta época del año y en el verano se lee más porque la gente toma los días de vacaciones, es decir momentos para estar adentro y así poder hacerlo. Nuestro público puntualmente lee mucha editorial independiente, tanto ficción y ensayo. Nosotros no vendemos particularmente Best Seller, pero sí editoriales independientes".

Amplió que "hay muchas editoriales nuevas. Por ejemplo, se leen muchas autoras latinoamericanas y literatura argentina. Además, compran mucho infantil, pero la realidad es que las editoriales infantiles son costosas".

"Entonces en una familia comprar un libro es casi prohibitivo porque valen 20.000 pesos ya que los libros 'comunes' varían entre 10.000, 15.000 hasta 30.000 pesos. Entonces, a veces, hay mucho cuidado y el consumo ha bajado", añadió.

"Pero la realidad, como dije, es que se lee mucha editorial independiente sobre todo apuntando la ficción y al ensayo y mucha más novela que cuento. El género fantástico, el realista y el terror son los que ganan".

En cuanto a adolescentes, contó que "leen mucha novela de producción norteamericana hecha puntualmente para ellos, o sea lo que se dice literatura juvenil que después deviene en series televisivas y viceversa. Las editoriales que más se leen son Sigilo, Híbrida, Ophelia, Chai, Bestia Equilátera, Alto Pogo, y Conejos".

"Además el plus que tiene nuestra librería es que traemos libros a pedido, porque hay gente que quiere conseguir una publicación en particular de poca tirada o de un autor o autora no muy reconocidos, entonces nosotros la conseguimos".

"Los adultos llevan novelas, de actualidad y autores argentinos"

Mariana Bellocchio de Serendipia informó que "los adultos llevan novelas, de actualidad y autores argentinos. Mariana Enriquez que es género terror es una de las que más se consume pero además abarca la temática social y tiene novelas. También la de género de terror que a mí me encanta, es Agustina Bazterrica para 'Cadáver exquisito'".

También agregó que "se llevan muchas novelas distópicas. Vendí 'En agosto nos vemos' de Gabriel García Márquez que es la que publicaron sus hijos, es decir su novela póstuma y se vendió muchísimo".

También mencionó que las señoras grandes compran novelas románticas.

De la misma manera especificó que "trabajo mucho hasta abril, después junio y julio son meses muy tranquilos, pero la gente cuando cobra el aguinaldo se va de vacaciones o pagan pendientes y después, repunta en agosto con el Día del Niño".

Es decir, "se vende mucho temática como fútbol para los nenes, 'Pinta la Escaloneta', el libro de Messi con las biografías con los rompecabezas. Tengo un montón de fútbol y personajes de El lobo. Por ejemplo el lobo es un personaje donde hay mucho cuento que tiene abarcan las emociones. Ahora los libros son los cuentos son muy temáticos y reflejan mucho el tema de las emociones. Tengo a Aduki, que es un marcianito que se enoja, que se tiene que mudar de su planeta; entonces los papás vienen a buscar el cuento que tenga relación con el momento en el que está atravesando el chico".

Uno de los beneficios de Serendipia es que Mariana es muy lectora y recomienda.

Otro de las autores que mencionó Mariana es Leila Guerriero que es periodista. También se compran autoayuda como 'Este dolor no es mío' sobre los antepasados, también coaching para marketing, para emprendimientos. Es decir quieren emprender y necesitan ayuda para saber desde donde partir.

Añadió que "'El camino de la escritura' para desbloquear la creatividad o 'Si lo crees lo creas' y mucha psicología de Marian Rojas que es psicóloga".

"La literatura es lo que más sale"

Maxi Ciappina de El Faro, contó que "el público femenino se va al tipo de novelas romántico-histórico".

También mencionó que "la gente más joven consume autoayuda o el cuidado de cada uno. Los adolescentes leen sagas, los varones Mangas".

Y en cuanto a infantil "la literatura es lo que más sale, es lo que más trabajamos".

Hicimos un recorrido por algunas de las librerías de la ciudad, aunque también compran por Internet a través de empresa de comercio electrónico, a veces entre el envío y los valores, casi cuestan el mismo precio.

Tenemos, a través de este informe, un panorama general de lo que leen los adultos, adolescentes y niños.

EL DATO

Las redes sociales de las librerías consultas son: @biblosdeazul, @indolibros, @serendipia.libros.1 y @el_faro_libros_azul

PAIS

PAIS. Semana corta: ¿el viernes 21 es feriado para todos los trabajadores?

Al viernes sin actividad en muchos sectores, se suma el lunes 24, lo que conforma el último fin de semana extra largo del año.

18 de noviembre de 2025

NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO

NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO. Abi González, Videla y Siksnys presentaron el álbum "De muchas formas lo mismo"

El proyecto fue dado a conocer el sábado por la noche por el trío de sólida trayectoria: el cantautor Abi González (ganador de dos Premios Gardel), la violinista y cantante Violeta Videla, y el multiinstrumentista Federico Siksnys.

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025