24 de octubre de 2024
La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza (UCR + Cambio Federal) propone avanzar con modificaciones en la ley 13.010, la norma que determina el régimen de descentralización administrativa tributaria de los impuestos bonaerenses.
La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza (UCR + Cambio Federal) presentó un proyecto de ley en el que se plantean cambios a la ley 13.010 (norma que determina el régimen de descentralización administrativa tributaria de los impuestos provinciales) con el objetivo de cambiar la administración de recursos para los caminos rurales.
Según informaron desde el entorno de Vaccarezza a través de un comunicado, la iniciativa busca modificar aspectos relativos a la administración del Impuesto Inmobiliario Rural, con el objetivo de mejorar los recursos que se destinan para Caminos Rurales.
Si la misma prospera, se aumentaría del 12 al 20% lo destinado al Fondo Compensador de Mantenimiento y Obras Viales; se reduciría al 60% lo que le corresponde a la Provincia; se fijaría que el 3% será asignado al Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales y Saneamiento Ambiental; y se determinaría el monto restante a los municipios en concepto de retribución por la administración del tributo.
"Con este proyecto buscamos modificar el porcentaje de distribución al Fondo Compensador de Mantenimiento y Obras Viales para tratar de saldar una asignatura pendiente como es el buen mantenimiento de los caminos rurales y que tanto necesita nuestro sector productivo", afirmó la diputada, al tiempo que resaltó que "para aumentar la producción es fundamental invertir en el cuidado de los caminos".
En busca de eficientizar el manejo de esos recursos, la iniciativa también propone la creación de un Consejo de Seguimiento y Fiscalización de Obras y Tránsito en Caminos Rurales, el cual estaía integrado por un representante de las entidades rurales Carbap, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural de la Provincia de Buenos Aires, la dirección de Vialidad y el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia.
El mencionado Consejo sería el encargado de auditar y controlar la ejecución de obras en caminos rurales; informar sobre el estado de transitabilidad de los mismos; atender reclamos de productores, vecinos y usuarios; verificar el destino de los ingresos; y establecer un sistema de calificaciones para cada Municipio. El objetivo es garantizar que los fondos se asignen "de manera justa y eficiente, incentivando a los municipios a mejorar continuamente su gestión vial".
En ese sentido, Vaccarezza manifestó que "con este proyecto buscamos dar respuesta a un reclamo genuino de los productores del interior bonaerense, que muchas veces no tienen herramientas como para poder llevar adelante las gestiones necesarias para poder concretar el arreglo de los caminos rurales". (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Alumni Azuleño y Chacarita Juniors mandan en dos divisionales cada uno. El albinegro lo hace en Novena, junto a Cemento Armado, y en Séptima. En tanto, el tricolor es puntero en Décima y Octava, en esta última comparte con Athletic. La "cebra" está en lo más alto de Sub 13 Femenino. En la séptima fecha se convirtieron un total de 83 goles.
9 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025
Llega el momento del año de revisar y nutrir lo que será el vestuario de invierno, mientras los primeros fríos dicen "acá estamos".
9 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025