4 de febrero de 2024

TRAS LA DEROGACIÓN

TRAS LA DEROGACIÓN . Ley de Alquileres: se acortaron los contratos y los precios siguen en alza

La Encuesta Nacional Inquilina confirmó entre los usuarios que los acuerdos de alquiler pactados durante el último mes son de menor extensión. con plazos de entre uno y dos años, atados a la inflación y con ajustes trimestrales.

Los alquileres se pactaron en el último mes de común acuerdo entre propietarios e inquilinos tras la derogación de la Ley de Alquileres, y en este período se observó una mayor tendencia a realizar contratos de corto plazo con incrementos atados a la inflación, mientras que los precios de publicación siguen en alza.

La entrada en vigencia del DNU 70/2023 el pasado 29 de diciembre dejó sin efecto la Ley de Alquileres que regulaba los contratos de locación y que se mantiene únicamente para los contratos que se firmaron con anterioridad.

Inquilinos Agrupados presentó el mismo 29 de diciembre un pedido de nulidad en el fuero Contencioso Administrativo, que luego el juez Enrique Lavié Pico envió a la justicia Civil, aún sin resolución.

Desde julio 2020 el mercado funcionaba bajo las condiciones de la Ley de Alquileres y desde entonces se registró una caída importante de propiedades en oferta y suba de precios, que de acuerdo con inmobiliarias y propietarios eran efecto de la regulación.

Transcurrido un mes de la derogación, Inquilinos Agrupados relevó cómo cambiaron las condiciones de los contratos y las exigencias a la hora de acceder a una vivienda en alquiler.

Actualizaciones trimestrales por inflación

Según la Encuesta Nacional Inquilina realizada en enero, en todo el país, los contratos de alquiler pactados durante el último mes son en su mayoría de corta extensión, con plazos de entre uno y dos años, en su mayoría con ajustes trimestrales o en el mejor de los casos cada seis meses.

La amplia mayoría (92,9%) de los inquilinos encuestados consideró que 2024 será peor que el año pasado.

En lo que respecta a los plazos, el 87,3% de los contratos que se firmaron tras la entrada en vigencia del DNU tienen una actualización por períodos menores a 6 meses, de los cuales el 25% es cada 3 meses.

Antes del DNU, el 69% de los contratos contemplaba actualización anual, 20% cada 6 meses y sólo el 4% actualizaba cada 3 meses.

Este último esquema se invirtió en el último mes: 45,6% de los nuevos contratos establecen actualización semestral, 24% cada 3 meses y sólo el 7,6% el plazo de anual.

A esto se suma que el 51% de los contratos firmados en el último mes tienen menos de un año de duración.

En relación a los sentimientos generados por la cuestión de la vivienda, predomina la angustia (78%), la ansiedad (75%) y el sentimiento de desesperanza (68%) entre los inquilinos que respondieron el cuestionario.

Inquilinos Agrupados indicó que "los alquileres, en su enorme mayoría, se están elaborando con actualizaciones trimestrales por inflación. Si alguien firmó en enero, en abril tendrá un aumento aproximado de 60%".

"Dicho más claro, si alguien paga $300.000 en enero, en abril pagará $480.000", lo que generará una "crisis social", agregó.

En tanto, de acuerdo con relevamientos realizados por las plataformas de clasificados de inmuebles Mercado Libre y Zonaprop en el último mes hubo un incremento en la cantidad de las propiedades ofrecidas en alquiler.

Zonaprop señaló que la oferta de departamentos en alquiler en la ciudad de Buenos Aires aumentó significativamente durante enero, al registrar un incremento del 62% en comparación con diciembre pasado.

"Desde fines de la pandemia, la oferta de alquiler en la Ciudad disminuyó sistemáticamente y alcanzó un mínimo histórico en febrero de 2023. En enero de 2024, la oferta de departamentos en alquiler creció un 62% con respecto a diciembre de 2023", señaló Zonaprop en un comunicado.

Mercado Libre señaló que "durante enero del 2024, la oferta de inmuebles aumentó considerablemente en las áreas de GBA Norte, GBA Sur y GBA Oeste. Los aumentos fueron del 55.4%, 61.6% y 50.6%, respectivamente, comparado con el mes anterior".

Pese a la mayor oferta, Zonaprop indicó que los precios de los alquileres aumentaron 21% en enero respecto a diciembre pasado.

Actualmente, el precio mensual promedio para alquilar un monoambiente de 40 metros cuadrados (m2) es de $327.295 y en el caso de dos ambientes y 50 m2 se ubica en $405.218.

Mientras que uno de tres ambientes y 70 m2 alcanza los $558.710 por mes.

En relación a los barrios más costosos para alquilar, Palermo encabeza la lista con un valor mensual promedio de $508.160; seguido por Belgrano con $497.300 mensuales; y Chacarita con $492.018.

Por su parte, el barrio más accesible con un precio mensual de $301.392 es Liniers, seguido por Mataderos con $310.634; y Monte Castro con $314.811 mensuales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025