21 de diciembre de 2023

PAIS

PAIS. Llegó el DNU: las 30 medidas salientes de las "Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina" de Javier Milei

El Presidente aseguró que llamará a sesiones extraordinarias al Congreso Nacional para tratar la propuesta, ya que "la crisis requiere de acción inmediata".

Como estaba previsto, a diez días de haber asumido, el presidente Javier Milei hizo uso de la Cadena Nacional para presentar los lineamientos del Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) que pone en marcha desde el momento de su publicación las medidas más fuertes de la primera fase de su política económica, o "Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina".

El DNU presenta 366 puntos que buscan reformar o derogar leyes, de los cuales el mandatario leyó los 30 más salientes. Asimismo, Milei aseguró que llamará a sesiones extraordinarias al Congreso Nacional para revisar la propuesta, ya que "la crisis requiere de acción inmediata".

El DNU número 70/2023 será publicado en la edición de este jueves del Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei y la totalidad de los ministros del gabinete nacional, bajo el título "Bases para la reconstrucción de la economía argentina". Establece la "emergencia pública" en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025.

Acompañado por los ministros de su Gabinete, el mandatario grabó su mensaje en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Señaló, como en la mayoría de los discursos de campaña, que el problema del país es "la casta política burócrata" y la injerencia del Estado en la vida de los individuos. Criticó la doctrina que llama "colectivismo" y apuntó a las políticas que han hecho crecer el déficit fiscal y han generado inflación por la injerencia estatal.

El DNU implica una profunda desregulación de la economía, propone un "plan de estabilización de shock", deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas. Milei destacó que de esta forma se inicia el "camino de la reconstrucción" del país después de la "enorme crisis" heredada.

Los 30 puntos destacados

Derogación de la Ley de Alquileres "para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea".

Derogación de la Ley de Abastecimiento "para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos".

Derogación de la Ley de Góndolas "para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos".

Derogación de la Ley del Compre Nacional "que solo beneficia a determinados actores del poder".

Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía "para evitar la persecución n de las empresas".

Derogación de la Ley de Promoción Industrial.

Derogación de la Ley de Promoción Comercial.

Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.

Derogación del régimen de sociedades del Estado.

Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.

Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino.

Reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional.

erogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones.

Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.

Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.

Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.

Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.

Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.

Implementación de la política de Cielos Abiertos.

Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes.

Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada.

Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.

Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.

Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.

Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.

Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.

Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran.

Desregulación de los servicios de Internet satelital.

Desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo.

Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.

LUEGO DE LO DECLARADO POR UNA TESTIGO

LUEGO DE LO DECLARADO POR UNA TESTIGO. Revocaron la prisión preventiva de un hombre investigado por un supuesto caso de violencia de género

Detenido a fines de septiembre pasado, un azuleño señalado como el probable autor de golpes y amenazas a su pareja embarazada recuperó la libertad. Lo ordenado desde la Cámara Penal fue en respuesta a un recurso de apelación formulado por el Defensor Oficial del imputado.

20 de noviembre de 2025

UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA

UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA. Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar

El hecho se produjo durante las primeras horas de este miércoles. Intervención policial mediante, al ahora imputado por lo sucedido lo aprehendieron. Luego de ser indagado en sede judicial recuperó la libertad.

19 de noviembre de 2025

El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025