19 de febrero de 2023
En un control policial, al hombre lo detuvieron en esa ciudad de la provincia de Chubut distante a más de 1.400 kilómetros de Azul. Figura imputado en una causa penal que tiene como víctima a una adolescente menor de edad. Y desde un juzgado Correccional, donde por más episodios de abuso sexual tenía que ser sometido a un debate en septiembre próximo, había sido declarado "en rebeldía" luego de que no fuera hallado para ser notificado del inicio de ese proceso. Su "captura federal" estaba vigente desde el 23 de diciembre pasado.
Apodado "Papo", a Orlando Andrés Acosta lo denunciaron por un caso de abuso sexual en perjuicio de una adolescente menor de edad. Y a través de la tramitación de ese sumario penal, en diciembre pasado Adrián Peiretti -el Fiscal a cargo de la causa que se iniciara- había solicitado su detención.
Con los elementos de prueba reunidos en ese expediente, el juez de Garantías Federico Barberena ordenó la medida de coerción para el encausado por medio de una resolución que data del 15 de diciembre de 2022.
Pero aquel mismo día y durante los siguientes, personal policial que fue a buscarlo a la casa en Azul donde tenía domicilio -ubicada sobre la calle De los Fortines, en Villa Piazza Norte- no pudo hallarlo.
La situación derivó en que el 23 de diciembre pasado, en respuesta a otra solicitud formulada por el titular de la UFI 13, el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2 ordenara la "captura federal" de Acosta, ante las sospechas que indicaban que se había ido de Azul.
De lo resuelto en aquel entonces se informó al Ministerio de Justicia -a la Sección Capturas de la Policía de la provincia de Buenos Aires- "a los fines de su inserción y su comunicación a los restantes Organismos Nacionales", según se mencionaba textualmente en la resolución.
Recién el pasado jueves 9 de febrero se tuvo novedades sobre el paradero de Acosta.
Ese día, en horas de la tarde, un operativo de identificación de personas que agentes policiales realizaban en Comodoro Rivadavia -la ciudad ubicada en la provincia de Chubut, en el Sur del país- derivó en su captura.
De 43 años de edad, la detención del azuleño en esa ciudad distante a más de 1.400 kilómetros de Azul se convirtió aquel mismo 9 de febrero en noticia en diferentes portales de medios de prensa de Comodoro Rivadavia.
A través de esas publicaciones se informaba que el hombre había sido arrestado "en un rutinario control policial en las avenidas Roca y Kennedy", durante un procedimiento llevado adelante por policías de la comisaría quinta de esa ciudad ubicada en la provincia de Chubut.
Al cotejar su identidad en el Sistema Informático de Comunicaciones Policiales se descubrió que estaba vigente esa orden de captura para él que a fines de diciembre pasado fuera ordenada por el juez de Garantías Federico Barberena.
También "en rebeldía"
Para aquel entonces, además, desde el Juzgado Correccional 2 que en los tribunales de Azul está a cargo del magistrado Héctor Torrens habían declarado "en rebeldía" al hombre que ahora está detenido.
La decisión obedeció a que en ese juzgado Acosta tiene que ser sometido a un juicio oral, en el marco de un sumario penal donde figura procesado por más delitos de índole sexual. Concretamente, cuatro hechos de abuso sexual que le imputan como cometidos "en concurso real de acciones".
Ese debate tenía fecha de realización para el 22 de septiembre de este año.
Pero en diciembre pasado, cuando Acosta ya no estaba en Azul, al no haber podido ser notificado de la realización de ese juicio se resolvió declararlo "en rebeldía" desde el Juzgado Correccional 2.
De acuerdo con lo que un vocero judicial explicó a EL TIEMPO, con el encausado actualmente privado de la libertad ahora habrá que fijar una nueva fecha para ese debate, que en un principio había sido pautado que comenzara en septiembre próximo.
Una vez que se hiciera efectiva su captura, Orlando Andrés Acosta permaneció privado de la libertad en una seccional policial de Comodoro Rivadavia.
Su traslado a Azul desde la provincia de Chubut implicó que el martes pasado llegara a esta ciudad.
Al día siguiente el hombre fue llevado al Palacio de Justicia local para que fuera indagado en el marco de esa causa por la que estaba vigente su captura desde diciembre pasado y que instruye desde la UFI 13 el fiscal Adrián Peiretti.
Según lo que fuentes allegadas a la tramitación de ese sumario penal refirieron a este diario, en esa audiencia Acosta optó por no declarar.
Posteriormente, ya en carácter de detenido, fue llevado a la Estación de Policía Comunal que está en la ciudad de General Alvear, donde ahora transitoriamente se encuentra privado de la libertad a la espera de que el Servicio Penitenciario Bonaerense otorgue un cupo para que sea remitido a la alcaidía de una cárcel de la zona.
La acusación que derivó en su captura
Cuando el 15 de diciembre pasado el juez de Garantías Federico Barberena había ordenado la detención de Orlando Andrés Acosta, el dictado de la medida cautelar obedecía a que el encausado era considerado el probable autor de dos hechos -en perjuicio de una misma víctima y "en concurso real de acciones"- configurativos del delito de abuso sexual agravado por haberse cometido contra una menor de edad aprovechándose de la situación de convivencia preexistente.
En las actuaciones penales se refiere que ambos episodios, en un inmueble de esta ciudad, habían ocurrido el 26 de diciembre de 2019. Y que una adolescente resultó víctima del accionar que aquel día el ahora detenido desplegara sobre ella para someterla sexualmente.
En un principio, Acosta había atacado a la chica en una habitación. E instantes más tarde lo hizo también en la cocina de la casa convertida en escenario de esos episodios que aún son materia de investigación.
En ambas ocasiones, la menor que figura como víctima pudo pedir auxilio, logrando de esa manera que su agresor cesara con esos ataques de índole sexual que llevara a cabo en dos oportunidades. En un principio -se señala textualmente en la causa- "acostándola boca arriba, para luego arrojarse sobre ella y realizar movimientos con sus caderas". Posteriormente, cuando ambos estaban en la cocina, al inmovilizar sus manos "mediante el uso de fuerza" para después levantar la remera de la menor y "besarla en la zona de sus pechos hasta el ombligo".
La adolescente que figura como víctima de estos hechos pudo contar a sus familiares lo que le había pasado. Y a través de su relato, posteriormente ambas situaciones de abuso sexual fueron denunciadas, iniciándose la causa penal por la que ahora el encausado está preso, luego de lo que días atrás fuera su captura en Comodoro Rivadavia tras haber permanecido prófugo alrededor de dos meses.
El dato
En el marco de la tramitación de ese sumario penal por el que fuera ordenada la captura de Acosta en diciembre pasado, a la menor le había sido tomada en sede judicial una declaración por medio de la Cámara Gesell, testimonio a través del cual señaló al imputado como su agresor y brindó detalles de las maneras en que el hombre la sometió sexualmente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025