8 de enero de 2021
Lo indicó así Alejandro Vieyra, secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno de la Comuna, en diálogo con este medio. En el marco de esa charla, el funcionario informó que estaba prevista para ayer una reunión con funcionarios del Ministerio de Salud bonaerense para ajustar cuestiones relacionadas con este operativo. También se refirió a al toque de queda sanitario que se implementará a nivel nacional.
Por el importante aumento de casos de Covid-19 en el último tiempo, el Gobierno Nacional, con el apoyo de los gobernadores de la distintas provincias, aplicará en las próximas horas un toque de queda sanitario. En ese aspecto se está analizando si se limitará la circulación de personas entre las 23 o 24 y entre las 5 y las 6.
En principio serían 14 días y el decreto probablemente se publique durante la jornada de hoy. Según se informó, el acuerdo con los gobernadores incluye la posibilidad de que si en este período no se logra una reducción de los contagios, el presidente Alberto Fernández avanzará con medidas de mayor dureza.
"Oficialmente todavía no tenemos nada"
En diálogo con este medio, el secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno de la Comuna, Alejandro Vieyra, expresó ayer que "de la restricción para circular durante la nocturnidad en todo el país, oficialmente todavía no tenemos nada. El presidente les trasladó la inquietud a los gobernadores, pero todavía no tenemos ningún decreto firmado por Axel Kicillof".
"No sabemos si será optativo o cómo se va a implementar. Hasta ahora lo único que conocemos es que el Presidente consultó a los gobernadores y todos le dijeron que sí, pero oficialmente no tenemos nada, sólo trascendidos. De todas formas nosotros venimos en ese camino desde hace rato ya", remarcó el funcionario municipal, para inmediatamente agregar que "quizás haya que modificar algunas cuestiones relacionadas con el tema de los horarios y no mucho más".
En la misma línea, Vieyra recordó que "nosotros lo implementamos por el inconveniente que tuvimos con la alta ocupación de camas en el Hospital Pintos y con la nocturnidad. Esto también tiene que ver con el relajamiento evidente que hay".
Además, el jefe de gabinete de la Administración del intendente Hernán Bertellys indicó que "otra cuestión que tenemos entendido que van a cambiar es la cantidad de personas permitidas en reuniones sociales, la van a bajar de 20 a 10".De todas formas, Vieyra acotó que "nosotros ya teníamos habilitadas las reuniones sociales hasta 10 personas. Si bien teníamos la posibilidad de autorizarlas hasta 20 decidimos arrancar con menos". "Todas estas medidas tienden a que al rebrote, que ya está tocando la puerta, podamos al menos amortiguarlo", manifestó el funcionario del Ejecutivo Municipal.
"Vamos a seguir testeando muchísimo más"
En lo que refiere a la actual situación sanitaria del Partido de Azul, el Jefe de Gabinete destacó que "estamos testeando más. En la cantidad de positivos en comparación con los hisopados, en plena pandemia llegamos al 50 por ciento, ahora estamos en 30 por ciento y el índice está subiendo".
"Pero vamos a seguir testeando muchísimo más de lo que lo estamos haciendo porque al virus hay que ir a buscarlo. El objetivo es cortar la posibilidad de que el que lo tenga siga contagiando. En esta etapa es al revés, al virus hay que ir a cazarlo", subrayó.
Llegan más vacunas, pero directamente al Hospital Pintos
Sobre el final de la entrevista mantenida con este matutino Alejandro Vieyra informó que para la jornada de ayer -a las 17 horas- estaba prevista una reunión por Zoom con el viceministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, para dialogar acerca del operativo de vacunación.
"Lo que sí se dispuso desde el Ministerio, y respecto a eso ya se han comunicado con nosotros, es que van a llegar vacunas directamente al Hospital Pintos, todas destinadas para el personal de salud", mencionó en ese contexto.
"Falta vacunar a muchos todavía, porque si bien están los que se encuentran más expuestos también hay que pensar en los agentes privados y demás. En todo el sistema de salud son casi 2.000 profesionales y trabajadores y son 400 las vacunas que llegaron", explicó el funcionario municipal.
Por último, el Jefe de Gabinete y Gobierno remarcó que "cuando lleguen estas dosis al Hospital Pintos vamos a continuar con el operativo de vacunación, aunque no sabemos cuántas van a llegar".
"Lo importante es que vienen al Pintos, se puede trabajar en conjunto y vacunar en los dos lugares. Eso es lo que tendríamos que haber hecho siempre, trabajar en equipo", concluyó Vieyra.
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
Son rincones que siguen de pie más por memoria que por modernidad.
5 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025