28 de febrero de 2023

UN CASO DE GRIPE AVIAR EN AZUL

UN CASO DE GRIPE AVIAR EN AZUL . "Lo importante es tratar de detectar el foco de la enfermedad en forma inmediata"

Así lo indicó el Coordinador de Sanidad Animal de Senasa, Javier Viana, cuando habló con este medio sobre el caso de influenza aviar detectado recientemente en esta ciudad y sobre el operativo que se desplegará en la jornada de hoy en el establecimiento y en los alrededores del lugar donde se hallaron los animales enfermos.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó ayer un caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de la provincia de Buenos Aires, con lo que suman 20 las detecciones de la enfermedad en el país hasta el momento.

Según se informó, de las nueve muestras analizadas el domingo pasado por el Laboratorio Nacional del Senasa, ocho tuvieron diagnostico negativo y una resultó positiva a IA H5 en aves de traspatio de un establecimiento ubicado en esta ciudad. Tras la confirmación de los casos, agentes del Centro Regional Buenos Aires Sur del Senasa, efectuarán en la jornada de hoy las acciones sanitarias correspondientes en el predio en cuestión.

De esta manera, de las más de un centenar de notificaciones atendidas por el Senasa, suman 20 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (9 en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta).

En la jornada de ayer el Coordinador de Sanidad Animal de Senasa, Javier Viana, se refirió en diálogo con este diario a la tarea que llevan adelante por estas horas desde ese organismo en relación al caso positivo de Gripe Aviar detectado recientemente en esta ciudad en un establecimiento dedicado a la cría de gallinas.

"En estos casos lo más importante es poder realizar las tareas correspondientes sobre el foco de la enfermedad que se ha detectado en ese sector de la ciudad y de hecho ya se está planificando todo y en el día de mañana-por hoy-se van a desarrollar las tareas. Tanto en el área focal, que básicamente consta del sacrificio de las aves que han estado en contacto con los animales positivos y después se hace un rastreo de los campos vecinos que llega hasta los diez kilómetros del punto donde se detectó la enfermedad" explicó.

Por otro lado, y buscando llevar tranquilidad a la ciudadanía expresó: "La población debe mantenerse tranquila porque esta situación no los afecta, porque tanto el consumo de carne aviar como los huevos no hacen nada ni trasmiten la enfermedad y por ende estos productos no ponen en riesgo a la salud pública".

Consultado por este medio sobre los actores que participarán del operativo que tendrá lugar hoy en el establecimiento donde se detectaron las aves enfermas, señaló: "El operativo va estar a cargo del Senasa y después nosotros hemos pedido la colaboración de la Municipalidad de Azul para realizar la fosa de sacrificio donde tienen que quedar enterrados los animales. Después de enterrados se le tira cal viva y después se vuelve a tapar todo, quedando más o menos a una profundidad de un metro mínimo sobre la superficie de la tierra".

"Las tareas las coordina Senasa y aproximadamente habrá diez personas a cargo de realizar las tareas y todos van a trabajar con equipos descartables que se eliminan una vez finalizado el operativo" agregó.

Más adelante Viana remarcó que es muy baja la morbilidad que puede haber del ave infectada al humano y recordó: "Igualmente hay que prestar mucha atención y saber que de trasmitirse es por contacto directo al manipular las aves que puedan estar moribundas o muertas. Por eso aconsejamos que aquellos que vean algún animal con alguna sintomatología diferente a un ave normal que den aviso al Senasa a través de algunas de las líneas que existen".

Más adelante el coordinador manifestó que la forma de accionar del organismo que integra es similar en todos los sectores del país donde se detectan casos positivos de influenza aviar y recalcó: "Dentro de la Regional Buenos Aires Sur ya hemos trabajado en la localidad de Puan y en San Cayetano y este martes haremos lo mismo en Azul. Hasta ahora no tenemos dentro de la regional nuestra, otros casos positivos, aunque todos los días se están mandando muestras al laboratorio central del Senasa".

"Por supuesto que el problema lógicamente que puede ser aún más grande y lo que hay que hacer es ir minimizando todos los riesgos como se viene haciendo hasta ahora. Argentina es país libre de esta enfermedad y las aves migratorias son las que generan el contagio. Por eso lo fundamental es que no entre a los galpones comerciales tanto de postura de huevos como de carne. Y de hecho la mayoría de las grandes granjas tienen una alta bioseguridad y ahora las han reforzado mucho más" agregó.

Por último, Viana sostuvo que la celeridad también es un factor que ayuda a evitar la propagación de la enfermedad: "Lo importante es tratar de detectar el foco de la enfermedad en forma inmediata y nosotros en ese sentido entre la denuncia y la confirmación del análisis de laboratorio no pasaron 72 horas".

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

CON REPRESENTACIÓN LOCAL . Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

Al evento fue especialmente convocado al evento el magistrado Rodrigo Ezequiel Bionda. La apertura oficial tuvo como orador al desarrollador ruso Vitalik Buterin, creador de Ethereum.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

AJEDREZ AJEDREZ

AJEDREZ . Santiago Poljak continúa siendo el único líder del Torneo Mayor

Al cabo de la octava fecha, conserva la diferencia de medio punto sobre su inmediato perseguidor, Gonzalo Varzilio. El "Abierto de Fin de Año" tiene cuatro punteros. El jueves comienza un nuevo torneo de "Rápidas", mientras que se está trabajando en la organización de un encuentro abierto al público en un local céntrico, en diciembre próximo.

25 de noviembre de 2025

EL VIERNES POR LA NOCHE . Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

mask
Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025