27 de noviembre de 2022

EMPUJANDO LÍMITES EN AZUL

EMPUJANDO LÍMITES EN AZUL . "Lo que buscamos con esto es que la gente cambie la mirada sobre la discapacidad"

Así lo remarcó Juan Zemborain cuando se refirió a la finalidad de la asociación civil que este fin de semana realizó distintas actividades en Azul, que culminarán con una bicicleteada solidaria a beneficio de Cadral y del Centro de Día Vivencias.

Juan y Santiago Zemborain son padre e hijo y entre muchas otras cosas son una parte fundamental del motor de la asociación civil Empujando Límites, una organización que promueve y promociona el ciclismo en tándem para incluir en ese hermoso deporte y actividad a personas con algún tipo de discapacidad.

Los referentes de Empujando Límites llegaron el viernes a Azul y por la tarde noche de esa jornada brindaron una charla en instalaciones de AECA. Y fieles a su filosofía de vida ayer salieron a pedalear por las cálidas y desoladas calles de esta ciudad y en un alto de la bicicleteada se llegaron hasta la redacción de diario EL TIEMPO para charlar y repasar detalles de una historia de vida emocionante y sobre todo motivadora.

El primero en bajarse de la bici para saludar fue Santiago, que se mostraba ansioso por el encuentro con un desconocido, que resultó siendo fraternal y sincero.

En el inicio de la charla Juan confesó que hace mucho tiempo que querían venir a Azul a compartir lo que hacen con Empujando Límites y el hecho de tener una hermana que vive en la ciudad hizo las cosas más fáciles.

"Es una ciudad que nos encanta y ya hemos venido muchas veces. Y siempre hemos hecho vida familiar y lo que queremos es tener amigos en Azul y nuestro círculo es el ciclismo y ojalá que mañana-por hoy-vayan todos a pedalear un poco con nosotros y que la próxima podamos hacer una salida más larga" expresó.

En ese sentido contó que entrenar en bicicleta en tándem se convirtió en un modo de vida y relató: "Y todo lo que hagamos con Empujando Límites si no salimos a pedalear no sirve para nada, porque es lo que le hace bien a mi hijo".

"Y venimos trabajando mucho para preparar al mundo del ciclismo a recibir gente con discapacidad y eso se logra mediante la herramienta más importante que es el tándem. El tándem nos cambió la vida, porque a los siete años le prometí a Santi que íbamos a cruzar Los Andes y el aprendió a andar, pero nunca a frenar y ahí descubrimos el tándem y nuestra vida cambió porque empezamos a pedalear juntos y a ser un solo equipo" agregó.

Consultado por este diario sobre lo que implica la experiencia de promocionar y promover el ciclismo adaptado, resaltó: "Contamos y trasmitimos lo que hacemos y a veces pinchamos, rompemos la cadena y nos pasan todo tipo de cosas".

Y en relación a las clínicas y a las charlas que brindan desde la asociación civil y al balance del contacto que pudieron mantener con los azuleños que asistieron a la actividad que se concretó el viernes en la sede de AECA, remarcó: "Esto comenzó como una historia padre e hijo y después creamos la asociación porque nos dimos cuenta que contando lo que hacíamos ya cambiábamos muchas vidas y sabíamos que si trabajábamos a fondo íbamos a poder llegar a todos lados".

"Y ojalá que cada pueblo de la Argentina tenga un tándem para que personas con cualquier discapacidad puedan compartirlo y adoptar esto como una forma de vida y un cambio de hábito. Lo que buscamos es cambiar a las familias, porque eso va a repercutir directamente en la persona con discapacidad y le va a mejorar su entorno" añadió.

Una bicicleteada

En otro tramo de la entrevista que le brindaron a este diario Zemborain habló sobre la actividad organizada para hoy en el marco del aniversario del Centro de Día Vivencias y aseguró que tienen la idea de poder compartir el tándem con aquellos que deseen usarlo.

"Vamos a pedalear y a conocer amigos y esperamos a todos, a los ciclistas y a los no ciclistas para poder festejar el aniversario de Vivencias. Lo que buscamos con esto es que la gente cambie la mirada sobre la discapacidad. Porque una persona en tándem puede salir a pedalear con un equipo de ciclismo y pasarla bien e ir a fondo o no. Y ojalá que algún día cada equipo de ciclismo tenga un tándem y pueda llevar a alguien con discapacidad a entrenar" reflexionó.

Más adelante Juan se sinceró y volvió sobre la idea que contar su propia historia despierta a muchos y dijo: "Queremos que haya muchos Santi y Juan en todos lados que puedan compartir este estilo de vida. Porque siempre atrás de un tándem hay una historia fuerte para ser contada".

Sobre el final el fundador de Empujando Límites invitó a todos a seguir a la asociación en las redes sociales y recalcó que para poder seguir adelante con esta tarea es importante que aquellos que puedan se conviertan en colaboradores: "Donando mes a mes a la asociación un pequeño monto de dinero que se les puede debitar de sus tarjetas y que ayude a darle continuidad al proyecto que trata de llegar a todos los rincones del país".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025