6 de abril de 2023

AUMENTOS DE PRECIOS EN LOS ALIMENTOS

AUMENTOS DE PRECIOS EN LOS ALIMENTOS. "Los bolsillos del consumidor ya no dan más"

Así lo expresó Claudio Tiso, titular del Centro de Almaceneros de Azul, quien destacó que la situación actual es extremadamente complicada en este sentido. También informó que algunos locales del sector han bajado sus persianas por no poder hacerle frente a este escenario. Asimismo, el dirigente local hizo hincapié en que se percibe una retracción considerable en el consumo.

El aumento en los precios de los alimentos y las bebidas sigue sin dar respiro tanto a comerciantes como a consumidores. Los fuertes incrementos registrados en la mayoría de los productos, sobre todo en el pollo y sus derivados en el último tiempo, encarecieron aún más el costo de la canasta familiar.

De todas maneras, estas subas no impactan de igual forma en todos los sectores, ya que el mazazo más grande lo reciben los almacenes de barrio, donde -según se indicó- se registra el 70 por ciento del consumo de las familias.

En ese contexto es que este diario consultó ayer a Claudio Tiso, presidente del Centro de Almaceneros Minoristas de Azul, quien destacó que la situación actual es extremadamente complicada, que algunos locales han bajado sus persianas por no poder hacerle frente a este escenario y que se percibe una retracción considerable en el consumo.

"Siempre tienen un motivo para los incrementos"

"Este panorama ya es repetido, pero creo que ahora es más complicado todavía. Ya los aumentos son de dos dígitos y sino están rondando el 9 por ciento", comentó el titular del CALMA en el inicio de la charla con este matutino, para luego especificar que los incrementos que se dan mensualmente están entre el 8 y 12 por ciento. "A este ritmo venimos. Lamentablemente se está agravando mucho la cuestión. No es que aunque sea nos estancamos, sino que todo se va para arriba considerablemente", resaltó.

De igual forma, Tiso señaló que "los incrementos son generales. Tenemos listas nuevas día a día. Cuando no es por un motivo, es por el otro".

"Pasó ahora con el pollo y la gripe aviar, que aumentó una barbaridad. El precio de los huevos también se fue por las nubes", explicó posteriormente.

Según informó el presidente del Centro de Almaceneros de Azul, la suba registrada en esos productos ronda entre un 40 y un 50 por ciento. "En general subió todo. Aumenta el pollo y por eso también las hamburguesas, ya que porque se incrementó el precio del pollo también lo hacen con la carne, que siempre vale más. De esa manera siempre tienen un motivo para los incrementos", aseveró.

"Los bolsillos del consumidor no dan más"

Por otro lado, Tiso advirtió que el impacto de estas subas de precios se percibe de manera marcadamente negativa en lo que es el caudal de ventas.

De hecho, afirmó, "hay muchos negocios que han ido cerrando y otros se están manteniendo ahí nomás. No sé cuántos van a resistir de pie. Es terrible cómo viene esta situación".

"Los huevos pasaron de estar a 400 pesos la docena a 800. Es una barbaridad; es una locura", resaltó el titular del CALMA. Asimismo expresó que "ya los bolsillos del consumidor no dan más. La gente sigue ganando lo mismo y cuando le dan un 10 por ciento de aumento en el sueldo, para el mes que viene ya se lo comió la inflación".

Igualmente Tiso dio a conocer que otro de los productos en el cual se registró un importante salto en su precio fue el azúcar que "pasó de aproximadamente 280 a 440 pesos. Fue muy fuerte el aumento".

El presidente del Centro de Almaceneros también explicó que una de las empresas más reconocidas, en febrero, "todas las semanas aumentó los precios. Ahora había otra suba y la frenaron, pero no creo que sea por mucho tiempo".

"En los 28 días de febrero las subas fueron del 4 por ciento semanal, lo que representa un 16 mensual, que tampoco es tan así porque siempre da un poquito más. Es mucho, porque esa empresa es una locomotora y detrás de ella vienen todos", expuso el comerciante azuleño.

Sin "vuelta atrás"

A entender de Tiso, esta situación parece no tener "una vuelta atrás" en el corto plazo.

"Por lo que uno ve, lo que imagina, lo que está pasando -no somos expertos en economía-, a ojo de un buen visor se percibe que hasta que no cambie este gobierno todo va a seguir igual", consideró el almacenero local, quien apuntó que "hasta que no terminen las elecciones no creo que alguien pueda bajar la inflación. Al contrario, desde que asumió Sergio Massa siguió creciendo ese índice".

"Esos costos se trasladan a los precios"

En otro tramo de la entrevista mantenida con este diario Tiso mencionó que el aumento de la nafta y de la VTV previsto para estos días llevará a que los productos alimenticios continúen en alza. "¿Y quién termina pagando todos esos incrementos?", se preguntó el almacenero azuleño, para luego responderse que "obviamente, el consumidor final".

"Todos esos costos se trasladan a los precios y la que paga es la gente, a la cual el bolsillo no le da más", reiteró.

La Cuenta DNI: "Un pulmón de aire importante"

El presidente del CALMA contó que mantiene un contacto permanente con dirigentes gremiales del sector de todo el país para analizar este escenario. De eso se desprende que "en todos lados es igual el panorama. Azul no es ninguna isla ni la provincia de Buenos Aires tampoco". "A lo largo del país se está atravesando una situación similar, e incluso en algunos lugares es mucho peor el tema", acotó.

"El Gobierno Nacional hizo un acuerdo con las grandes superficies con el programa Precios Cuidados y entonces hay una diferencia con los almacenes. Además toman las estadísticas de ahí para INDEC", manifestó Tiso. Pero expresó que "el 70 por ciento de lo que se comercializa se hace en los pequeños comercios de cercanía". "Parece que no se dan cuenta que las grandes superficies no están en todos los barrios. La gente si vive en un lugar alejado no va a comprar a un supermercado", sostuvo el dirigente local.

Por último Tiso hizo hincapié en que "con la Provincia la situación es distinta porque nos da una mano, ayudando a los pequeños comerciantes con la cuenta DNI".

"Con eso venimos resistiendo bastante. La verdad es que ha sido un pulmón de aire importantísimo para nosotros, ya que durante esos días se trabaja mucho más", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025