19 de abril de 2022

EMERGENCIA CULTURAL

EMERGENCIA CULTURAL . "Los concejales se comprometieron a trabajar en proyectos que vienen postergados en el Concejo"

Este concepto fue expresado en el comunicado emitido por el Colectivo de Artistas Autoconvocados de Azul, que ayer se reunió con ediles de diferentes bloques para dialogar y ver qué se puede hacer en relación a la emergencia cultural que se viene planteando en un petitorio que elaboraron los integrantes de este grupo. En la sesión de hoy del Legislativo se presentará sobre tablas el proyecto de Resolución en este contexto. En tanto Inés Laurini, en diálogo con este diario, se refirió a la publicación que realizó en redes sociales sobre la subejecución de 70 millones de pesos en esta área de la Comuna.

Los Artistas Autovocados de Azul declararon al Partido en emergencia cultural por falta de políticas públicas culturales, lo cual derivó en una primera marcha el día 6 de abril en el veredón municipal y sobre calle San Martín. Finalmente, después de varios idas y vueltas con funcionarios, el colectivo consiguió que días después los convoquen a hablar. La reunión se desarrolló el pasado miércoles y cuando terminó el colectivo realizó un balance de la jornada y se expresaron conceptos relacionados con el "ninguneo", la "falta de previsión" y la "irresponsabilidad" de parte del Ejecutivo.

En tanto, después de conversar con los concejales, emitieron ayer un comunicado. El mismo se transcribe a continuación.

El comunicado

El Colectivo de Artistas Autoconvocados de Azul informa:

"Pasado el mediodía de este lunes, integrantes de este colectivo fueron recibidos por concejales/as del Partido de Azul. Todos menos los ediles oficialistas, también convocados a la reunión que tuvo lugar en el recinto. Lamentamos la infeliz coincidencia que hizo que el bloque de Juntos completo estuviera imposibilitado de asistir (o al menos un integrante) a la charla con este colectivo. Preferimos creer en infelices coincidencias que en un ferviente desinterés.

El encuentro sirvió para que pudiéramos pormenorizar los puntos fundamentales de nuestro petitorio, sumar inquietudes y miradas sobre la coyuntura cultural en la que se ve inmersa la ciudad e intercambiar con los concejales al respecto, considerando que Azul sufre la emergencia cultural.

Evaluamos la cita como positiva, alentadora para sostener nuestra propuesta. Los concejales se comprometieron a trabajar en proyectos que vienen postergados en el Concejo Deliberante desde hace ya algunos años y lograr un corpus legislativo que brinde el marco de políticas culturales que son imperiosas. Lo reiteramos: la emergencia cultural no afecta de manera exclusiva a quienes utilizamos un lenguaje artístico para expresarnos, también afecta (con idéntico relieve) a quienes ven condicionado su derecho a vincularse con pinturas, canciones, performance, murales, libros, esculturas, comparsas, fotografías, murgas, artes escénicas, ilustraciones y tantísimas otras expresiones.

Si alguna vez te congraciaste con la idea de "Azul, ciudad de cultura", es un momento harto oportuno para demostrar por qué. Y exponer con ese empuje a quienes atentan contra el derecho de disfrutar de tantas expresiones".

"Nuestro rol es garantizar, herramientas legislativas para darle formato de política pública"

En esa reunión EL TIEMPO dialogó con la concejal Natalia Colomé de Podemos Azul, expresó, en ese mismo marco, que "estamos elaborando, consenso de todos los bloques las estrategias legislativas que vamos a presentar el día de mañana (por hoy) para poder acompañar la preocupación del sector del colectivo artístico cultural. No sólo los Artistas Autovonvocados de Azul, sino todos aquellos que, por diferentes motivos, no se animan al mismo reclamo. Sabemos que la situación del sector cultural y artístico gravemente afectado por la pandemia debe tener respaldo para ponerle el cuerpo a ese reclamo y hacerlo visible".

Es decir, "lo importante es que nuestro rol es garantizar, en la sesión de mañana, herramientas legislativas para darle formato de política pública, más allá de los pasos puntuales".

Consultada puntualmente sobre al anteproyecto en el cual se trabajó con Alicia Lapenta presentado en 2016 en el Legislativo puntualizó que "por un lado se va a realizar un proyecto de Resolución para poder manifestar la emergencia cultural. Por brindarle estado parlamentario al anteproyecto de ordenanza que fue presentado por el Colectivo Cultural Autogestiva. Después, ingresarlo para que sea modificado para que tenga el contexto actual y con los actores actuales de los referentes del arte y de la cultura".

"Cuando hago este tipo de publicaciones siempre la respaldo con documentos"

Por otro lado la presidenta del Concejo Deliberante Maria Inés Laurini fue consultada sobre que el hecho puntual de que en la reunión pasada de los Artistas Autoconvocados y funcionarios de ejecutivo, Alejandro Vieyra -jefe de Gabinete de Azul- desmintió una subejecución de 70 millones de pesos que ella misma publicó en redes sociales.

En este contexto Laurini contó que "yo compartí con la ciudadanía información que es pública, que está volcada en la rendición de cuentas, que los distintos sectores de la comunidad no tienen acceso porque incluso, publiqué que durante el pasado año cuando se hizo la rendición de cuentas fue a puertas cerradas, sin transmisión en vivo y sin cobertura de medios".

Aclaró que "son cuestiones que el Departamento Ejecutivo debe explicar. De alguna manera, aprovecho las circunstancias de la modificación que había con relación a las políticas públicas que se están ejecutando en cultura para que quienes fueran a las mesas de discusión, tuvieran más elementos porque esta es una gestión que suele victimizarse con la falta de recursos. El Fondo Educativo, por ejemplo, es muy importante, y lo que uno puede ver en la rendición de cuentas del Departamento Ejecutivo que quedó crédito disponible, que lo llamen como quieran. Se trata de una cifra cercana a los 70 millones de pesos".

Del mismo modo expresó que "nadie dice que esto es ilegal pero no es una decisión inteligente cuando tenemos los edificios educativos en el estado en el que están y la infraestructura de cultura en el mismo estado porque el Fondo Educativo puede ser utilizado en esos mismos destinos".

Para terminar, aclaró que "cuando hago este tipo de publicaciones en Facebook siempre las respaldo con documentos. De hecho compartí mis conclusiones con las fotos, cuya lectura permite, a cualquier persona, ver que cerraron el Ejercicio 2021 con crédito disponible y compartí la página donde figura la rendición de cuentas para que sea vea cuáles son los intereses que se generan de la inversión financiera del fondo educativo. ¿En qué se respalda Vieyra para negarlo?, no lo sé. Hubiera mostrado toda la rendición de cuentas y haber dicho que está mal interpretado por la concejal María Inés Laurini".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025