13 de abril de 2023

LAS BOLSAS DE NAILON YA NO VAN MÁS

LAS BOLSAS DE NAILON YA NO VAN MÁS . "Los mismos comerciantes se han empezado a despertar, a pensarlo y a formar un criterio"

Así lo indicaron integrantes de la agrupación ambientalista Punto Verde Azul cuando hablaron con diario EL TIEMPO sobre el excelente resultado que viene teniendo la campaña que impulsaron junto con otras instituciones azuleñas para promover en los comercios de distintos rubros el reemplazo de las bolsas de nailon por bolsas reutilizables.

Los integrantes de la agrupación ambientalista Punto Verde Azul, Karina Bosco y Alejandro Luján se refirieron en diálogo con este diario a los buenos resultados de todo el trabajo que vienen realizando en pos de desterrar el uso en los comercios de esta ciudad de las bolsas de nailon y reemplazarlas por bolsas reutilizables.

En primer lugar, recordaron que más allá de la campaña que se impulsó hace unos meses desde distintas instituciones locales, Punto Verde Azul comenzó a trabajar en la temática desde hace dos años.

"Teniendo en cuenta que se trata de un grave problema de contaminación lo que hicimos fue comenzar a recorrer los negocios, entregamos un flayer y obviamente nos tomamos el trabajo de explicar la problemática de la contaminación, porque se empieza a contaminar desde la fabricación de la bolsa de polietileno y hasta que deja de circular. Las bolsas circulan por el ambiente como algo natural y no debiera ser así, porque terminan en los ríos y en los mares. Y se calcula que para el año 2050 en el mar va haber más bolsas de nailon que peces" expresó Luján.

En ese sentido recalcó que en Azul en el año 2014 se sancionó una ordenanza que prohíbe la entrega de bolsas de nailon en los comercios, pero la misma nunca se implementó ni se hizo cumplir.

"En el año 2008 se aprobó una ley en la provincia de Buenos Aires y a partir de ahí se empezó a trabajar en Azul en esta ordenanza que está muy bien hecha y que se debería cumplir. Cuando nosotros empezamos a charlar con los comerciantes ellos estaban contentos porque por un lado la compra de las bolsas es un gasto extra y a su vez empezaron a tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente" relató y aseguró que la ordenanza insta entre otras cosas a promover un cambio cultural en los ciudadanos para modificar su accionar en relación al uso de bolsas de nailon. A su vez marca que la evaluación periódica del cumplimiento de la norma la debe realizar la Comuna mediante fiscalizaciones e inspecciones en los comercios.

A su turno Bosco explicó que desde la agrupación que integra son conscientes que hay muchos frentes en los que trabajar en materia de cuidado del medio ambiente y resaltó que en una de las primeras cuestiones que decidieron enfocarse fue en promover el reemplazo de la bolsa de nailon por la bolsa reutilizable, el carrito o la bolsa de jeans.

"Empezamos a indagar y a proponer este cambio cada uno de los integrantes de Punto Verde en su barrio, en su escuela, en la escuela de sus hijos y empezamos de a poco a reunirnos con distintos concejales y con algunas instituciones. Últimamente nos hemos reunido con el Centro de Almaceneros porque fueron ellos los que tomaron la posta fuerte y son gran parte de este cambio, porque han contribuido mucho a la concientización. Por un lado, les llegó nuestra propuesta desde el lado ambiental y por otra la situación económica obliga hoy a los comercios a reducir los gastos fijos que tienen" sostuvo.

En este punto consideró que los pequeños comercios de Azul fueron los que lograron instalar el uso de las bolsas reutilizables y señaló: "Los negocios chicos hoy están ayudando realmente a tomar conciencia y creo que ellos no se imaginan la magnitud de la enseñanza que están generando con esta propuesta. Más allá de que existe una ordenanza que ellos también conocen y que empezaron a hacer cumplir. Sabemos que la ordenanza la conocieron a través de Punto Verde y tal vez tendría que haber sido por intermedio del área de medio ambiente del municipio, pero nosotros no competimos con nadie y queremos hacer por y para Azul, para esta generación y para las generaciones futuras".

Una campaña que generó un quiebre

En otro tramo de la entrevista que le brindaron a este medio Karina y Alejandro reconocieron que la última campaña impulsada por el Centro de Almaceneros de Azul, Centro Empresario de Azul, Asociación Empleados de Comercio de Azul, Instituto de Participación y Planificación de Azul y Punto Verde Azul que propone el cambio de bolsas de nailon por reutilizables sirvió y mucho para seguir instalando el tema y profundizando la concientización en la ciudadanía.

"Es muy notorio el impacto, porque nosotros vamos a cualquier comercio y escuchamos al dueño o a sus empleados diciéndole a sus clientes que no entregan más bolsas. Hay comercios que han adoptado la modalidad de tener bolsas de tela para venderle a aquel cliente que no tiene en qué llevar lo que compró. Y hay otros que directamente no entregan bolsas con el argumento de que la gente ya sabe que debe llevar la suya" indicaron.

En esa línea Bosco reivindicó la actitud de los comerciantes azuleños y manifestó: "Los mismos comerciantes se han empezado a despertar, a pensarlo, a repensarlo y a formar un criterio. Y eso es lo bueno, que la gente se despertó, que el azuleño se despertó y hoy tenemos un Azul que no es tan cerrado como se decía antes".

"Con esto te das cuenta que la gente aprende en la medida que uno le explica y adopta otras modalidades en la medida que se las enseñamos. Por eso una de las cosas que le estamos pidiendo al Departamento Ejecutivo y al Concejo Deliberante y que tenemos la promesa que lo van hacer, es que utilicen las pautas publicitarias para el uso de la bolsa reutilizable, como también la separación de residuos" añadió.

Sobre el final los activistas ambientalistas remarcaron como un hecho gratificante haber podido instrumentar con éxito la mencionada campaña a pesar de no haber contado con el acompañamiento de la Comuna.

"Poder cosechar estos logros desde una organización de vecinos es realmente hermoso" aseguraron.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025