24 de mayo de 2021
Sergio Daniel Mercado es el defensor del trabajador rural que está cumpliendo prisión en la casa de los padres de quien en vida fuera su pareja, la azuleña Rocío Sañudo. El joven está acusado de haberla matado de un disparo en un campo de Benito Juárez donde ambos convivían, homicidio sucedido en agosto de 2020. Y los papás de la víctima se ofrecieron como garantes para que le fuera otorgado ese beneficio por el que ahora sigue privado de la libertad en un inmueble del Barrio Monte Viggiano donde ellos viven. Según afirmó el abogado, no bien comenzó a intervenir en el caso pudo advertir "la calidad de las personas que estaban involucradas en esta situación", que alcanza a las familias de su cliente y a la de la adolescente que murió. Dijo que ya solicitó la reconstrucción del hecho, una diligencia a concretarse antes de que esta investigación penal se convierta en materia de un juicio con jurados. En ese debate, su deseo es que el joven al que patrocina no sea declarado autor de un homicidio intencional.
Entrevista y nota:
Fabián Sotes
De la Redacción de EL TIEMPO
-¿Cuando tomó intervención en esta causa y asumió la defensa de Kevin Herrera Ullúa la Cámara Penal ya había confirmado la prisión preventiva de su cliente?
-Sí. Eso fue en noviembre del año pasado. Y apenas tomé contacto con el caso, tanto por parte de los familiares de la víctima como los de Kevin, me di cuenta enseguida de la calidad de las personas que estaban involucradas en esta situación.
-¿Existe un vínculo muy fuerte entre ambas familias?
-Sí, y quedé gratamente sorprendido por eso, que fue lo mismo que dijo el Juez de Garantías en la resolución donde le fue otorgada la prisión domiciliaria a Kevin. Yo lo había dicho también el 7 de mayo, en la audiencia previa a que se conociera esa decisión.
-Realizada cuatro días antes a que se conociera el fallo del magistrado Juan José Suárez donde le otorgó el arresto domiciliario a Kevin Herrera Ullúa, ¿cómo se llevó adelante esa audiencia virtual?
-Fue por videollamada. En su despacho estaba el Juez, en otro el Fiscal y yo en la casa de la familia Sañudo. Con ellos y también con los papás y los abuelos de Kevin. Estábamos todos sentados alrededor de una mesa, con barbijos y manteniendo distancia. Mientras tanto, yo iba pasando la notebook con una cámara que usamos para que el Juez pudiera apreciar lo que estaba sucediendo en la casa en ese momento. Lo que se notaba era que había afecto, que había amor entre todos los que participaron en esa audiencia por parte de ambas familias. No había odio ni rencor ni venganza entre ellos. Parece extraño lo que estoy señalando, pero fue así.
-¿Toda esa situación que describe surgió durante aquella audiencia desde esa misma casa donde actualmente el joven cumple esta prisión domiciliaria?
-Claro. Yo podría haber participado desde mi estudio en la audiencia, pero decidí viajar a Azul para hacerla de esa manera. Por eso la organicé así y me encargué de que los integrantes de ambas familias estuvieran presentes en esa casa donde viven los papás de Rocío.
-Más allá de que en esa audiencia David Carballo, el fiscal titular de la UFI 2 que lleva adelante esta investigación penal, se opuso al otorgamiento del beneficio para el acusado de este "homicidio agravado", posteriormente decidió no apelar lo resuelto. ¿Qué reflexión le merece eso?
-Hay que sacarse el sombrero con el Fiscal también. Es un hombre muy íntegro y muy recto, una persona muy inteligente. Su oposición fue técnica, de acuerdo a la gravedad del delito y la expectativa de la pena. Era lógico que lo hiciera. No quiero hablar con palabras que él no dijo, pero creo que íntimamente supo que las condiciones estaban dadas como para que a mi defendido le fuera otorgada esta prisión domiciliaria.
-¿Por qué era necesario contar con un inmueble donde hubiera una línea de teléfono fijo para que el joven estuviera cumpliendo este arresto domiciliario?
-Si el dispositivo electrónico que le colocan se aleja del radio de alcance del aparato telefónico, suena una alarma. Entonces, desde el Servicio Penitenciario Bonaerense llaman enseguida. Y ahí es donde el imputado tiene que responder el teléfono y decir que está ahí. De esa manera funciona este tipo de control.
-¿Y qué pasaba en este caso en particular?
-Los padres de Kevin son de Benito Juárez. Y en su domicilio, al igual que en el de sus abuelos paternos, también en esa ciudad, ninguno tiene teléfono fijo. Uno ya es viejo en este quehacer penal y sabe cuáles son los requisitos para que sea otorgada una prisión domiciliaria: que se trate de una familia trabajadora, tiene que haber de por medio un informe ambiental favorable y esas personas deben contar con una línea telefónica fija para el control del imputado. A la familia de Kevin le expliqué que sin un teléfono fijo yo no podía pedir la prisión domiciliaria para él. Era muy difícil que sólo se la otorgaran bajo juramento, teniendo en cuenta que estamos en presencia de una acusación por un delito grave, que en caso de condena equivale al dictado de la "prisión perpetua". Con otro tipo de delito es probable que un imputado pueda gozar de este beneficio bajo caución juratoria. Pero en este caso era muy difícil que eso pasara. Entonces, al principio nos abocamos a tratar de conseguir un teléfono fijo para los familiares de mi defendido. Recuerdo que hasta intercedí con algunas empresas de telefonía de la zona de Benito Juárez para que a ellos pudieran colocarle uno en alguna de esas casas que ofrecían. Pero fue imposible por diferentes motivos. Además, tampoco ellos tienen suficiente resto económico como para ir a alquilar una casa con teléfono. Aparte, eso va en desmedro de la petición, porque el domicilio que se ofrece en estos casos no puede ser uno casual, sino que tiene que ser un lugar donde sus residentes estén afincados durante muchos años, por ejemplo.
-¿Cómo aparecen en medio de esa situación los padres de Rocío Sañudo para convertirse en garantes de esta morigeración de prisión, ofreciendo además la casa donde viven en Azul para que Kevin ahora esté privado de la libertad en ese domicilio?
-A esa altura Horacio Sañudo y su señora ya venían teniendo contactos con Kevin en el penal. Si bien las visitas estaban restringidas por la pandemia, los internos estaban autorizados a tener celulares. De esa manera, estando en la Unidad 7 Kevin tenía contacto con las dos familias: la suya y la de sus suegros, algo de lo que el Servicio Penitenciario tenía conocimiento. Aquellos días en que sus papás no podían viajar a Azul desde Benito Juárez para venir a verlo a la cárcel, era Horacio Sañudo, el padre de Rocío, quien le llevaba la encomienda. Una de las primeras cosas que hice cuando empecé a representar a Kevin en esta causa fue entrevistarme con los miembros de ambas familias. Y ahí, cuando surge el tema de que se necesitaba un teléfono fijo para que mi cliente pudiera obtener una morigeración de prisión, enterado de eso el Sr. Sañudo me llamó, sabiendo que llevábamos alrededor de cinco meses intentando conseguir una línea para los familiares de Kevin. En ese contacto me dijo que, para que no se demorara más esta situación, él iba a hablar con su familia, ofreciéndome el hogar de ellos para que el joven cumpliera la prisión domiciliaria en su casa.
-¿O sea que los padres de Rocío se ofrecieron por decisión propia y lo que resolvieron no fue algo en lo que usted, como representante legal del acusado, intercedió teniendo en cuenta esa relación que había entre ambas familias?
-No, en absoluto. Jamás me atrevería a hacerlo. El tema es muy delicado.
-¿Qué pensó en el momento que recibió ese ofrecimiento por parte de la familia de Rocío?
-Como abogado y como padre que soy me sorprendió gratamente aquella propuesta. Sinceramente, me sentí muy conmovido. Los papás de Rocío son parte de una familia muy trabajadora de toda la vida. Y tienen un corazón enorme. Por eso yo sostuve en ese alegato ante el Juez de Garantías, durante la audiencia previa a que se conociera esta decisión, que si él podía apreciar la calidad humana de estos padres eso iba a significar que también iba a imaginar la grandeza que tenía Rocío en vida.
-Repasando el fallo uno puede interpretar que el juez de Garantías Juan José Suárez entendió la situación de la misma manera en que ahora la está definiendo, ya que también en lo resuelto destacó la calidad humana de la familia de la adolescente fallecida...
-Sí. Y las palabras de los papás de Rocío también fueron muy fuertes en esa audiencia.
-¿Qué dijeron?
-Preferiría no revelarlo porque Horacio Sañudo está todavía muy conmovido y reticente a todo lo que pasó, teniendo en cuenta lo que después ha podido leer en las redes sociales una vez que esta decisión judicial tomó estado público a través de los medios. No quiere hablar y por lo tanto yo no quiero vulnerar esa intimidad. Lo único que puedo decir es que los padres de Rocío habían expresado en la audiencia del 7 de mayo que estaban de acuerdo con la decisión, que a Kevin lo quieren como un hijo y que tenerlo con ellos en su casa iba a servir para transitar de una manera mejor esa situación por la que todavía están atravesando a causa de la pérdida de su hija.
Sergio Mercado, el abogado del acusado de este "homicidio agravado". "Yo pedí la reconstrucción del hecho, que todavía no se hizo y hasta ahora no tiene fecha confirmada de realización. Por el tema de la pandemia esa diligencia no se va a llevar a cabo en lo inmediato y, en consecuencia, va a retrasar la ida de esta causa a un debate oral", señaló. ARCHIVO/EL TIEMPO
-En el fallo se menciona textualmente que el papá de Rocío define a eso que está señalando como un "aliciente".
-Un aliciente, exactamente. Ellos, al igual que yo, pero sin haber conocido de cerca cómo era esa relación que Rocío y Kevin mantuvieron, consideran que era una pareja que se amaba y quería.
Le colocaron una tobillera
-¿Desde cuándo Kevin Herrera Ullúa está cumpliendo con este arresto en la casa de los padres de Rocío Sañudo, acá en Azul?
-Desde este lunes que pasó. Ese día lo trasladaron del penal al domicilio, entre las tres y las cuatro de la tarde.
-¿Ha tenido contacto con ellos durante estos días?
-Sí, tuve un contacto telefónico. Los padres de Rocío me contaron que están contentos y felices. Después del shock que significó en un primer momento encontrarse con Kevin, a quienes abrazaron y con el que conversaron sobre lo sucedido, el joven tuvo que romper el hielo y hablar sobre eso que había pasado. Ahora, sólo queda darle para adelante entre todos.
-¿Ya le colocaron al joven el dispositivo electrónico para controlar desde el Servicio Penitenciario que cumpla con esta prisión domiciliaria?
-Sí. Es una tobillera. El Juez en su resolución, sabiendo el problema que existe en la provincia de Buenos Aires con la provisión de este tipo de dispositivos, dejó aclarado que igual se hiciera efectiva esta prisión domiciliaria no obstante no se contara en lo inmediato con el dispositivo. Kevin estuvo menos de 24 horas sin ser monitoreado.
-No estaría faltando mucho para que esta investigación penal se cierre y el fiscal Carballo formule la requisitoria de elevación a debate de la causa, que teniendo en cuenta el ilícito que le imputan a su defendido se convertiría en materia de un juicio con la participación de un jurado popular ¿En esa instancia tiene previsto pedir un cambio de calificación del expediente a un "homicidio culposo"?
-No lo sé. No siempre hago eso y no siempre es conveniente. Hay veces que conviene ir directamente al juicio y no "bicicletear" más de lo necesario. En causas como estas se necesita la realización del juicio lo más rápido posible. Ahí el Ministerio Público Fiscal, según creo, va a seguir sosteniendo su postura:, que lo sucedido se trató de un delito doloso. Obviamente, esta Defensa va a ir por la existencia de un hecho culposo que estuvo ligado a una negligencia.
-¿Cuál es la versión que tiene de Kevin Herrera Ullúa sobre lo que pasó el 11 de agosto del año pasado por la noche en ese campo de Benito Juárez donde él trabajaba y convivía con su pareja Rocío Sañudo?
-Que fue un accidente, una mala manipulación del arma al querer moverla de un lugar a otro. Yo pedí la reconstrucción del hecho, que todavía no se hizo y hasta ahora no tiene fecha confirmada de realización. Por el tema de la pandemia esa diligencia no se va a llevar a cabo en lo inmediato y, en consecuencia, va a retrasar la ida de esta causa a un debate oral. Para mí es indispensable que esa reconstrucción del hecho se desarrolle. Una cosa es lo que él dijo verbalmente cuando fue indagado apenas resultó aprehendido y otra es lo que surja de esa diligencia que he solicitado, que es importantísima para este tipo de delito. Hay condiciones que deben ser evaluadas en ese momento de la reconstrucción del hecho para que él pueda explicarlas.
-Al menos hasta ahora, esa explicación que el trabajador rural ha dado no coincide con una pericia, la cual indica que de la manera en que el joven describe que este hecho sucedió el arma de fuego no pudo haberse disparado. ¿Qué opinión tiene sobre ese dictamen?
-Por el momento hay algunos detalles que prefiero guardarme. Y también está por hacerse una pericia con un perito de partes que he ofrecido.
-¿Cómo tomaron los padres de Rocío las repercusiones, hasta en medios de prensa de alcance nacional, que tuvo este caso desde que se supo públicamente que Kevin iba a cumplir prisión en la casa donde ellos viven?
-En algunos casos se mostraron muy dolidos. Hay medios que han dado cuenta de aspectos que ellos consideran que en realidad no fueron así. Entienden que lo que pasó no merece la perspectiva reflejada en algunas publicaciones, donde se insiste con que se trató de un femicidio o de un homicidio intencional. Y volver a ver imágenes de su hija y regresar a eso que sucedió, que para ellos no es algo que ya pasó porque aún siguen inmersos en el duelo por la pérdida de Rocío, preferirían no haberlo visto reflejado en los medios. Les hace daño, como se lo haría a cualquier padre o madre en una situación así.
-Más allá de eso, seguramente para usted lo resuelto ahora no tiene precedentes, teniendo en cuenta el lugar donde su cliente está cumpliendo esta prisión domiciliaria...
-Exactamente. Es grave por el hecho luctuoso y excepcional por la calidad humana de las personas que están involucradas en este luto.
-¿Confía en que cuando este juicio se haga esos ciudadanos que integren el jurado declaren al joven "no culpable" de este homicidio doloso que se le imputa?
-Es mi deseo. Y vamos a trabajar para que así suceda. Pero no puedo asegurar nada. Y estaría mal de mi parte hacerlo. El hecho habla por sí solo y, al igual que las personas que están alrededor del mismo, da para que con las características y circunstancias que se arrimaran a la causa sea declarado como un "homicidio culposo".
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025