18 de marzo de 2024

LOCALES

LOCALES. Los peritos judiciales continúan su lucha

Aunque se lograron algunos consensos en el último encuentro de la comisión provincial, fuentes de la Asociación Judicial Bonaerense Departamental Azul indicaron a EL TIEMPO que "si bien el comunicado es positivo, estamos aguardando que se cumpla, dado que se había pautado en octubre de 2023 el pago del reconocimiento del título, pero aún no se ha percibido".

El reconocimiento del 15% que reclaman los peritos del Poder Judicial, según se indicó, podría pagarse en tres veces: el 5% con el sueldo marzo, otro 5 con sueldo de junio y el último 5% en octubre.

"Como resultado de las acciones de la AJB para lograr la jerarquización y reivindicación salarial del sector, y luego del logro histórico que efectiviza el pago de la Bonificación por Título para peritos y técnicos", la semana pasada "se desarrolló la reunión de Mesa Técnica entre el Gremio, la Corte y la Procuración".

Al respecto se indicó que "la conclusión central de la misma es que se ha logrado un importante avance en los consensos para materializar un amplio proceso de recategorizaciones para todas las y los peritos de los distintos fueros; reivindicación impulsada y sostenida por la AJB en todas las instancias anteriores".

"Este reclamo -se destacó- dará continuidad al histórico proceso de jerarquización de un sector que en los últimos años ha visto fuertemente mermada su carrera judicial, y que ha sido relegado en el escalafón tanto salarial como funcionalmente. Por ello se trabaja junto a la Corte en una iniciativa que, sumada a la bonificación por título, el respeto de las incumbencias profesionales y el refuerzo de plantas, va a implicar una significativa recuperación de derechos para este sector que agrupa a miles de compañeros y compañeras judiciales de las 20 Departamentales", entre ellas la de Azul.

Por otro lado, desde AJB se informó que en la reunión "se trabajó sobre dificultades que suceden en el ámbito de Procuración: temas de carrera y retrasos en cobros de movilidad, entre otras problemáticas. En este sentido, se expresó la necesidad de realizar una Mesa específica que aborde la realidad de las y los Peritos del Ministerio Público".

La representación la la AJB estuvo integrada por el Secretario General Hugo Russo, la Secretaria Adjunta María Inés Giménez, el Secretario Gremial Oscar Yenni y los responsables de la Comisión de Peritos Érica Velasquez, Susana Cuadro y José Luis Pérez. La amplia representación de la Suprema Corte estuvo encabezada por el Presidente de la Corte, Dr. Sergio Torres, y contó con la participación de importantes funcionarios tanto del máximo tribunal como de la Procuración.

Al finalizar la reunión Russo expresó: "Seguimos avanzando sobre un plan de trabajo que hemos trazado desde la AJB para lograr la jerarquización completa de un sector tan importante y relegado por años en el Poder Judicial". Además, aseguró que "este consenso logrado con la Corte y la Procuración sumado al logro de la bonificación por título va a permitir que se concrete una fuerte mejora en la situación salarial y funcional de nuestros compañeros y compañeras peritos, lo que creemos redundará no solo en el bienestar individual sino en continuar mejorando cada día el Poder Judicial de nuestra provincia con más recursos y más derechos".

El pasado 28 de febrero los peritos de las veinte Departamentales realizaron una acción directa en reclamo del reconocimiento del 15%. En esa oportunidad, la medida consistió en una "retención de firmas".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025