9 de marzo de 2023
En diálogo con este diario, los ediles Paola Ficca, Verónica Crisafulli, Joaquín Propato, Ramiro Ortiz, Jorge Ferrarello, Natalia Colomé y Juan Cacace dieron a conocer su parecer acerca del mensaje brindado por Hernán Bertellys en el recinto Legislativo el martes pasado.
Los presidentes de las diferentes bancadas que conforman el Legislativo local brindaron su opinión a este diario acerca del discurso brindado por el intendente Hernán Bertellys en el marco de la apertura de sesiones ordinarias para el presente ejercicio del Concejo Deliberante de Azul.
"El grado de hermetismo y de irrealidad es absoluto"
La concejal de Nuevo Azul, Paola Ficca, consideró que "no hay mucho para analizar. Fue un discurso muy lavado, donde se repiten muchas cuestiones que se dijeron en el del año pasado". "Uno celebra -o celebraría- que todo lo que se anuncia se pueda cumplir por el bien de la comunidad. Más allá de cualquier cuestión político-partidaria, uno hace política para la gente. Muchas de las obras que hoy se ven materializadas provienen de gestiones de años anteriores, de funcionarios que quizá hoy ya ni están dentro del gabinete. Llegaron ahora, bienvenidos sea por el bien de la comunidad, pero no son gestiones de funcionarios actuales", acotó la edil local. Asimismo, Ficca manifestó que "el intendente cerró su discurso hablando de trabajar en conjunto, en el consenso, pero en párrafos anteriores prácticamente le atribuyó a los concejales el hecho de no poder cumplir con algún tipo de obligaciones económicas o financieras del Municipio. Me parece que entonces estás borrando con el codo lo que escribís con la mano".
Igualmente, la legisladora de Nuevo Azul destacó que "creo que ante cualquier política pública o gestión que haya que realizar para el bien de la comunidad, no va a haber un concejal en este cuerpo que se oponga. Eso es así. Pero tenés que abrir el diálogo". "Yo fui concejal oficialista hasta hace muy poco tiempo, eso es innegable. Y realmente no tenía vínculo con el Ejecutivo. A mí no me bajaban una línea directa de por dónde íbamos, por dónde se iba a gobernar o por dónde íbamos a trabajar. Por eso es que me parece que el primer paso que hay que dar es ese: abrir el diálogo", aseguró la edil. "Ahora, si te da lo mismo tener uno, dos o ningún concejal es otro tema. Es como que ya el grado de hermetismo y de irrealidad es absoluto", finalizó diciendo Paola Ficca.
"Fue un reflejo de lo que ya pasó y no del porvenir"
A su turno, la concejala Verónica Crisafulli del bloque Juntos-GEN, señaló que si bien "me gustaría por ahí reflexionar un poquito más respecto de lo que habló el señor Intendente, en principio fue un reflejo de la apertura legislativa del año pasado, e inclusive de otros anteriores". "Siempre está destacando obras que ya se realizaron años atrás. No se percibe sus palabras una planificación de lo que espera y piensa realizar en concreto para la ciudad", refirió la legisladora azuleña, quien paso seguido acotó que "me quedó como gusto a muy poco".
"Este año será complicado no sólo para el Intendente -desde su bloque, que cuenta con un solo concejal, que es su referente o su representante - sino para el resto de los espacios políticos, ya que es un año electoral donde no tenemos que perder la mirada de la comunidad y del vecino", mencionó también Crisafulli.
"Tenemos que tener en claro que estamos sentados en una banca representando no sólo a un espacio político sino a todos los azuleños, a quienes nos debemos", dijo la legisladora de Juntos-GEN. Finalmente, Verónica Crisafulli dejó en claro que "son muchas las asignaturas pendientes en temas que -por ejemplo- tienen que ver con el tránsito, con la creación de fuentes de trabajo, con revisar la legislación a la hora de la instalación de empresas. En definitiva el discurso fue un reflejo de lo que ya pasó y no del porvenir".
"Siempre ha vendido más humo que lo que realmente hace"
Por su parte, el concejal del bloque Peronismo 26 de Julio-Frente de Todos, Joaquín Propato, comentó que "la verdad es que no teníamos ninguna expectativa y eso se ha cumplido. Lamentablemente tenemos una nueva apertura de sesiones donde el Intendente -en un corte y pegue de discursos desarrollados a lo largo de los años- recita obras que se han realizado, de las cuales muchas están inconclusas".
En el mismo sentido resaltó que "habló de la Avenida Urioste, una obra que todavía tiene tramos sin terminar y que ha costado tanto tiempo. Me parece que debería -por lo menos- tener la dignidad de ni siquiera nombrarla". "Ni siquiera anunció un proyecto de obra que tenga que ver con una gestión o un desarrollo propio. Lo único que puede dar a conocer son trabajos que lleva adelante el Gobierno Nacional o el de la Provincia, los cuales tienen que ver con iniciativas de esos estamentos y no con virtudes o gestiones de este Intendente", opinó Propato, quien también expuso que "la verdad es que deja bastante que desear. Es una desilusión".
"Sobre el final planteó una gestión de unidad, aludiendo a un llamado que ya hizo el año pasado, pero en el medio tuvo una supuesta pelea con su Secretario de Gobierno. Por eso me parece que hay un discurso para la tribuna que no tiene demasiado contenido", dijo también el concejal del Peronismo 26 de Julio.
A su vez, Propato resaltó que "se proyecta una obra para una nueva unidad sanitaria mientras todos los CAPS están con un gran problema de falta de personal y profesionales, y con una infraestructura muy deteriorada. Además, tenemos un hospital que todavía tiene por resolver muchísimos problemas, como el del servicio de hemodinamia, por lo cual desde la Comisión de Salud hemos mandado notas relacionadas con las dos obras sociales más importantes, que son IOMA y PAMI, cuestión que afecta a unos 30.000 azuleños. Estuvo el Ministro de Salud en su propio despacho y no fue capaz de plantearle el hecho de poder resolver esa situación. Es Bertellys quien tiene la máxima responsabilidad de solucionar este tema, sino quién lo va a hacer".
El edil local, al dialogar con este medio, también expuso que el Intendente "hizo un anuncio del funcionamiento de las cámaras de seguridad, pero en el cementerio se reiteran los episodios de robos y no ha dado ninguna muestra de interés en querer resolver un tema tan delicado". "Hay muchísimas cuestiones que no se terminan de aclarar. El problema de las calles en Azul es recurrente y hay otros temas básicos que deberían ser de rutina para una gestión y que siguen sin resolverse. No hay una proyección para este último año. Fue una serie de anuncios que probablemente no vamos a ver realizados, como ha sucedido anteriormente", expuso Propato, para concluir que "este último discurso del Intendente es una muestra cabal de lo que han sido sus ocho años de gobierno, donde siempre se ha vendido más humo de lo que realmente se hace. Eso lo vemos en lo cotidiano".
"Noté muy poco futuro"
Ramiro Ortiz, edil del PRO, hizo hincapié en que "fue un discurso en el que habló mayormente del pasado. Se refirió a obras como la de La Isidora, EcoAzul, el barrio Bidegain y el frigorífico, pero noté muy poco futuro".
"Se anunció la realización de la obra de cloacas, asfalto y luminarias en Villa Piazza, y de un centro de primeras infancias al lado del Jardín De Paula, pero de eso todavía no hemos visto nada", dijo el concejal azuleño. Tampoco "habló -por ejemplo- de cómo optimizar lo que es la burocracia estatal o de qué tasa se puede bajar para aliviar un poco a los contribuyentes".
Ortiz comentó que Bertellys "dijo que nosotros lo habíamos limitado con la suba de las tasas, pero tenemos las más altas de la zona".
"En relación con Olavarría, pagamos tres veces más. Por eso creo que fuimos responsables desde el Concejo. No obstante le dimos un aumento no del 50 sino del 70 por ciento", añadió en idéntico contexto. El edil del PRO mencionó que "le faltó dar una perspectiva respecto a cómo se va a mejorar, porque todavía le quedan muchos meses de gestión. Y en ese sentido todo lo que se haga, bienvenido sea, porque cualquier tipo de obra mejora la calidad de vida de los vecinos".
"Son muchos años de gestión y ya tendríamos que tener más saneada la Municipalidad, logrando tener recursos propios para realizar compras como lo hace Olavarría. Me tocó estar en la apertura de sesiones de esa ciudad y la verdad es que somos el día y la noche", subrayó.
Al ser consultado sobre el anuncio realizado por Bertellys de que va a ser precandidato a Intendente en la interna de Juntos, Ortiz respondió que "son intenciones. Nosotros vamos a competir y este año nos tenemos mucha fe desde el PRO, tanto con el Intendente y con quien quiera competir dentro del frente, como la UCR y el GEN". "Voy a ser precandidato, esa es una decisión tomada, y le vamos a dar una opción más al vecino de Azul", aseguró el edil.
"Me siento defraudado"
Otro de los presidentes de bloque que conversó con este diario fue Jorge Ferrarello, de la bancada UCR-Evolución, quien advirtió sentirse "defraudado". "Fue el mismo discurso del año pasado. Le cambiaron algunos puntos y comas, sin ninguna perspectiva de trabajo para este año. Anunció algunas obras que van a bajar de Provincia y Nación, pero tampoco informó dónde se van a hacer", aludió el edil.
"Uno tenía la expectativa de creer que en un año electoral por ahí iba a trabajar más por la ciudad, porque venimos de un año en el que estuvo todo parado, pero parece que va a seguir todo igual, lamentablemente", declaró Ferrarello.
Al referirse a las críticas realizadas por Bertellys hacia el Legislativo en torno al aumento de tasas, el concejal de UCR-Evolución dijo que "el tema está en que él puede invertir bien los recursos sin pedirle a la gente que pague de más. Querían un aumento del 160% con un presupuesto de 10.000 millones de pesos. Nosotros lo aprobamos un 70%. Con eso, sumado a lo que viene de Provincia y Nación, llega a esa cifra".
Según Ferrarello: "Eso quiere decir que estaba presupuestando las tasas por demás, pero no se sabe para qué. Ordenando las cuentas como corresponde lo puede manejar tranquilamente. Nosotros estamos seguros de que hacen un mal gasto. Entonces, lo que tienen que arreglar es esto: invertir bien y hacer obras para la comunidad".
Como coralario, el edil del radicalismo aseguró que "Bertellys habló de la dificultad de trabajar en unidad con los diferentes espacios, pero todo el año pasado lo único que hizo fue poner palos en las ruedas a todo lo que le presentamos desde el Concejo. Nunca acompañó en nada, cuando nosotros siempre estuvimos dispuestos a hacerlo".
"Hay ausencia del Estado en muchas situaciones"
Por su parte, la concejala Natalia Colomé, de Podemos Azul, evaluó que "nada nos sorprende. Fue prácticamente el mismo discurso del año pasado. Se reiteró la enumeración de obras que históricamente el Intendente viene repitiendo para engrosar y darle cuerpo a su mensaje". "Intentó proyectar algunas obras y ojalá que muchas de las que mencionó -que tienen que ver con mejorar el bienestar de los vecinos- sean realmente realizadas. Pero en todo este tiempo -tenemos ejemplos como los barrios Socoa y Chacras de Bruno- donde se ve que las cosas se hacen siempre con fallas realmente contundentes y con muy poca presencia del Estado Municipal", aseveró la edil vecinalista.
En idéntico contexto Colomé expuso que "nos preocupa sobremanera este año por todas las situaciones y reclamos que tenemos constantemente de parte de los vecinos en relación con la ausencia del Estado en muchas situaciones concretas".
Una de las cuestiones aludidas por la legisladora local es la del servicio de hemodinamia que "lamentablemente al día de hoy no funciona para quienes son afiliados de IOMA o de PAMI, ya que al no haberse avanzado con los convenios no está la posibilidad de que -ante un cuadro o situación específica- sean atendidos en su localidad",
Al opinar sobre los conceptos vertidos por el jefe comunal acerca del aumento de tasas aprobado por el Legislativo, Colomé marcó que "lo que planteaba el Ejecutivo era realmente una locura en el contexto de crisis que atravesamos. A los vecinos se les está pidiendo mucho esfuerzo y no se les está aportando prácticamente nada, ya que abren la puerta de sus casas y tienen un montón de cosas sin resolver".
"Podría haber sido un boletín de Provincia o de Nación"
Finalmente, Juan Cacace, de la bancada del Frente de Todos, expresó que "lo que nos mostró el inicio de sesiones legislativas de este año por parte del Intendente se condice con la gestión que está atravesando el Municipio y que viene desde hace siete años". "Inició un octavo año de sesiones haciendo un racconto donde el caballito de batalla es siempre La Isidora, que fue una obra que dio tranquilidad respecto a los desbordes del arroyo pero que claramente pasó hace mucho tiempo. Creo que una vez que se planifica y se concreta un trabajo hay que seguir avanzando y proyectando para la ciudad", consideró el edil del FdT.
"El discurso del Intendente podría haber sido tranquilamente un boletín del Gobierno de la Provincia o de la Nación, detallando las obras que bajaron a nuestro distrito. La verdad es que de todas las cosas que mencionó Bertellys tienen que ver con dinero que envían desde esos estamentos", refirió.
Además, Cacace advirtió que "como vecino uno siente bronca, y como legislador aún más, porque se ve el deterioro municipal en cuanto a cómo está la ciudad y las localidades, que atraviesan por un momento de olvido de parte de la comuna".
"Es cierto que esta fue la última apertura de sesiones de este Intendente, porque su gestión ya se agotó. Hubo siete años donde pudo demostrar lo que pensaba para nuestro distrito -haya gobernado él o haya gobernado Vieira- pero entendemos que es Bertellys quien ha sumergido al distrito en una situación económica y social gravísima que realmente nos preocupa y nos apena", determinó el edil del FdT
Como conclusión, Cacace recalcó que Bertellys "habló de un Azul pujante y sinceramente nosotros creemos que esta gestión municipal ha dejado muy retrasada a la ciudad en comparación con distritos vecinos".
"La verdad es que nos dejó preocupados. Uno esperaba escuchar un discurso en el cual -en su último año de gestión- intente marcar un horizonte, pero claramente eso no está en sus posibilidades. Por eso es que apelamos a la conciencia social y a que la sociedad en su conjunto pueda entender que no va a ser este intendente el que transforme el destino de nuestras vidas y de la comunidad", cerró el legislador local.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025