2 de junio de 2025

RENDICIÓN DE CUENTAS: EL RECHAZO DESDE LA OPOSICIÓN

RENDICIÓN DE CUENTAS: EL RECHAZO DESDE LA OPOSICIÓN . "Los resultados que presenta el Ejecutivo son, a primera vista, un dibujo contable"

En el despacho en mayoría de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del legislativo local se afirmó que "la falta de ejecución no es un ahorro: es incapacidad para transformar recursos en mejoras reales para la comunidad". En esa línea, al analizar los números del Municipio durante el ejercicio 2024, también se aseveró que "gobernar no es administrar crisis: es anticiparse a ellas".

El Concejo Deliberante de Azul desaprobó, por mayoría, la Rendición de Cuentas 2024 elevada por el Intendente Municipal.

Durante la sesión especial fueron abordados los despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, relacionados con los Estados Contables e Información Complementaria correspondiente al ejercicio finalizado el día 31 de diciembre de 2024.

Al respecto, como informó EL TIEMPO en su edición del viernes último, se emitieron dos despachos de cada una de las Comisiones.

En principio, la concejal Consuelo Burgos dio lectura al despacho desaprobatorio y, posteriormente, realizó la defensa del mismo (fue firmado, además, por los ediles Gastón De Dominicis y Virginia Torres, otorgándole mayoría a la Comisión de Presupuesto y Hacienda del legislativo local).

Por su parte, desde el bloque oficialista la edil María Inés Laurini realizó la lectura del despacho en minoría de la Comisión de Presupuesto y Hacienda -llevó sólo su firma-, que propuso la aprobación de la Rendición de Cuentas, y tuvo a su cargo, además, la fundamentación del mismo [ver Pág. 6].

El despacho en mayoría de la comisión de Presupuesto y Hacienda, con las firmas de Burgos, De Dominicis y Torres, como se indicó, contempló los siguientes puntos:

· Según lo determina el Art. 65° de la Ley Orgánica de las Municipalidades corresponde al Concejo Deliberante el examen de las cuentas de la administración municipal.

· Esta Comisión de Presupuesto y Hacienda, ha dado tratamiento al expediente referido a los Estados Contables y la información complementaria del ejercicio del año 2024.

· Corresponde que el análisis de los Estados Contables del Municipio por parte del Concejo Deliberante, sea de carácter político, quedando el análisis estrictamente técnico a consideración del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires.

· Sin perjuicio de ello, no podemos abstraernos de varias consideraciones de carácter netamente económicas, que serán volcadas en el texto del presente despacho.

· El Presupuesto del año 2024, aprobado por Ordenanza Nº 4.911/23 con decreto de promulgación Decreto Nº 1992/23, autorizó un monto de Recursos y Gastos de $ 26.264.857.138,71 ampliado durante el ejercicio en $ 14.052.753.901,88, determinando la suma total de $ 40.317.611.040,59.

· Teniendo en cuenta lo dispuesto por los artículos 31 de la Ley Orgánica de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires y artículo 17 de las Disposiciones de Administración de los Recursos Financieros y Reales para los Municipios, aprobadas por Decreto 2980/00, al cierre del ejercicio 2024 la "Ejecución del Resultado Artículo 44" que significó un resultado negativo de dicho artículo de $ -3.754.381.048,63 con un claro incumplimiento a lo establecido por el Artículo 31 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, evidenciando un ejercicio con desequilibrio fiscal.

· La deuda municipal al cierre del ejercicio 2024 asciende a un total de $ 7.157.459.805,54 la que se compone de:

-Saldo del Pasivo municipal correspondiente al ejercicio 2023: $ 3.052.749.603,04.

-Deuda Consolidada por $ 869.837.034,26.

-Deuda Flotante en $ 5.769.587.351,43.

-Cuentas de terceros en $ 518.035.419,85.

· Según surge del RAFAM del saldo del Total Disponibilidades que, al cierre del ejercicio, muestra un total de $ 2.649.638.002,35 que se compone por:

-Caja: $ 24.342,14.

-Fondos Ordinarios: $ 496.238.527,35.

-Fondos con Afectación Específica: $ 1.649.343.718,11.

-Fondos de Terceros: $ 504.031.414,75.

· Se percibieron $ 12.699.410.896,29 más del recurso estimado inicialmente, lo que significó un 48.35% más de lo presupuestado.

· Se advierte la subejecución en áreas clave, como el mantenimiento de calles pavimentadas (con una subejecución del 31%) y la puesta en valor del sector industrial (con una caída del 84% en el crédito); en contraposición con la política implementada de comunicaciones y contenido donde se ejecutó un 51% más de lo presupuestado.

· Esta situación convive con ejecuciones del 0% en programas como el FIM-Cordón Cuneta y Actividad Marca Local.

· La falta de ejecución no es un ahorro: es incapacidad para transformar recursos en mejoras reales para la comunidad.

· La declaración de emergencias (económica, administrativa, financiera) sostenida en el tiempo, desde septiembre de 2024 y prorrogadas en 2025, no puede convertirse en la regla para justificar desajustes permanentes. Gobernar no es administrar crisis: es anticiparse a ellas.

· En un contexto que exige reactivación local, Azul destina solo el 6% a gastos de capital y apenas el 5,6% del gasto comprometido a inversión productiva. Oportunidades de desarrollo industrial y turístico fueron desaprovechadas, como se evidencia en la caída del 84% en el crédito del sector industrial.

· Es importante destacar que, aunque los resultados que presenta el Departamento Ejecutivo son a primera vista, un dibujo contable. Un análisis más detallado revela una falta de transparencia y eficiencia en la gestión de la Deuda Consolidada y la Deuda Flotante.

· Respecto a la Ejecución de Planta de Personal aprobada y ocupada la Municipalidad de Azul no proporciona el acceso al Módulo de Personal de RAFAM a concejales, por lo que el monitoreo del área, depende exclusivamente de la información suministrada por el Departamento Ejecutivo.

· Teniendo en cuenta los datos brindados surge que el total de cargos aprobados asciende a 1850 y el total de cargos ocupados a 1807, observándose una subejecución de la planta de personal en 43 agentes.

· Mediante la Ordenanza N° 4.909 se estableció en el capítulo segundo la Tasa por servicios esenciales, la cual debía abonarse por la prestación de los servicios de salud, educación, deporte, inclusión de la discapacidad, cultura, esparcimiento y transporte y los servicios de ornato y señalética de calles, mantenimiento y conservación de plazas, paseos y parques infantiles.

· En dicha Tasa no se establecen con claridad cuáles serían las conductas que generarían el consecuente jurídico "pago". En términos coloquiales, no se definen en forma clara y precisa las conductas que los contribuyentes deben realizar para encontrarse obligados a pagar.

· La Salud, la educación, el deporte, la inclusión de la discapacidad, la cultura, el esparcimiento, el transporte, los servicios de ornato, la señalética de calles, el mantenimiento y conservación de plazas, paseos y parques infantiles resultan funciones inherentes al municipio. En ningún caso se detecta cuál es el servicio que brinda el municipio mediante el cual el contribuyente debe hacer uso para pagar la tasa en cuestión.

· El instrumento fiscal instaurado resulta contrario a todos los principios tributarios y financieros debido a que no encontraba su anclaje en ningún servicio determinado, divisible ni efectivamente brindado por el municipio.

· Si bien el Departamento Ejecutivo se escuda en la judicialización de dicho tributo, la realidad es que por su parte tampoco hubo una política tributaria de perseguir el cobro ya que a simple vista salta a la luz el dislate fiscal que representa la Tasa mencionada. Es por ello que el monto percibido asciende a $ 1.614.519.985,37, lo que representó un 37% de cobrabilidad, quedando un saldo devengado pendiente de cobro de $2.680.260.705,02.

· Respecto de lo proyectado sobre la cobrabilidad, el incremento de los recursos percibidos en un 48,3% demuestra la incompetencia del Departamento Ejecutivo y es prueba fehaciente de un error de estimación casi del 50%.

· No tener una correcta estimación de los recursos a percibir hace que sea imposible generar una adecuada programación de los gastos, ni tampoco permite proyectar un flujo de recursos con cierta previsibilidad, excepto que sea una estrategia la utilización de recursos no presupuestados de la libre disponibilidad. La improvisación en el manejo del dinero público jamás debe ser una opción.

· En virtud del análisis expuesto, esta comisión no puede más que remarcar el desmanejo de los recursos realizado.

· El Departamento Ejecutivo omite deliberadamente brindar información sobre la declaración de la emergencia administrativa, económica y financiera realizada mediante Decreto N°1614/2024.

· El presente proyecto pretende la aprobación de la rendición de cuentas del ejercicio 2024 y la emergencia decretada abarcó desde el mes de agosto excediendo el final del ejercicio, por ello resulta menester que se expliquen sus consecuencias, tal como se ve en el Expediente "O" 115/2025, por el cual tramita la rendición de cuentas del Organismo Descentralizado-Dirección de Vialidad Rural del partido de Azul, correspondiente al ejercicio 2024.

· Esta Comisión de Presupuesto y Hacienda aconseja desaprobar la Rendición de Cuentas correspondiente al Ejercicio 2024 en lo que respecta a la ejecución presupuestaria, ampliaciones y modificaciones de partidas y créditos del Departamento Ejecutivo, de acuerdo a lo expresado en el exordio.

· Aprobar la Rendición de Cuentas correspondiente al Ejercicio 2024 del Concejo Deliberante del Partido de Azul.

· Rechazar los excesos presupuestarios del Ejercicio 2024 por la suma de $ 4.812.334.663,15.

· No convalidar los Decretos del Departamento Ejecutivo que impliquen autorización de ampliación de recursos y gastos que no hayan sido expresamente refrendados por este Cuerpo de acuerdo a lo establecido por el Artículo 119 de la LOM (Texto según Ley 14062).

Luego del debate se procedió a la votación, que dio por resultado la aprobación -por mayoría- del despacho desarrollado en este artículo, que planteó la desaprobación de la Rendición de Cuentas elevada por el Intendente Municipal, con los votos de los concejales Louge, Hiriart, Colomé, Burgos, Puyou, Álvarez, Lucero, Torres, Barceló y De Dominicis; seis en contra (Lambusta, Cabrera, Laurini, Arbiza, Cartolano y Ferrarello); y una abstención (Vieyra). El concejal Blando, del bloque de Unión por la Patria, estuvo ausente en la sesión especial.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025