10 de agosto de 2022
Entrenado en Azul, es el primer sangre pura de carrera (SPC) en lograr una decena de conquistas consecutivas en los hipódromos argentinos en el siglo XXI. Desde que el propietario Walter Roldán lo adquirió para su stud, Kirby's, el zaino corrió 20 carreras y ganó 14, las últimas 10 de manera consecutiva.
Por Mario Vitale
La información provino de un amigo ampliamente vinculado al turf con epicentro en esta cultural urbe azuleña y también en Tandil, pero con amplios conocimientos en relación a la actividad que se registra en los clásicos escenarios de Palermo, San Isidro y La Plata, donde ha cosechado grandes amigos, entre ellos calificados "látigos" de jerarquía internacional.
-¿Usted sabe que en su ciudad (por Azul) reside el "pur-sang" que es en la actualidad el producto turfístico más veloz en todos los principales circos hípicos del país?
Junto con el natural asombro de un periodista ya retirado de la profesión ejercida generalmente en el ámbito futbolístico, como quien esto escribe, surgió el interrogante basado en adquirir mayores pormenores de un "dato" que seguramente va a llenar de orgullo a todo aquel referente de la actividad local que fuera refrendada por calificados periodistas del turf local décadas atrás y posteriormente en los últimos años, en manos y voz de "Pirucho" Giarruso y Héctor Nicolás Lavoratto, verdaderos "maestros" en la información hípica.
Para ello tomamos contacto con un hombre ligado a la actividad, quien ha legado su pasión y experiencia en su hijo que tiene a su cargo el entrenamiento de los pupilos que se encuentran en la residencia del stud "Zarrachino" en el Hipódromo Azul, entre los cuales se encuentra "Luthier Blues", un zaino que hasta se da el lujo de tener un seudónimo bautizado de entrecasa como "Pratto", en referencia al ex jugador de River Plate y que actualmente se desempeña en Vélez Sarsfield.
Nos atiende fraternalmente quien fuera excelente zaguero central derecho durante los años '80 de los primeros equipos de Azul Athletic Club, entidad que presidió en 2017. Se trata de Gustavo Alberto Sarno (62), quien detalló que Luthier Blues está en el citado stud a cargo de su hijo, Gonzalo A. Sarno Muñiz (29), su entrenador y que también conlleva sangre turfística de su abuelo materno, el recordado "Coco" Muñiz, progenitor de su madre Mirta.
El ejemplar aludido nació el 13 de septiembre de 2017 cuando fue inscripto con el nombre de Luthier Blues (alias Pratto) y vio la luz en el Haras El Paraiso, en Capitán Sarmiento, siendo adquirido por capitales azuleños por 460 mil pesos dentro de un lote de 200 animales criados en simultaneo. Vale destacar que en la compra tuvo un papel decisivo la opinión profesional del médico veterinario Gustavo Bayón, quien puntualmente fue consultado en referencia a una cicatriz que el zaino mostraba, negando injerencias posteriores y posibilitando la compra del ejemplar con el resultado positivo para los nuevos dueños (el azuleño Walter Roldán lo adquirió para su stud, Kirby's).
"La anécdota -dice Gustavo- lo detalla minuciosamente el destacado periodista especializado del diario La Nación, Carlos Delfino, en la nota publicada el pasado sábado 6 del corriente mes. El autor destaca que el zaino, de 576 kilos, lleva 14 triunfos de los últimos 20, ganando competencias en arena y césped, habiendo debutado en La Plata en febrero de 2020 con fallido resultado y luego reaparecer ganando por 11 cuerpos de ventaja".
El caballo es de la tanda del padrillo Le Blues, quien en 2015 fuera ganador de la Polla de Potrillos. Su hijo ganó el Gran Premio "Félix Alzaga Unzué" (G1) y su próxima presentación será el 20 del corriente mes en Palermo, donde correrá el Gran Premio Paraguay (G3) con la monta de Jorge Peralta, conocido látigo proveniente de una familia oriunda de Hinojo, ahora radicada en esta ciudad.
Sarno (padre) señaló que el residente azuleño fue considerado el ejemplar "mejor velocista del país" al conquistar cinco triunfos en fila a fines del año pasado y en la actualidad, según lo señala el periodismo, lleva recibido en premios una suma cercana a los 20 millones de pesos.
Asimismo, nuestro interlocutor agrega que junto al aporte de Gonzalo (Sarno) también es valioso el aporte personal que brinda el peón y vareador Cristian Funes, hombre de confianza de los propietarios.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Enfermera y madre de tres hijos, atraviesa una difícil situación habitacional. Hace diez años un incendio destruyó su casa en el barrio San Francisco y la cedió al Municipio, ya que su hijo Ulises, de 21 años y con discapacidad, necesitaba una vivienda adaptada. Sin embargo, nunca se la devolvieron.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025