27 de octubre de 2021
El expresidente deberá presentarse este jueves en Dolores, ante el magistrado subrogante Martín Bava, que hoy fue ratificado al frente de la investigación.
El expresidente Mauricio Macri deberá presentarse este jueves ante la justicia federal de Dolores para declarar en indagatoria como acusado de haber promovido el supuesto espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan, hundido en 2017, durante su gestión al frente del Poder Ejecutivo.
El exmandatario está citado para las 12 del mediodía en el juzgado federal de primera instancia de Dolores, donde lo espera el magistrado subrogante Martín Bava que fue ratificado al frente de la investigación por la Cámara Federal de Mar del Plata.
El propio Macri confirmó días atrás durante su visita a la provincia de Santiago del Estero que se presentará a la indagatoria, luego de que el juez Bava lo convocara por tercera vez, bajo apercibimiento de declararlo en rebeldía y ordenar su detención a fines de que comparezca a declarar si es que vuelve a ausentarse.
Será la primera indagatoria que afronte el expresidente Macri desde que dejó la Casa Rosada, aunque no la primera de su vida dado que ya debió responder ante la justicia en otras causas como la del supuesto espionaje a Sergio Burstein, familiar de una víctima del atentado a la AMIA.
Desde Juntos por el Cambio, distintos dirigentes y exfuncionarios como Hernán Lombardi y Guillermo Dietrich, convocaron a través de redes sociales a movilizarse a la Plaza Castelli, en Dolores, para "bancar a Mauricio", según rezan los flyers que circulan por Twitter.
Macri está imputado desde hace más de un año por supuestas maniobras de espionaje ilegal que, de acuerdo a la investigación judicial, habrían tenido por objetivo monitorear las actividades de las organizaciones de familiares de las víctimas del hundimiento del submarino San Juan "desde la perspectiva de la afectación a la imagen de la gestión de gobierno".
En las declaraciones previas a su indagatoria -como aquellas que le dio al Noticiero 7 de Santiago del Estero- el expresidente Macri intentó desvincularse del supuesto espionaje, cuestionó al juez Bava y sostuvo que su citación a indagatoria tiene que ver con que el magistrado desconoce cómo trabaja la casa militar.
Los documentos que dieron origen a la denuncia contra Macri no fueron elaborados por la Casa Militar ni encontrados en sus oficinas, sino que, según surge de la investigación, estaban en poder de la base Mar del Plata de la AFI, algo que está prohibido por la propia Ley de Inteligencia.
Entre los hechos descriptos en la imputación figura, por ejemplo, la infiltración de agentes de la AFI en la misa celebrada en el marco del aniversario del segundo mes de la desaparición del submarino San Juan, en enero de 2018, donde fotografiaron a familiares de los tripulantes. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025