14 de febrero de 2024

LOCALES

LOCALES. Mañana inician auditoría en Fanazul

Una comisión de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado comenzará mañana en la planta de Fanazul a realizar una auditoría general, informaron fuentes sindicales a EL TIEMPO.

Lo mismo ocurrirá en el resto de las fábricas del sector, distribuidas en el territorio nacional, luego de que la Ley Ómnibus fracasara en su tratamiento parlamentario.

Esta es la primera medida de alcance general que se adopta luego de la designación del nuevo titular de Fabricaciones Militares, Hugo Alejandro Pascarelli -contador público y empresario- el 23 de enero pasado.

Mediante el decreto 79/24 firmado por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el presidente Javier Milei, también designó al contador Gonzalo Javier Marianetti -con carácter "ad honorem"-, al licenciado Carlos Alfredo Pérez Aquino y al abogado Patricio Ezequiel Jaccoud Girart.

Fanazul, como el resto de las fábricas militares, fue incluida entre las posibles empresas estatales a privatizar, de acuerdo con el objetivo previsto por el Ejecutivo nacional tanto en su DNU como en la denominada "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".

El traspié sufrido en el Congreso de la Nación, al no prosperar la Ley Ómnibus, implica una nueva etapa que comienza por estas horas, con auditorías en cada planta fabril. Desde el ámbito gremial se considera que la intención de privatizar "se mantiene vigente", por lo que el sector de trabajadores se mantiene en estado de alerta.

Uno de los datos que focaliza en su determinación el Ejecutivo nacional surgió de la Oficina Nacional de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda de la Nación. Indica que Fabricaciones Militares "perdió 254 millones de pesos entre los meses de enero y septiembre de 2023", según un informe de esa dependencia nacional. Se indicó que en ese período hubo ingresos por 12.996 millones de pesos, y egresos por 13.250 millones de pesos.

También se refirió que el nuevo director Pascarelli tendrá la función de revisar el funcionamiento operativo, económico y de negocios de Fabricaciones Militares, en el marco de su posible transformación en Sociedad Anónima para la eventual privatización, tal como se había establecido originariamente en el DNU y la Ley Ómnibus.

Actualmente, Fabricaciones Militares posee cinco plantas: Fanazul, Río Tercero y Villa María, en Córdoba; Fray Luis Beltrán, en provincia de Santa Fe; y San José de Jáchal, en San Juan.

Durante la presidencia de Mauricio Macri, Fanazul había fue cerrada y su personal despedido el 28 de diciembre de 2017, en tanto en febrero de 2018 la planta se desactivó. El 9 de junio de 2023 se produjo su reapertura. El acto inaugural fue encabezado por el presidente Alberto Fernández. Meses antes había comenzado a reacondicionarse y a realizarse los primeros preparativos de producción.

El Concejo Deliberante de Azul, aunque por el momento observa escasa actividad, en distintas instancias se hizo eco de la situación de Fanazul. Por ejemplo, en abril del 2023 aprobó la resolución 4808 que creó la Comisión para la Defensa, Promoción y el Desarrollo Estratégico de la fábrica de explosivos azuleña, que seguramente a la brevedad retomará su actividad en vista de la actual situación de la planta azuleña.

También el Concejo aprobó en 2023 las resoluciones N°4.423 y 4.831, en las que el cuerpo deliberativo expresó su beneplácito por el proceso de recuperación y reapertura de Fanazul "como eslabón estratégico en el desarrollo de la industria nacional".

Ya en diciembre pasado, luego de producido el cambio presidencial y conocidas las primeras medidas del nuevo gobierno, el director de Fanazul, Oscar Espinosa admitió que "la preocupación de todos los trabajadores, incluida la mía, obviamente, es a raíz de los comentarios, de las publicaciones que uno va viendo y de lo que fueron los anuncios de campaña de este nuevo gobierno. Entonces, uno tiene que estar preparado".

Por otro lado, refirió que "nosotros tenemos la tranquilidad de lo que hemos hecho y de lo que estamos haciendo, lo hacemos de la mejor manera posible, con la mayor seguridad posible y no tenemos nada para ocultar".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025