1 de agosto de 2023
La cartera sanitaria busca agilizar la atención de pacientes con cuadros quirúrgicos de baja complejidad.
El ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires inició en julio "las Maratones Quirúrgicas", una iniciativa que consiste en realizar más operaciones durante los fines de semana en hospitales públicos bonaerenses, para reducir los tiempos de espera de los y las pacientes. Hasta ahora se realizaron 30 cirugías en sólo cuatro días.
"En virtud de agilizar la lista de turnos en los hospitales públicos provinciales creamos un dispositivo llamado Maratones Quirúrgicas, que va a permitir hacer cirugías los fines de semana para garantizar mayor cobertura. Las maratones no sólo permiten descomprimir la demanda en hospitales específicos sino, también, optimizar el recurso humano disponible", explicó el director provincial de Hospitales (DPH), Juan Riera.
Con esta iniciativa, a cargo de la DPH, la Dirección de Información y Control de Gestión de Atención en Salud y la Red de Cirugía, la cartera sanitaria busca agilizar la atención de pacientes con cuadros quirúrgicos de baja complejidad, como cálculos vesiculares, hernias o eventraciones.
En este primer mes, participaron de la iniciativa los hospitales Ramón Carrillo de San Vicente, Güemes de Haedo, Balestrini de La Matanza y Eva Perón de San Martín. De esta manera, se cubrió la demanda en cuatro regiones sanitarias.
La propuesta se basa en la necesidad de reducir los tiempos de espera para una operación, problemática que se agravó con la pandemia. Por eso se optó por aumentar las intervenciones los fines de semana y garantizar la disponibilidad de camas, quirófanos y personal provincial fuera de su horario habitual de trabajo. (DIB) ACR
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025