1 de junio de 2022

UN RECLAMO QUE LLEVA DÉCADAS

UN RECLAMO QUE LLEVA DÉCADAS . Martín Fierro, un paseo por el camino rural más postergado del Partido de Azul

Varios trabajadores de esta zona abandonada por las autoridades se juntaron para hacer escuchar un reclamo que nadie visibiliza.

El Camino Real de Martín Fierro es una zona olvidada para todas las gestiones de gobierno municipal, mínimamente del año 90 en adelante. Ahora, varios trabajadores de la zona se juntaron para hacer escuchar un reclamo que nadie visibiliza.

Apenas se baja en el kilómetro 350 de la Ruta Nacional 3 hacia el camino a Martín Fierro ya se puede observar que el recorrido no será para nada placentero. Son 17 los kilómetros que separan el inicio de ese sendero con Martín Fierro, donde se erige la Escuela N° 49, una institución que hace cerca de 4 años que no tiene matrícula y que el Consejo Escolar no se encarga de mantener a pesar del aviso de los vecinos ante la caída de parte del techo luego de una fuerte tormenta.

Los desniveles, pozos y un entoscado totalmente destruido hacen que el trayecto sea complejo de recorrer hasta en una camioneta, imposible para un auto común, como el que tienen muchos de los trabajadores de la zona.

Laura y Marcos, María, Alicia son algunos de los habitantes de los establecimientos rurales de la zona, la mayoría de ellos hace casi 30 años que viven en esta zona olvidada del Distrito.

"No hay cuneta, cuando llueve se llena todo de agua, es muy peligroso. Hay cortadas y pozos que hacen imposible circular, hacer unos pocos kilómetros te lleva muchísimo tiempo. Si algún día pasa algo para que ingrese una ambulancia es casi imposible. De la municipalidad que ellos no hacen caminos, que sólo los mantienen, pero cómo van a mantener si hace tiempo que aquí no viene una máquina", cuenta Laura mientras maneja su camioneta a paso de hombre.

Cerro Colorado, Cerro La Plata, La Flamenca, San Ramón, Don Fermín, La Buena Moza, La Ausencia y Martín Fierro son algunos de los establecimientos que se erigen en este pedazo de tierra y cuyos trabajadores sufren la problemática de un camino con nulo mantenimiento.

"Los caminos están imposibles, antes venían a hacer una pasadita cuando hacíamos algún reclamo, ahora ni eso. Pasan en la parte de tierra, en el cerro nada. Algún vecino ha realizado trabajos para mejorar, pero con máquinas propia", mencionó Alicia.

Raúl, un contratista que hace años trabaja en la zona, comenta que "transitar es muy complicado, toda la maquinaria se va rompiendo, se destruyen las cubiertas. Los equipos se aflojan todos, andar por estos lugares es terrible. Es tierra olvidada, nadie se hace cargo, hace años que esto pasa, nadie da respuestas".

Respuestas, eso buscan los trabajadores de esta zona productiva olvidada, un lugar como tantos otros que no figura en las prioridades de ningún gobierno, sin importar banderas políticas, Martín Fierro desde hace tiempo es el camino rural más postergado de Azul.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES LOCALES

LOCALES. Firma de convenios con la CEAL para iluminación en el Partido

Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.

3 de julio de 2025

Paso en Azul un 3 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de julio

3 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD

El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial

2 de julio de 2025

//