20 de diciembre de 2024

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Más allá de la cerveza: descubren los beneficios para la salud cardiovascular y ósea que tiene el lúpulo

En la búsqueda de nuevas estrategias cardioprotectoras se evaluaron los efectos del lúpulo en modelos experimentales.

Un equipo interdisciplinario de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó un estudio revelador sobre las propiedades del lúpulo, específicamente la especie Humulus lupulus L., demostrando sus efectos positivos en la salud cardiovascular y ósea.

El trabajo fue liderado por el Grupo de Farmacología Experimental y Energética Cardíaca (GFEYEC) dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, y logró demostrar que el extracto de lúpulo podría tener efectos positivos en la salud cardiovascular y gastrointestinal.

Bajo la dirección de la profesora Alicia Consolini y el doctor Germán Colareda, los investigadores se enfocaron en las propiedades medicinales del lúpulo. Los componentes claves de esta planta, como los flavonoides y fitoestrógenos, despertaron el interés por sus posibles efectos en la salud cardíaca.

La caracterización del extracto de lúpulo, realizada en colaboración con la UNPSJB, identificó la presencia de compuestos como xantohumol, 8-PN y las isoflavonas genisteína y daizeína, que podrían ser responsables de sus beneficios. Estos compuestos explican el efecto antiespasmódico intestinal, en vejiga y útero que también describió el grupo de trabajo en una tesis de la Maestría en Plantas Medicinales.

En la búsqueda de nuevas estrategias cardioprotectoras se evaluaron los efectos del lúpulo en modelos experimentales que consisten en una simulación de un episodio de isquemia y reperfusión cardíaca. Estos modelos se llaman también "de atontamiento cardíaco", que afectan la oxigenación. Esta situación se da en pacientes con espasmos coronarios, con angina de pecho/isquemia post ejercicio, bypass cardiopulmonar, entre otras.

Los resultados mostraron que el consumo oral preventivo de lúpulo mejoró significativamente la función cardíaca después del evento isquémico, evidenciando un efecto cardioprotector. Se demostró que el consumo de lúpulo mejoró la función cardíaca postisquémica. Con el uso de bloqueantes selectivos los investigadores encontraron que la cardioprotección ocurre gracias a la activación de canales mitocondriales de potasio y a la producción de óxido nítrico, mecanismos que reducen la sobrecarga de calcio mitocondrial y la disfunción contráctil en el corazón.

Este trabajo fue reconocido a nivel internacional, galardonado como el mejor en la categoría de farmacología en la Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia en 2022.

Efectos en la Salud Ósea

Además de sus beneficios cardiovasculares, los doctores Juan Manuel Fernández y Nahuel Wanionok hicieron posible la exploración de los efectos del lúpulo en la salud ósea. En el Laboratorio de Investigaciones en Osteopatías y Metabolismo Mineral (LIOMM / CICPBA-UNLP), se demostró mediante ensayos in vitro que el extracto de lúpulo estimula la proliferación de células madres de médula ósea al ser agregado en el medio de cultivo, promoviendo su diferenciación hacia osteoblastos, células encargadas de la formación ósea, disminuyendo su capacidad de diferenciarse en adipocitos, los cuales tienen efectos deletéreos en el hueso y disminuyendo su habilidad de inducir la formación de osteoclastos (células encargadas de reabsorber el hueso).

Además, estudiaron el efecto del lúpulo sobre la angiogénesis la cual se vio estimulada gracias a la producción de óxido nítrico, esencial para la formación de vasos sanguíneos y, por ende, para la salud ósea.

El trabajo colaborativo de la UNLP no solo enriquece el campo de la farmacología, sino que también abre nuevas puertas hacia el uso de productos naturales en la medicina preventiva y terapéutica. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. La Justicia le permitió a Cristina Kirchner usar el balcón pero con "prudencia"

Los magistrados advirtieron sobre los alcances y el impacto de sus apariciones.

19 de junio de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Juegos Bonaerenses 2025: Nuevos resultados de la etapa local

En el marco de la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025, se llevaron a cabo nuevas competencias en diferentes disciplinas, tanto en Adultos Mayores como en Juveniles.

19 de junio de 2025

Paso en Azul un 19 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de junio

19 de junio de 2025

Procedimiento por caza ilegal: infraccionaron a cuatro azuleños
REALIZADO EN LA ZONA RURAL

Procedimiento por caza ilegal: infraccionaron a cuatro azuleños

18 de junio de 2025

Escrache y críticas al titular de la UGL XXX de PAMI
SE TRATA DE UN DIRIGENTE LIBERTARIO

Escrache y críticas al titular de la UGL XXX de PAMI

18 de junio de 2025

  La azuleña Araceli Lacore tradujo una antología poética publicada en EE.UU.
"LA VIDA ENTERA", DE LUIS BENÍTEZ

La azuleña Araceli Lacore tradujo una antología poética publicada en EE.UU.

18 de junio de 2025

Afirman que fue intencional el incendio que destruyó por completo una casa
SUCEDIÓ EN EL BARRIO SAN FRANCISCO DE ASÍS

Afirman que fue intencional el incendio que destruyó por completo una casa

18 de junio de 2025

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó pintura para mejorar las instalaciones
SOLIDARIDAD Y COMPROMISO CON LA SALUD PÚBLICA

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó pintura para mejorar las instalaciones

18 de junio de 2025

EFEMERIDES

Pasó en Azul un 18 de junio

18 de junio de 2025

EL SECRETARIO DE GOBIERNO BRINDÓ AYER UN INFORME ANTE EL CONCEJO DELIBERANTE

"Gracias a las medidas de emergencia hemos logrado establecer este sendero de recuperación paulatina"

18 de junio de 2025

//