4 de marzo de 2023
Lo sufrirán el 51 % de la población mundial, el equivalente a más de 4.000 millones de personas, si no se prioriza la prevención y el tratamiento de esta epidemia.
El 51 % de la población mundial, el equivalente a más de 4.000 millones de personas, vivirá con sobrepeso u obesidad en 2035 si no se prioriza la prevención y el tratamiento de esta epidemia, según revela un informe del Atlas Mundial de Obesidad publicado por la Federación Mundial de Obesidad.
Según el reporte, las tasas de obesidad están aumentando con especial rapidez entre los niños y en los países de renta más baja.
Louise Baur, presidenta de la Federación Mundial de Obesidad, calificó los datos de "clara advertencia" y afirmó que los responsables políticos deben actuar ya para evitar que la situación empeore.
"Es especialmente preocupante que las tasas de obesidad aumenten con mayor rapidez entre niños y adolescentes", afirmó en un comunicado. "Los gobiernos y los responsables políticos de todo el mundo deben hacer todo lo posible para evitar trasladar los costos sanitarios, sociales y económicos a la generación más joven".
Según el informe, la obesidad infantil podría más que duplicarse con respecto a los niveles de 2020, hasta alcanzar los 208 millones de niños y 175 millones de niñas en 2035.
De acuerdo a la federación, el costo para la sociedad es considerable debido a los problemas de salud relacionados con el sobrepeso: más de 4 billones de dólares anuales de aquí a 2035, es decir, el 3% del PIB mundial.
Sin embargo, los autores afirman que no culpan a los individuos, sino que piden que se preste atención a los factores sociales, medioambientales y biológicos que intervienen en estas afecciones. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Municipio de Azul recuerda que este sábado, a partir de las 12, en las instalaciones del Gimnasio Energym -Rauch Nº 1050-, se desarrollará un taller sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
22 de abril de 2025
En memoria del Papa Francisco, este lunes por la tarde el Obispo presidió la Misa por el Papa.
22 de abril de 2025
22 de abril de 2025