18 de junio de 2023

EL SALUDO DEL GENERAL PERÓN

EL SALUDO DEL GENERAL PERÓN. Más recuerdos sobre la trayectoria de Rafael Merentino

El boxeo en sus años dorados, miles de personas viajaban al estadio Luna Park de la Ciudad de Buenos Aires para presenciar las peleas. En algunas de estas aparecía el presidente Juan Domingo Perón, quien saludó a este pugilista que había nacido en Azul y luego realizó una gran campaña en el profesionalismo.

Por Juan José Zurro - Especial para EL TIEMPO

Seguimos contando historias sobre la carrera del azuleño Rafael Santos Merentino, quien fue uno de los grandes pugilista nacido en esta ciudad que se destacó a nivel regional, nacional e internacional en este deporte. Precisamente, en esta nota, recodamos sus dos encuentros con el presidente Juan Domingo Perón en el Luna Park, en una de sus tantas peleas camino al ring.

En la primera de estas, justo en la primera fila del ringside, Merentino saludó al líder del peronismo, quien le dijo: "¿Necesita algo, 'Rafa'?". "Que usted siga viniendo, general", contestó el boxeador.

El otro encuentro fue también en el ringside, durante uno de los combates Gatica-Prada. Asimismo, "Rafa" fue invitado a la Casa de Gobierno, donde lo recibió Perón.

Más peleas

Su cuñado "Cholo" Fernández fue su gran compañero durante muchos años y formó un grupo humano excelente, conformado también por los médicos Matera e Insausti, los hermanos Porzio y "Polo" Villar.

Tras la derrota con Gavilán, Merentino se anotó dos victorias por nocaut para llegar bien afilado a otro match frente a Mario Díaz. Era el cuarto combate entre ambos, con dos victorias para "Rafa" y una para su rival. La pelea se realizó el 23 de mayo de 1953 en el Luna Park y fue un combate para el olvido.

Después de venir dominando la pelea, pero sin poder liquidar por la guapeza de Díaz, en un cruce Merentino abrió la boca para respirar, y Díaz le soltó un gancho en swing que le dio en la parte derecha de la cara. "Rafa" solo atinó a abandonar, y se fue doloroso a su esquina. Fue atendido rápidamente por sus segundos y por el médico de la Comisión Municipal de Deporte, quienes constataron lo peor: fractura del maxilar inferior, lado derecho.

El representante azuleño fue trasladado al Instituto Costa Buero, donde, luego de realizarle unas placas, el doctor Insausti manifestó su sorpresa al señalar que la fractura se produjo por el maxilar debilitado de Merentino, debido a una muela mal desarrollada. Esta afectó la zona a tal extremo que corría el riesgo de que con un golpe se lesionara de la manera en la que lo hizo. "Rafa" tuvo que realizar una larga recuperación. Fueron en total siete meses, en los cuales subió ocho kilos. Mediante una rutina de entrenamiento muy intensa no solo los pudo bajar, sino que reapareció en los rings del país.

Su regreso tuvo fecha en enero de 1954, en Paraná, Entre Ríos, ganando por nocaut a Rogelio Jacob. En aquel año, "Rafa" se encargó de volver a los primeros planos del boxeo nacional. Realizó 12 peleas y no conoció la derrota: fueron 10 victorias y dos empates. Le ganó, entre otros, a Dante Nolasco, a Miguel Rodríguez y a Antonio Cuevas (con quien también empató).

Por aquellos años, su compañero de equipo Eduardo Lausse paseaba su boxeo agresivo por Estados Unidos, donde le ganó a Jesse Turner, a "Chico" Varona y a Joe Ridone en Nueva York. A este último, en el debut del propio Lausse en el Madison Square Garden.

El comentario en el Luna Park luego de los triunfos del azuleño en ese año no era por sus actuaciones: la realidad marcaba el deseo de los seguidores del boxeo de un choque entre Merentino y Lausse, que nunca se llegó a concretar. La razón más conocida por la que no sucedió era porque formaban parte del mismo equipo que comandaban los hermanos Porzio. Y nunca iban a dejar a uno en el camino.

En una nota realizada por el periodista Carlos Irusta para la revista El Gráfico, en 1981, el propio Lausse recordaba: "Hicimos guantes muchas veces. Creo, lógicamente, que le hubiera ganado, como él también se imaginaba que ganaba. Por esa época no estaba el gimnasio del Luna en Bouchard y Lavalle, en ese momento funcionaba el Royal Boxing Club. Era un sótano ubicado en Bouchard, justo frente a la actual puerta principal del Luna Park. Tenía cuatro rings. Una vez nos trenzamos con Merentino y nos dimos fuerte, muy fuerte, estábamos calientes, queríamos cada uno meter su mano. Es el orgullo del boxeador, ¿no? Ver quiénes son los mejores. Merentino estaba contra una soga. Yo arremetí y en un momento Don Alfredo me agarró la zurda que iba en el aire. '¡Basta, basta!', gritó, 'ustedes dos nunca más van a hacer guantes juntos, ¡se terminó!'. Ahí se acabó todo. La gente pidió esa pelea por mucho tiempo, y nunca nadie sabrá qué hubiera pasado, aunque creo que, por supuesto, se habría terminado antes de los diez rounds. Uno de los dos iba a dormir temprano".

"Una vez le pregunté a 'Tino' si la iba a hacer y él me dio una explicación que fue suficiente: 'Yo soy el mánager de los dos. Los dos me dan parte de su porcentaje para pelear. No podría hacerlos enfrentar nunca'", detalló en la entrevista.

En 1955 había llegado el momento del despegue internacional. Rumbo a Estados Unidos, partieron Merentino, Lausse, Oscar "el Chino" Pita (peso welter) y Antonio Pacenza (medio pesado). La actuación de "Rafa" fue fenomenal, ya que realizó cuatro combates, de los cuales ganó tres por nocaut ante Rinzy Nocero, Tommy Smith y Hardy Smallwood, y perdió el restante por puntos en un fallo discutido ante Jackie Lablua (perdedor de Willie Pastrano).

De vuelta en la Argentina, el azuleño derrotó por nocaut a un joven Andrés Selpa, quien era noqueado por primera vez en más de cuarenta peleas hasta ese entonces. "Y..., él era un roble, pero yo pegaba duro", confesaba "Rafa" en 1991. Terminó su carrera a fines de 1955 noqueando a Aurelio Díaz y a Rufino Farías en su querido Lomas Park de Lomas de Zamora. Un desprendimiento de retina le puso fin a su impresionante campaña de 60 peleas, de las cuales fueron 51 ganadas (47 por nocaut), solo 5 perdidas y 4 empates. Con una efectividad de casi el 80% de sus triunfos por la vía del sueño, Merentino se coloca entre los grandes noqueadores de la historia del boxeo nacional.

Ya para ese entonces vivía en su casa de la calle Provincias Unidas, en el barrio Obrero Matanza 2.ª, de Lomas del Mirador, acompañado por su amor de La Boca, la maestra Elda Fernández, y sus hijas Elda y Mónica, y también junto con su inseparable compañero: Hugo "Cholo" Fernández.

Luego de retirarse siguió viviendo en Lomas, se compró un auto y manejó un remís. También fue guardaespaldas de Lorenzo Miguel, dirigente sindical, del sector metalúrgico, que condujo entre 1970 y 2002 la Unión Obrera Metalúrgica, uno de los más poderosos del país.

Con el paso de los años, se dio el gusto de reencontrarse con Eduardo Lausse para aquella nota de Irusta en 1991. Allí, sentados con un café de por medio, en el club Liberal de Nueva Chicago, en Mataderos, ambos recordaron la vieja época de compañeros de equipo y por qué no se dio el tan esperado enfrentamiento entre ellos.

"Rafa" vivió para su familia. Su cuñado lo recuerda manso, tranquilo. Un buen tipo que cuidaba de sus rivales cuando los noqueaba, ya que los levantaba y los llevaba a su rincón. Amigo de sus amigos, enamorado de su compañera, al "Dos de oro" se le iban los ojos por sus hijas.

Murió el 2 de febrero de 1992, acompañado, como siempre, de su hermosa familia. Ya para ese entonces el representante local se había convertido en abuelo.

Rafael Santos Merentino, nacido en Azul y de paso por Pirán, Mar del Plata, La Boca y Mataderos, fue un grande del boxeo argentino de finales del '40 hasta mediados del '50. Un boxeador explosivo, con mano pesada, que le gustaba tirar la zurda en gancho y cerrar con la derecha en cross. Conocido como "Rompe huesos", qué otro mejor apodo para este azuleño demoledor en la categoría mediano de aquella época.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025