7 de agosto de 2023

PAIS

PAIS. Massa dijo que el sector de los municipales "es uno de los más golpeados"

El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria habló de la pérdida del poder adquisitivo de diversos sectores y sostuvo que "es muy importante tener un firme recorrido para tratar de recuperar ingresos".

El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, sostuvo hoy que el sector de los trabajadores municipales "es uno de los más golpeados" a nivel salarial y dijo que "es muy importante tener un firme recorrido para tratar de recuperar ingresos".

El postulante oficialista se refirió hoy la situación salarial y la pérdida del valor adquisitivo de distintos sectores. Por un lado, señaló que al "no acumular reservas" y "no tener una economía sólida que venda más de lo que compre, te lleva a que tu moneda pierda valor". "Esa pérdida de valor de tu moneda en general ve el impacto en la pérdida de valor de la moneda del laburante", señaló hoy en diálogo con radio Mitre.

En tanto, indicó que hubo "19 puntos de caída de la participación del ingreso" de los trabajadores "en términos reales en los cuatro años 2015-2019". "Se agregaron cuatro puntos más de caída en la pandemia, en la que se privilegió sostener el empleo. Argentina fue uno de los países en los que menor nivel de despidos hubo, y eso te llevó a que no hubiera mejoras salariales", aseguró.

Asimismo, Massa sostuvo que "entre mediados del 2021 y mediados del 2022" hubo "un aumento de participación, de rentabilidad de las empresas en el total de lo que es la masa de puja distributiva". "Las empresas ganaron más que los laburantes", explicó.

"En los últimos 10 meses tenemos una recuperación de 3 puntos, (pero) no alcanza. El desafío tiene que ser, sobre la base de una normalidad económica, tratar de recuperar aún más el ingreso", señaló. Y, este sentido, sostuvo que "es muy importante tener un firme recorrido".

En el marco de su exposición sobre los salarios, el precandidato a presidente señaló que "hay sectores que son preocupantes" e incluyó entre estos los municipales y señaló que "que una gran están por debajo del promedio de evolución salarial".

Massa dijo que esta situación se da en comunas de distinto color político. "La verdad es que es uno de los sectores más golpeados", indicó. Y sostuvo que "en docentes antes de que se estableciera la paritaria nacional pasaba los mismo".

El ministro también se refirió a la situación crítica que generaron la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la sequía. "Por un 20% de esta sequía (Mauricio) Macri fue al Fondo en el 2018", dijo. Y agregó: "Con un agravante, que es que tomó los US$ 45 mil millones que terminaron financiando, no al sector agroindustrial, no la obra pública, no el crecimiento de infraestructura argentina. Terminaron financiando la salida de aquellos que estaban haciendo carry trade".

De cara al futuro, Massa dijo que "tenemos que cuidar los dólares para garantizar el normal funcionamiento de la economía argentina" y que "en el sector público, nosotros nos proyectamos y nos pusimos como objetivo tres puntos más de recuperación de ingreso real".

Además, se refirió a la suma fija. "Hoy tengo una reunión con la CTA y mañana con la CGT. Yo tengo la convicción de que tenemos que buscar mecanismos de mejora del ingreso, pero en paralelo quiero ser respetuoso de las paritarias", sostuvo. (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025