17 de junio de 2024

SOCIEDAD

SOCIEDAD. "Me gusta mucho mi profesión y la volvería a elegir a pesar de todo"

De esta manera se expresó la contadora azuleña Mónica Seminara cuando se refirió a la pasión que siente por la actividad profesional que desarrolla desde hace más de treinta años. "El trabajo nuestro siempre es muy caudaloso y el ochenta por ciento es tributario y laboral" aseguró.

La contadora pública, Mónica Seminara, dialogó con diario EL TIEMPO acerca de la actividad profesional que desarrolla en esta ciudad, tanto en el ámbito privado como en la órbita académica.

En el comienzo de la charla la azuleña recordó el tramo final de su formación universitaria en la ciudad de Tandil y contó: "Me gradué en abril de 1990 y soy egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN. Primero me gradué de contador público y después de licenciada en administración de empresas. Porque en ese momento en el plan de estudios vos hacías hasta cuarto año común y después tenías quinto contador y quinto licenciado y en mi caso hice los dos. Primero me recibí de contador porque era lo que me interesaba y por eso ejerzo la profesión de contador, pero el complemento de la licenciatura en administración era interesante. Además, en ese momento estaba como ayudante graduada en una asignatura de la licenciatura y cuando terminé de cursar tuve que hacer un trabajo de tesis y ya recibida de contador y después de un par de años me gradué en la licenciatura en administración".

En ese sentido aseguró que más allá de haber concluido con éxito sus estudios que le abrían las puertas al mundo laboral, su vida y su profesión siguió atada a la universidad y relató: "En realidad nunca me fui de la universidad. En abril de 1991 me vine a Azul y en septiembre de ese mismo año ya ingresé en la Facultad de Agronomía en lo que ese momento era la tecnicatura en administración de empresas agropecuarias, porque la licenciatura se conformó unos años después. Empecé a trabajar en el área de administración, pero muy rápidamente entré en las asignaturas de contabilidad y ahí estoy como docente desde esa fecha y ya llevó casi 33 años en la docencia universitaria".

"Asimismo ni bien llegué a Azul me puse mi propio estudio en principio en conjunto con otra contadora que también era graduada de la UNICEN. Y fue en una época en la que realmente abrir el estudio terminó siendo un punto clave. En ese momento, en enero de 1991, la AFIP emite las normas de facturación y registración y ahí es donde aparecen las famosas facturas A, B, C y entonces todos los comercios y las empresas grandes y chicas necesitaban un contador, porque necesitaban insertarse en la nueva normativa legal tributaria" agregó.

En este punto indicó que estos cambios implementados por la administración nacional de esa época generaron mucha demanda de trabajo y resaltó: "Los clientes ingresaban como en un comercio y capaz que en un día entraban cuatro o cinco contribuyentes y así hicimos la cartera de clientes rápidamente porque justo caímos en esa época. Porque si no cualquier profesional tiene que pagar su derecho de piso y su costo de instalación y aprendizaje. Y ese escenario a mí me favoreció porque los estudios contables que se desarrollaban en ese momento eran empresas unipersonales donde uno asesoraba y liquidaba impuestos y sueldos en la parte laboral, más que lo contable. Para cuando vos tenías un balance de una sociedad comercial, tenías diez empresas unipersonales. Y el fuerte era más impositivo y laboral que contable".

Más adelante Mónica reconoció su pasión por la contabilidad y la gestión y remarcó: "Por eso me desempeño en la Facultad de Agronomía desde lo académico en el área contable. Ahora soy profesora adjunta de contabilidad agropecuaria de la carrera de licenciatura en administración agraria y tengo algunas otras funciones de gestión también que exceden la docencia. En estos momentos por ejemplo soy consejera académica".

"Fui contadora de la Facultad de Agronomía durante los dos decanatos de Omar Losardo y de una parte del decanato de Liliana Monterroso. Y después estuve dos decanatos en la Facultad de Derecho con Laura Giosa llevando toda la parte contable. La verdad que me gusta mucho mi profesión y la volvería a elegir a pesar de todo. Particularmente me gusta mucho todo lo que es gestión y asesoramiento, pero en general me gusta todo lo que hago" añadió.

En esa línea también rescató una de las experiencias laborales en las que incursionó en los primeros años de su carrera profesional y expresó: "Actué en el ámbito judicial como perito contable luego de hacer un curso de un año. Y trabajé como perito en distintas ciudades que dependen del Departamento Judicial de Azul y en el Juzgado Federal".

Por otro lado, y consultada por este medio acerca de los cambios que observa en la forma de ejercer la profesión que tienen las nuevas generaciones de contadores, manifestó: "Creo que ha cambiado y mucho porque es como que se desestructuró todo y en mi caso veo que los profesionales de hoy manejan otro paradigma y se posicionan desde otro lugar. Son mucho más flexibles que lo que podíamos ser nosotros que somos muy estructurados. Hoy veo todo el tiempo la graduación y el despegue profesional de nuestros graduados que si bien no son contadores son profesionales en las ciencias económicas y ellos por ahí se tratan de ubicar en grandes empresas, pero no se aferran a una oferta laboral y van tipo golondrinas".

Seminara también reflexionó durante la entrevista con este diario acerca del impacto que generan en su profesión las recurrentes crisis económicas que atraviesa el país y opinó: "El trabajo nuestro siempre es muy caudaloso y el ochenta por ciento es tributario y laboral. Y el sistema tributario de nuestro país es terriblemente nocivo y tenemos mucha carga administrativa además del asesoramiento y de tener que estar todo el tiempo estudiando porque es un exceso de normas y te sacan una y ponen otra".

"Hay que acompañar bastante porque en este momento las empresas están al borde y haciendo malabares para poder aguantar. A las empresas que tienen muchos empleados les afecta muchísimo esta situación porque el costo laboral es altísimo y cada vez que tenes que decirles lo que hay que pagar de cargas sociales te digo que te asusta. Y nos toca dar casi siempre malas noticias porque son montos siderales, porque sabemos que el ingreso está erosionado y los costos al desregularse generan complicaciones" subrayó sobre el final.

Fútbol Local

Fútbol Local. Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas

Superaron en los cuartos de final a Porteño de Cacharí, San José, Atlético Tapalqué y Sportivo Piazza respectivamente.

9 de noviembre de 2025

ORESTES GALEANO Y LA SITUACIÓN DE LA FÁBRICA AZULEÑA ORESTES GALEANO Y LA SITUACIÓN DE LA FÁBRICA AZULEÑA

ORESTES GALEANO Y LA SITUACIÓN DE LA FÁBRICA AZULEÑA . "Fanazul, por estar ubicada en la provincia de Buenos Aires, está particularmente castigada"

El dirigente de ATE nacional responsabilizó del hecho al Gobierno, a través de la Dirección de Fabricaciones Militares. Indicó que, en el marco del desmantelamiento de los sectores de defensa nacional, a Fanazul se la ha marginado: "Se está perdiendo el mercado local, se lo está abandonando, en función de dejarle el negocio a las empresas privadas". Además, realizó un análisis exhaustivo del FONDEF.

9 de noviembre de 2025

 Cuatro equipos, en busca del título
FÚTBOL LOCAL

Cuatro equipos, en busca del título

9 de noviembre de 2025

Discusión de tránsito derivó en el homicidio del conductor de una moto
HOY SÁBADO POR LA MAÑANA

Discusión de tránsito derivó en el homicidio del conductor de una moto

8 de noviembre de 2025

Geschwind ganó la Prequaly y desde este domingo se juega la Qualy
TENIS INTERNACIONAL EN EL CLUB DE REMO

Geschwind ganó la Prequaly y desde este domingo se juega la Qualy

8 de noviembre de 2025

Campeonato del Club con Ventaja
DEPORTES

Campeonato del Club con Ventaja

8 de noviembre de 2025

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla
DIVISIONES INFERIORES

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

7 de noviembre de 2025

Lo acusan de haber abusado de una menor: un  fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva
HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES

Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

7 de noviembre de 2025

La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025


UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16. Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

mask

BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA . Una familia vive hace ocho meses en un auto

mask