26 de enero de 2022

Fútbol

Fútbol . Medio siglo de historia para el proyecto de la regionalización

Días atrás hubo una reunión entre los dirigentes de las ligas de Olavarría, Bolívar y Laprida para terminar de definir el Torneo Regional que comenzaría en marzo y si bien en la primera entidad que preside Javier Frías ya se aprobó su realización, resta el ok de las otras representantes, pero mientras se aguarda la resolución, se dio a conocer una reseña sobre la "regionalización del fútbol: un proyecto que cumple medio siglo".

El siguiente texto completo fue publicado en Emblema Deportivo: "Reseña de una ambiciosa idea que comenzó a gestarse en los albores de la década del setenta por el entonces titular de la Liga de Tandil, Luis Mestelán.

El proyecto de regionalización que han encarado las autoridades liguistas de Olavarría, Laprida y Bolívar, actualiza las recordadas ideas que en tal sentido comenzaron a gestarse hace 50 años. Sí, medio siglo.

Es importante reseñar que en la década del noventa hubo dos torneos en tal sentido y que por distintos motivos no pudieron consolidarse.

En los albores de la década del setenta un dirigente con ideas renovadoras por aquellas épocas como fue Luis Mestelán, presidente de la Liga Tandilense de Fútbol, muy cercano a Julio Grondona, titular de AFA, intentó fusionar la competencia entre las ciudades de Tandil, Azul y Olavarría.

Reiteradas visitas a ambas Ligas fueron testigos de las prolongadas reuniones que con el presidente Alaimo de la Liga de Azul y con Néstor Di Giano, un histórico Secretario Rentado de la Liga de Fútbol de Olavarría (tenía más poder de decisión que los propios dirigentes), intentaron esbozar un proyecto que inclusive intentaba fusionar las tres ligas.

Desde las páginas deportivas del Diario El Popular, un por entonces muy inquieto periodista deportivo como José Lucio "Popa" Paramio (luego dirigente de Racing), fogoneaba la idea con el propósito de inculcar las bondades que pregonaba Mestelán, seduciendo desde el periódico a los simpatizantes y por ende a los dirigentes de los clubes.

Pese a los esfuerzos denodados de los citados, y haciendo hincapié que en gran parte del país las fusiones de los torneos ya existían, la iniciativa no cuajó.

La posibilidad de unificar las ligas apareció como un proyecto demasiado ambicioso para la época, los intereses institucionales primaron en las encuestas realizadas, y el proyecto quedó trunco más que nada por la inalterable negativa de los dirigentes de los clubes grandes de las tres ciudades en cuestión.

La realización de los incipientes Torneos Regionales que bajaban desde Consejo Federal terminó con la audaz intención propulsada por Luis Mestelán.

Más acá en el tiempo, en la dilatada gestión de Oscar Durán como presidente de la Liga de Fútbol de Olavarría se intentó reflotar la idea de regionalizar, aunque con otros formatos y otras ciudades sumándose, pero nunca pudo concretarse.

Una de las premisas del actual conductor de la casa de la calle Dorrego, Javier Frías, es pragmatizar la regionalización y varias reuniones con diferentes autoridades liguistas parecieran que tendrían sus frutos.

Por lo visto en esta nueva reunión presencial, aquel propósito de medio siglo atrás de "Lucho" Mestelán, aunque con otras características y protagonistas, puede llegar a convertirse en realidad".

Fuente: Centraldeportes.com.ar

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025