24 de septiembre de 2021

POR INVESTIGADORES DEL CONICET

POR INVESTIGADORES DEL CONICET. Melanoma: estudian cómo combatirlo a través de los ciclos circadianos

Comprueban en modelos animales que el melanoma altera los ritmos circadianos. El hallazgo fue realizado por científicos de la Universidad Nacional de Quilmes y del CONICET. Y sugiere que corregir ese desfase podría ayudar al cuerpo a combatir ese tumor de la piel.

El melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel en humanos, altera los ritmos circadianos, lo cual podría afectar la capacidad del cuerpo de luchar contra el tumor, según los resultados de estudios en ratones.

"A partir de nuestro estudio y otros realizados por colegas en esa línea, sería interesante explorar como estrategia terapéutica adicional el fortalecimiento de las señales temporales del ambiente (la luz, el horario de las comidas o el ejercicio físico, entre otras) en pacientes con cáncer para permitir que los ritmos circadianos estén adecuadamente sincronizados", señaló el doctor en Ciencias Biológicas Diego Golombek, uno de los líderes del trabajo, jefe del Laboratorio de Cronobiología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) e investigador del CONICET.

Golombek agregó que este enfoque sería particularmente necesario en salas de terapia intensiva, "en donde es común que las luces estén encendidas todo el tiempo y que no haya períodos claros de actividad y de reposo para los pacientes".

Tal como revela un artículo publicado en "Chronobiology International", el crecimiento del melanoma fue, de manera paulatina, produciendo ritmos de actividad locomotora menos robustos, así como también modificó los horarios de esta actividad.

"De alguna manera los ratones se volvieron menos rítmicos y nocturnos, que es cuando realizan su actividad principal", puntualizó Golombek.

Además de los cambios en el comportamiento de los animales, "encontramos que la presencia del tumor generaba una desregulación de los genes reloj, particularmente Cry1 y Bmal1, así como también un efecto sobre el ritmo de las hormonas glucocorticoides en sangre, las cuales están involucradas en una de las vías de comunicación que existe entre el reloj central y el resto de los relojes del cuerpo", indicó el licenciado en Biotecnología Molecular y Celular Ignacio Aiello, primer autor del trabajo y becario doctoral del CONICET en la UNQ.

La alteración en el reloj central y en los niveles de glucocorticoides podrían impactar negativamente en la respuesta inmunológica, la cual es esencial para que el cuerpo pueda eliminar exitosamente al tumor, puntualizó la doctora en Ciencias Biológicas Natalia Paladino, también directora del estudio e investigadora del CONICET en la UNQ.

"Esto sucede, por un lado, porque el sistema inmune está regulado por el reloj circadiano al igual que los demás sistemas fisiológicos de nuestro cuerpo. Y, por otro lado, porque los glucocorticoides funcionan como inmunosupresores naturales que inhiben todas las funciones inmunológicas", señaló Paladino.

En un trabajo reciente, los investigadores habían comprobado que alterar los ritmos circadianos induciendo una situación similar al "jet lag" social en los ratones aumentaba el crecimiento del tumor, junto con una desregulación del sistema inmune. "Por este motivo planteamos que la alteración de los ritmos biológicos ante la presencia de un tumor podría iniciar un círculo vicioso en cual los ritmos alterados dificultan la eliminación del tumor", destacó Paladino.

Dado que la alteración de los ritmos circadianos podría acelerar el desarrollo de los tumores, "el seguimiento de los patrones circadianos en pacientes con cáncer podría ofrecer una nueva herramienta para obtener un mejor pronóstico de esta enfermedad", concluyeron los investigadores.

Del trabajo también participaron Malena Lis Mul Fedele y Fernanda Ruth Román, del Laboratorio de Cronobiología de la UNQ.

BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE . Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

El próximo fin de semana se realizará en nuestra ciudad el "11° Encuentro de autos Citroën" organizado por el Grupo Amigos del Citroën de Azul y será su epicentro el Camping Municipal.

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

 La IA y la readecuación laboral
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

 "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"
NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025