24 de septiembre de 2021

POR INVESTIGADORES DEL CONICET

POR INVESTIGADORES DEL CONICET. Melanoma: estudian cómo combatirlo a través de los ciclos circadianos

Comprueban en modelos animales que el melanoma altera los ritmos circadianos. El hallazgo fue realizado por científicos de la Universidad Nacional de Quilmes y del CONICET. Y sugiere que corregir ese desfase podría ayudar al cuerpo a combatir ese tumor de la piel.

El melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel en humanos, altera los ritmos circadianos, lo cual podría afectar la capacidad del cuerpo de luchar contra el tumor, según los resultados de estudios en ratones.

"A partir de nuestro estudio y otros realizados por colegas en esa línea, sería interesante explorar como estrategia terapéutica adicional el fortalecimiento de las señales temporales del ambiente (la luz, el horario de las comidas o el ejercicio físico, entre otras) en pacientes con cáncer para permitir que los ritmos circadianos estén adecuadamente sincronizados", señaló el doctor en Ciencias Biológicas Diego Golombek, uno de los líderes del trabajo, jefe del Laboratorio de Cronobiología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) e investigador del CONICET.

Golombek agregó que este enfoque sería particularmente necesario en salas de terapia intensiva, "en donde es común que las luces estén encendidas todo el tiempo y que no haya períodos claros de actividad y de reposo para los pacientes".

Tal como revela un artículo publicado en "Chronobiology International", el crecimiento del melanoma fue, de manera paulatina, produciendo ritmos de actividad locomotora menos robustos, así como también modificó los horarios de esta actividad.

"De alguna manera los ratones se volvieron menos rítmicos y nocturnos, que es cuando realizan su actividad principal", puntualizó Golombek.

Además de los cambios en el comportamiento de los animales, "encontramos que la presencia del tumor generaba una desregulación de los genes reloj, particularmente Cry1 y Bmal1, así como también un efecto sobre el ritmo de las hormonas glucocorticoides en sangre, las cuales están involucradas en una de las vías de comunicación que existe entre el reloj central y el resto de los relojes del cuerpo", indicó el licenciado en Biotecnología Molecular y Celular Ignacio Aiello, primer autor del trabajo y becario doctoral del CONICET en la UNQ.

La alteración en el reloj central y en los niveles de glucocorticoides podrían impactar negativamente en la respuesta inmunológica, la cual es esencial para que el cuerpo pueda eliminar exitosamente al tumor, puntualizó la doctora en Ciencias Biológicas Natalia Paladino, también directora del estudio e investigadora del CONICET en la UNQ.

"Esto sucede, por un lado, porque el sistema inmune está regulado por el reloj circadiano al igual que los demás sistemas fisiológicos de nuestro cuerpo. Y, por otro lado, porque los glucocorticoides funcionan como inmunosupresores naturales que inhiben todas las funciones inmunológicas", señaló Paladino.

En un trabajo reciente, los investigadores habían comprobado que alterar los ritmos circadianos induciendo una situación similar al "jet lag" social en los ratones aumentaba el crecimiento del tumor, junto con una desregulación del sistema inmune. "Por este motivo planteamos que la alteración de los ritmos biológicos ante la presencia de un tumor podría iniciar un círculo vicioso en cual los ritmos alterados dificultan la eliminación del tumor", destacó Paladino.

Dado que la alteración de los ritmos circadianos podría acelerar el desarrollo de los tumores, "el seguimiento de los patrones circadianos en pacientes con cáncer podría ofrecer una nueva herramienta para obtener un mejor pronóstico de esta enfermedad", concluyeron los investigadores.

Del trabajo también participaron Malena Lis Mul Fedele y Fernanda Ruth Román, del Laboratorio de Cronobiología de la UNQ.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025