24 de septiembre de 2021

POR INVESTIGADORES DEL CONICET

POR INVESTIGADORES DEL CONICET. Melanoma: estudian cómo combatirlo a través de los ciclos circadianos

Comprueban en modelos animales que el melanoma altera los ritmos circadianos. El hallazgo fue realizado por científicos de la Universidad Nacional de Quilmes y del CONICET. Y sugiere que corregir ese desfase podría ayudar al cuerpo a combatir ese tumor de la piel.

El melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel en humanos, altera los ritmos circadianos, lo cual podría afectar la capacidad del cuerpo de luchar contra el tumor, según los resultados de estudios en ratones.

"A partir de nuestro estudio y otros realizados por colegas en esa línea, sería interesante explorar como estrategia terapéutica adicional el fortalecimiento de las señales temporales del ambiente (la luz, el horario de las comidas o el ejercicio físico, entre otras) en pacientes con cáncer para permitir que los ritmos circadianos estén adecuadamente sincronizados", señaló el doctor en Ciencias Biológicas Diego Golombek, uno de los líderes del trabajo, jefe del Laboratorio de Cronobiología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) e investigador del CONICET.

Golombek agregó que este enfoque sería particularmente necesario en salas de terapia intensiva, "en donde es común que las luces estén encendidas todo el tiempo y que no haya períodos claros de actividad y de reposo para los pacientes".

Tal como revela un artículo publicado en "Chronobiology International", el crecimiento del melanoma fue, de manera paulatina, produciendo ritmos de actividad locomotora menos robustos, así como también modificó los horarios de esta actividad.

"De alguna manera los ratones se volvieron menos rítmicos y nocturnos, que es cuando realizan su actividad principal", puntualizó Golombek.

Además de los cambios en el comportamiento de los animales, "encontramos que la presencia del tumor generaba una desregulación de los genes reloj, particularmente Cry1 y Bmal1, así como también un efecto sobre el ritmo de las hormonas glucocorticoides en sangre, las cuales están involucradas en una de las vías de comunicación que existe entre el reloj central y el resto de los relojes del cuerpo", indicó el licenciado en Biotecnología Molecular y Celular Ignacio Aiello, primer autor del trabajo y becario doctoral del CONICET en la UNQ.

La alteración en el reloj central y en los niveles de glucocorticoides podrían impactar negativamente en la respuesta inmunológica, la cual es esencial para que el cuerpo pueda eliminar exitosamente al tumor, puntualizó la doctora en Ciencias Biológicas Natalia Paladino, también directora del estudio e investigadora del CONICET en la UNQ.

"Esto sucede, por un lado, porque el sistema inmune está regulado por el reloj circadiano al igual que los demás sistemas fisiológicos de nuestro cuerpo. Y, por otro lado, porque los glucocorticoides funcionan como inmunosupresores naturales que inhiben todas las funciones inmunológicas", señaló Paladino.

En un trabajo reciente, los investigadores habían comprobado que alterar los ritmos circadianos induciendo una situación similar al "jet lag" social en los ratones aumentaba el crecimiento del tumor, junto con una desregulación del sistema inmune. "Por este motivo planteamos que la alteración de los ritmos biológicos ante la presencia de un tumor podría iniciar un círculo vicioso en cual los ritmos alterados dificultan la eliminación del tumor", destacó Paladino.

Dado que la alteración de los ritmos circadianos podría acelerar el desarrollo de los tumores, "el seguimiento de los patrones circadianos en pacientes con cáncer podría ofrecer una nueva herramienta para obtener un mejor pronóstico de esta enfermedad", concluyeron los investigadores.

Del trabajo también participaron Malena Lis Mul Fedele y Fernanda Ruth Román, del Laboratorio de Cronobiología de la UNQ.

TENÍA 30 AÑOS

TENÍA 30 AÑOS . Trágica muerte de un hombre: su cadáver fue encontrado en el PIDA I

Voceros allegados al sumario penal que ahora se instruye, después de que en horas de la mañana de este martes un vecino fuera hallado sin vida en el Parque Industrial I de Azul, indicaron que el cuerpo presentaba en su cuello un "surco" compatible con un ahorcamiento.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

Más de 2000 cabezas se vendieron con agilidad y marcado interés. Calidad en varios conjuntos y ánimo generalizado en los corrales afirmaron la plaza. Los terneros llegaron a $5.889 y varios lotes de terneras superaron los $5.000.

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025