4 de abril de 2022
Del alrededor de 3 millones de viviendas en alquileres, solamente unos 230 mil contratos se inscribieron en la entidad.
En medio del debate que se iniciará este martes en el Congreso para buscar dar una solución a los inquilinos, desde el Gobierno nacional reconocieron que la actual Ley de Alquileres no funcionó y advirtieron que menos del 10% de los contratos de propiedades arrendadas en el país están registrados en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como lo solicita la normativa.
Según explicó este lunes el ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi, la ley "evidentemente no funcionó porque hay tres millones de alquileres y se inscribieron en la AFIP no más de 230.000 contratos".
Ferraresi afirmó que la reforma a la ley, que se debatirá en comisión parlamentaria desde este martes, debe bregar por "cuidar a los más vulnerables, que son los inquilinos", aunque planteó que cada provincia tendría que "regular con sus propias planificaciones" la norma marco a nivel nacional.
"La Ley de Alquileres es una ley marco y las distintas jurisdicciones deberían regularla con sus propias planificaciones, tal como sucede, por ejemplo, en Madrid, Montevideo y Berlín", señaló a la radio AM 530.
En este sentido, añadió que "no se puede suspender una ley vigente" sino que "la tendrán que modificar". Y añadió: "No estamos de acuerdo en que se derogue la ley y tenemos que bregar por cuidar a los más vulnerables, que son los inquilinos".
En referencia a la ley vigente, aseguró que "le parecen bien las conquistas de los inquilinos en cuanto al plazo (tres años) y el ajuste anual".
"Sabemos que el ajuste pega fuerte por la inflación, a pesar que durante el año se va amortiguando", afirmó el ministro, quien indicó que "los alquileres se resuelven en la medida que el Estado siga construyendo viviendas al ritmo que construimos nosotros".
Cabe recordar que la Cámara de Diputados comenzará a debatir en comisión una reforma de la ley de alquileres, con el eje puesto en modificar el plazo de vigencia de los contratos entre propietarios e inquilinos, así como el sistema de actualización de sus valores.
La discusión se dará en la Comisión de Legislación General, a partir de un acuerdo alcanzado por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, con titulares de los bloques de la UCR, Mario Negri, y del PRO, Cristian Ritondo, que conforman el interbloque Juntos por el Cambio. (DIB) FD
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025