9 de julio de 2022

PAIS

PAIS. Meraxes Gigas, el dinosaurio gigante hallado en Argentina con su osamenta casi completa

Los investigadores estimaron que el nuevo espécimen alcanzaba unos 11 metros de largo, pesaba más de cuatro toneladas y llegó a vivir 45 años.

Una nueva especie de dinosaurio carnívoro gigante, bautizada Meraxes Gigas, cuyos restos fueron hallados en Neuquén, en un campo situado a poca distancia de la costa norte del embalse Ezequiel Ramos Mexía, fue presentada por los investigadores que realizaron el descubrimiento. Se trata del esqueleto más completo encontrado hasta el momento de estos grandes depredadores, lo que permitió caracterizar como nunca antes a estos habitantes de América de hace millones de años.

El trabajo, que comenzó en 2012 con el descubrimiento de los primeros restos óseos e incluyó cuatro excavaciones anuales, a las que siguieron la limpieza de los huesos, su estudio microscópico y clasificación, fue publicado en la prestigiosa revista científica Current Biology.

"La importancia de Meraxes radica en que es el primero de los carcarodontosáuridos (dinosaurios carnívoros gigantes) de América que aparece bastante completo. Hasta ahora habíamos tenido problemas con los otros que encontramos porque estaban muy incompletos; por ejemplo no teníamos un sólo cráneo para medir", contó el paleontólogo e investigador del Conicet en la Fundación Azara, Sebastián Apesteguía.

En cambio, de Meraxes se encontró "un cráneo completo y también los brazos y las piernas, por lo que podemos tener un montón de detalles de proporciones de medidas y discutir el proceso evolutivo; por ejemplo, analizar por qué los dinosaurios de cráneo más grandes entre los carnívoros tienen los brazos tan pequeños", añadió.

Apesteguía, quien es además docente y autor de numerosos libros de divulgación como "Nuestros Dinosaurios" y "Vida en Evolución", señaló que "también pudimos comprobar que la garra interna de los tres dedos del pie está crecida al punto de que es el doble que cualquier otra. Eso nos demuestra que usaba sus pies como armas, además de la cabeza".


Imagen publicada en Current Biology de los huesos hallados.

Otra de las particularidades de Meraxes es que "gracias a los estudios de paleohistología (análisis microscópico de los huesos), se pudo ver que había vivido unos 45 años, lo cual lo convierte es uno de los más viejos individuos de dinosaurios que conocemos, porque incluso los Tiranosaurios Rex más viejos que se conocen vivieron entre 30 y 33 años".

Los investigadores estimaron que el nuevo espécimen alcanzaba unos 11 metros de largo y pesaba más de cuatro toneladas (4.200 kilogramos); su cabeza era enorme, con huesos muy ornamentados con protuberancias, crestas y surcos, y sus dientes del tamaño de cuchillos, mientras que sus brazos eran como los de una persona.

"Sobre la espalda tiene una especie de hendidura que seguramente se correspondía con una subida de la línea de vértebras dándole una pequeña joroba. Su sacro tiene una forma curiosa como de silla de montar y sus patas eran poderosas", describió Apesteguía.

Los huesos de este nuevo dinosaurio fueron hallados en la Barda Atravesada de las Campanas, un sitio árido a unos 20 kilómetros de Villa El Chocón, en la provincia del Neuquén,

En esa zona se encuentra una parte de las rocas conocidas como Formación Huincul, depositadas a principios del Cretácico Superior, de unos 96 a 93 millones de años de antigüedad.

En dicha época convivieron los mayores dinosaurios herbívoros del mundo, incluyendo a cuello-largos como el titanosaurio Argentinosaurus, junto a rebaquisáuridos de tamaño mediano y largas colas, y veloces iguanodontes que escapaban de carnívoros de todo tipo. También cohabitaron pequeños y emplumados emparentados con las aves, terópodos medianos y los carcarodontosáuridos, los más grandes dinosaurios carnívoros de todos los tiempos.

"Las rocas de la Formación Huincul se conocen desde hace mucho tiempo como lugar donde se encuentran restos de dinosaurios grandes. Veníamos trabajando en el norte de Río Negro, donde descubrimos muchas especies nuevas de dinosaurios pero pequeños, y como continuación de esta tarea empezamos a trabajar al sur de Neuquén, donde está la Barda Atravesada de las Campanas. Allí encontramos a Meraxes", dijo el paleontólogo. "Para esto coordinamos trabajar juntos con Juan Canale, Pablo Gallina, Alejandro Haluza y otros compañeros con quienes nos habíamos conocido en la Facultad de La Plata", detalló.

Meraxes, como el dragón de Game of Thrones.

El nombre Meraxes remite a uno de los dragones de la historia de la serie Game of Thrones.

"Relacionar a los dragones y los dinosaurios viene desde hace muchos años. Teníamos varios nombres pero Juan (Canale) está leyendo los libros en los que se basa la serie y le gustó el nombre de Meraxes, y como nuestro espécimen es una suerte de dragón dormido nos pareció bien", contó Apesteguía.

La excavación recibió el apoyo de National Geographic Society y todo el trabajo fue financiado además por la Municipalidad de Villa El Chocón (Argentina), la Fundación Azara (Argentina), The Field Museum (EE.UU.), la Agencia I+D+i (Argentina) y la National Science Foundation (EE.UU.). (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025