15 de marzo de 2024

PAIS

PAIS. Milei volvió a apuntar contra "la clase política" después del rechazo al DNU

La Cámara Alta rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia enviado por el Poder Ejecutivo. Sin embargo, aún está vigente, a la espera de Diputados.

Con 42 votos en contra, 25 a favor y 4 abstenciones, los senadores nacionales rechazaron el DNU 70/23 "Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina". No obstante, aún los lineamientos del decreto continúan vigentes, a la espera del tratamiento en la Cámara de Diputados. Si el Gobierno consigue mayoría en la Cámara baja, el DNU seguirá su curso. Si es rechazado, quedará anulado.

Por la noche, la Oficina del Presidente Javier Milei emitió un duro comunicado. Una vez más apuntó contra "la clase política" y consideró que el rechazo del decreto es "como un intento de socavar el Pacto de Mayo". "Que la clase política decida de qué lado de la historia quiere quedar".

Unión por la Patria (UxP) consiguió el apoyo necesario a sus 33 legisladores en la votación en contra y alcanzó las 42 voluntades. El más resonante fue el de Martín Lousteau, presidente de la Unión Cívica Radical, quien tuvo cruces con el oficialismo en el recinto y por redes sociales durante toda la jornada. "Aquellos que se visten con Alfonsín, recomiendo que lo lean", dijo Lousteau durante su alocución. Los 25 votos de aprobación del DNU fueron de los bloques de La Libertad Avanza y el PRO.

En tanto, el escenario en Diputados es menos claro que el del Senado: pese a que UxP es el bloque mayoritario con 99 diputados, se precisan 129 votos para la mayoría. La carrera de negociaciones será áspera.

En la mañana de este jueves, con 45 senadores presentes y 27 ausentes, se consiguió el quórum necesario para comenzar la sesión en la Cámara de Senadores, en medio de una fuerte tensión entre la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y el presidente, Javier Milei.

La sesión arrancó a las 11.11 con senadores de todos los bloques sentados en sus bancas y con una vicepresidenta dispuesta a respetar los reglamentos, a pesar de la fuerte crisis que enfrenta con Javier Milei tras su decisión de aceptar el pedido de sesión especial impulsado por la oposición para discutir el DNU, a sabiendas de que estarían los votos necesarios para su rechazo.

Tras una fuerte misiva de la Oficina del Presidente contra la decisión de Villarruel, en el que criticó duramente "la decisión unilateral de algunos sectores de la clase política que pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta", el ministro del Interior, Guillermo Francos, intentó bajarle el tono a la pelea y aseguró que no cree que la vicepresidenta haya tenido una intención política contra Milei al incluir el DNU en el debate, aunque aseguró que pudo haber cometido "un error".

El Presidente dijo esta anoche que el voto en el Senado pone en riesgo la convocatoria al Pacto de Mayo que realizó durante la Asamblea Legislativa. "Resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo, el Gobierno Nacional y el cambio elegido por los argentinos", afirmó en el comunicado. "El día primero de marzo de 2024, el Presidente de la Nación extendió una invitación, en un acontecimiento histórico sin precedentes, a todos los integrantes de la dirigencia política, sin distinción partidaria, para firmar el Pacto de Mayo".

En ese sentido, advirtió: "Lo acontecido hoy en la Cámara de Senadores de la Nación atenta contra la convocatoria del Presidente. La misma Cámara que ha habilitado casi 500 Decretos de Necesidad y Urgencia del kirchnerismo, se ha encargado de rechazar el DNU del Presidente Javier Milei a solo tres meses de su asunción". Y cerró: "En su discurso acerca del estado de la Nación, el Presidente planteó dos alternativas: el acuerdo o la confrontación. Ha llegado el momento de que la clase política decida de qué lado de la historia quiere quedar", precisó.

Villarruel: "No hay gobierno sin institucionalidad"

La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, mostró su "compromiso inclaudicable" con Javier Milei y con Argentina, luego de la caída del DNU. "Desde el momento que Javier Milei me pidió que lo acompañara como diputada y luego en la fórmula presidencial, sabíamos a lo que nos enfrentábamos. Hemos trabajado espalda con espalda a pesar de intentos por dividirnos", expresó en un video difundido por la red social X. "Yo no me voy a convertir en Cristina Fernández de Kirchner. No me voy a convertir en aquello que vinimos a cambiar", sostuvo Villarruel, que reafirmó que el Senado "es la casa de las provincias y un poder independiente de la República Argentina". Y cerró: "No hay gobierno sin institucionalidad. Por eso la política tiene que trabajar para la gente. No hay progreso sin libertad, todo por Argentina". (DIB) ACR / GML

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Catalina, la nena herida en la explosión escolar de Pergamino, regresó a su pueblo

Tras un mes internada en el Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, Catalina volvió a Fontezuela, partido de Pergamino, donde la recibió el pueblo entero.

8 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025

OVALADA OVALADA

OVALADA . Sorondo, presente en la última concentración de Los Pumas 7s

El jugador de rugby formado en el Club de Remo de esta ciudad volvió a formar parte del seleccionado argentino de esta especialidad, que retornó el pasado lunes con los entrenamientos en Buenos Aires, donde continuará hasta el 14 del corriente mes. Será la última concentración nacional bajo la conducción de Santiago Gómez Cora, de cara al próximo Circuito Mundial de Seven.

8 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

mask

HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES . Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

mask
La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025


EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

mask

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS. Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

mask

A PARTIR DEL VIERNES . La movida cultural que se viene este fin de semana

mask