15 de marzo de 2024

PAIS

PAIS. Milei volvió a apuntar contra "la clase política" después del rechazo al DNU

La Cámara Alta rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia enviado por el Poder Ejecutivo. Sin embargo, aún está vigente, a la espera de Diputados.

Con 42 votos en contra, 25 a favor y 4 abstenciones, los senadores nacionales rechazaron el DNU 70/23 "Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina". No obstante, aún los lineamientos del decreto continúan vigentes, a la espera del tratamiento en la Cámara de Diputados. Si el Gobierno consigue mayoría en la Cámara baja, el DNU seguirá su curso. Si es rechazado, quedará anulado.

Por la noche, la Oficina del Presidente Javier Milei emitió un duro comunicado. Una vez más apuntó contra "la clase política" y consideró que el rechazo del decreto es "como un intento de socavar el Pacto de Mayo". "Que la clase política decida de qué lado de la historia quiere quedar".

Unión por la Patria (UxP) consiguió el apoyo necesario a sus 33 legisladores en la votación en contra y alcanzó las 42 voluntades. El más resonante fue el de Martín Lousteau, presidente de la Unión Cívica Radical, quien tuvo cruces con el oficialismo en el recinto y por redes sociales durante toda la jornada. "Aquellos que se visten con Alfonsín, recomiendo que lo lean", dijo Lousteau durante su alocución. Los 25 votos de aprobación del DNU fueron de los bloques de La Libertad Avanza y el PRO.

En tanto, el escenario en Diputados es menos claro que el del Senado: pese a que UxP es el bloque mayoritario con 99 diputados, se precisan 129 votos para la mayoría. La carrera de negociaciones será áspera.

En la mañana de este jueves, con 45 senadores presentes y 27 ausentes, se consiguió el quórum necesario para comenzar la sesión en la Cámara de Senadores, en medio de una fuerte tensión entre la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y el presidente, Javier Milei.

La sesión arrancó a las 11.11 con senadores de todos los bloques sentados en sus bancas y con una vicepresidenta dispuesta a respetar los reglamentos, a pesar de la fuerte crisis que enfrenta con Javier Milei tras su decisión de aceptar el pedido de sesión especial impulsado por la oposición para discutir el DNU, a sabiendas de que estarían los votos necesarios para su rechazo.

Tras una fuerte misiva de la Oficina del Presidente contra la decisión de Villarruel, en el que criticó duramente "la decisión unilateral de algunos sectores de la clase política que pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta", el ministro del Interior, Guillermo Francos, intentó bajarle el tono a la pelea y aseguró que no cree que la vicepresidenta haya tenido una intención política contra Milei al incluir el DNU en el debate, aunque aseguró que pudo haber cometido "un error".

El Presidente dijo esta anoche que el voto en el Senado pone en riesgo la convocatoria al Pacto de Mayo que realizó durante la Asamblea Legislativa. "Resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo, el Gobierno Nacional y el cambio elegido por los argentinos", afirmó en el comunicado. "El día primero de marzo de 2024, el Presidente de la Nación extendió una invitación, en un acontecimiento histórico sin precedentes, a todos los integrantes de la dirigencia política, sin distinción partidaria, para firmar el Pacto de Mayo".

En ese sentido, advirtió: "Lo acontecido hoy en la Cámara de Senadores de la Nación atenta contra la convocatoria del Presidente. La misma Cámara que ha habilitado casi 500 Decretos de Necesidad y Urgencia del kirchnerismo, se ha encargado de rechazar el DNU del Presidente Javier Milei a solo tres meses de su asunción". Y cerró: "En su discurso acerca del estado de la Nación, el Presidente planteó dos alternativas: el acuerdo o la confrontación. Ha llegado el momento de que la clase política decida de qué lado de la historia quiere quedar", precisó.

Villarruel: "No hay gobierno sin institucionalidad"

La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, mostró su "compromiso inclaudicable" con Javier Milei y con Argentina, luego de la caída del DNU. "Desde el momento que Javier Milei me pidió que lo acompañara como diputada y luego en la fórmula presidencial, sabíamos a lo que nos enfrentábamos. Hemos trabajado espalda con espalda a pesar de intentos por dividirnos", expresó en un video difundido por la red social X. "Yo no me voy a convertir en Cristina Fernández de Kirchner. No me voy a convertir en aquello que vinimos a cambiar", sostuvo Villarruel, que reafirmó que el Senado "es la casa de las provincias y un poder independiente de la República Argentina". Y cerró: "No hay gobierno sin institucionalidad. Por eso la política tiene que trabajar para la gente. No hay progreso sin libertad, todo por Argentina". (DIB) ACR / GML

SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025