11 de noviembre de 2021
En la Argentina, hace medio siglo que no ofrece condiciones ideales para convertirse en un almacigo providencial de emprendimientos, dadas sus políticas y diversidad de gobiernos que nunca priorizaron ni visualizaron la potencialidad que sustenta, en sus recursos primarios, en la actividad agro comercial de exportaciones, y sustentar con valor agregado lo que aporta nuestro territorio.-
Lo más evidente es el desproporcional decaimiento de la actividad privada y el crecimiento inadecuado de empleos públicos, que solo terminan erosionando con desmedro a través de impuestos duplicados y alterados que no permiten el crecimiento empresarial en todo el territorio, agravado por un prebendismo insustentable de planes que no confluyen en el trabajo y en la aspiración para hacer florecer nuestras empresas.-
Con este panorama, que mucho no ha diferido en el tiempo, y que con lagunas alternativas diferenciales en lo que hace a la gobernabilidad del país, solo queda como estela brillante, a quienes no fueron héroes, sino, simplemente tenaces a través del tiempo y se han mantenido con esfuerzo y tesón, jugándose patrimonios para dar vuelta la historia, sosteniendo el sueño de emprender más allá de las vicisitudes que deparo este medio siglo.-
En 1981 nacía una empresa con ideales, conocimiento del mercado comercial de granos, semillas y especialmente en la preparación de alpiste para exportar, descorriendo el telón de 40 años para la fundación de H.J.NAVAS Y CIA.S.A.
Paso mucha agua por el arroyo... y también se desbordó y arruinó casas y campos, pero el esfuerzo de una comunidad logro salir adelante. Es por eso que solamente quienes han luchado por sobrevivir a las contingencias económicas, climáticas y financieras han podido sustentar en sus sueños los deseos de superación-.
Es por eso que no existe el héroe, sino la tenacidad, el esfuerzo y la dedicación que prevaleció durante todo este tiempo que arropó a quienes trabajaron y aun hoy habiendo tenido una sucesión de directivos, mantiene en pie una empresa que cuenta con 52 camiones, una capacidad a granel en sus plantas de acopio por 88.500 toneladas., que además siembra en sociedad con productores 30.000 hectáreas englobando cebada, trigo, alpiste y para la cosecha gruesa maíz, soja y girasol.-
Los primeros pasos de la Empresa comenzaron con una capacidad de 4 silos prestados por un acopiador de la zona de Córdoba por un total de 500 toneladas de capacidad a granel, con el que se trabajaba casi en exclusividad el preparado del alpiste para exportación.-
En los comienzos la titularidad de la firma era ejercida por HORACIO NAVAS hasta el año 2003, que si bien mantuvo el cargo por un plazo de siete años, fue vendiendo sus acciones y así GUSTAVO DEL CURTO, que fue quien acompaño desde el inicio de la actividad a su titular, obtuvo la mayoría de las acciones a través de una forma de pago acordada con quien se retiraría de la actividad.
Sin dudas que la nueva gestión fue prospera para la empresa, que siempre tuvo un objetivo, Invertir todo lo que generaba, para elevar su capacidad de almacenamiento, compra de camiones, aportes para sembrar y ser una de las empresas locales que mantiene más de 150 empleados en forma directa y múltiples indirectos, como así también proveedores y reparadores locales.-
También hay que hacer una mención especial al Estudio Colombo y Asociados que durante todo este transcurrir, ejerció el control contable de la Empresa.-
Detrás de Gustavo Del Curto, Ernesto Melo, un director de la Empresa, otros baluartes, María Inés Martínez y Claudio Fernandez desde lo administrativo y aplicaciones, con vocación férrea acompañando su crecimiento.-
Hay que destacar a TODO su personal, que muchas veces no hay horas especialmente durante las cosechas, para abastecer los requerimientos de camiones, datos, calidades, ingresos y movimiento que quien desconoce el tema no se imagina la ardua tarea que implica.-
Un párrafo aparte para todos los PRODUCTORES, de la zona que con la entrega, confiando el producido de sus tierras, acompañaron en el camino de estos 40 años.-
Cuarenta años, es digno de reflejar su historia, pero mucho más importante es que aun con todas las dificultades, por las que pasa Argentina, en H.J.NAVAS Y CIA., miran el futuro con optimismo y templanza para seguir creciendo.-
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025
Obtuvo 81 votos, en tanto Laura Giosa logró 79. Hubo tres abstenciones.
14 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025