17 de octubre de 2021
El intendente de Mar del Plata dijo que arrrancar el calendario escolar el 21 de febrero "perjuica seriamente" la actividad turística.
El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, expresó malestar por la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de fijar el 21 de febrero como fecha de inicio de las clases en la ciudad de Buenos Aires.
Según el jefe comunal de Pro, la medida tendrá un impacto negativo en el turismo a nivel local, por lo que le pidió al mandatario dar marcha atrás. En igual sentido se expresó la Unión de Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), que sostuvo que la decisión "perjudica seriamente" al sector en toda la Argentina.
"Entiendo la decisión que toma él y que tiene que ver con una cuestión de la cantidad de días de clases que tienen los alumnos, pero yo soy el intendente de Mar del Plata y defiendo los intereses de los vecinos de mi ciudad", aseguró Montenegro tras participar de un acto con referentes de Juntos y agregó: "En esto no me importa el color político del que toma las decisiones, sino defender mi ciudad".
Con ese objetivo, el intendente se comunicó personalmente con Horacio Rodríguez Larreta y con su ministra de Educación, Soledad Acuña, para pedirles que pospongan el comienzo del ciclo lectivo hasta el 2 de marzo, según consignó La Capital. Es que, de acuerdo con Montenegro, la semana elegida para el inicio de las clases "es importante para los marplatenses en cuanto a una actividad relevante como lo es el turismo".
"Por eso se lo voy a seguir planteando a Horacio con la misma fortaleza que se lo plantearía a cualquier dirigente político que fuera de otro espacio", aseveró.
Entre los sectores que expresaron descontento por el anuncio del jefe de Gobierno porteño también estuvo la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), que emitió un comunicado en el que invitó al funcionario a "reflexionar" sobre el impacto que la medida tendría no solo en la Costa Atlántica sino a nivel nacional.
"Las recientes decisiones del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), sobre el adelanto de la finalización de las vacaciones escolares, perjudican seriamente a todos los destinos turísticos del país y especialmente a toda la Costa Atlántica", sostuvo la entidad y agregó: "El problema no se resuelve reduciendo los períodos vacacionales sino revisando la calidad de lo enseñado".
Asimismo, la entidad aseguró que "la aspiración por sumarle sólo 5 días hábiles al ciclo lectivo 2022, que podrían distribuirse a lo largo del año, se traduce en la finalización de la temporada prácticamente más de un mes antes de que termine el verano, acortando el 25% de los días tradicionalmente vacacionales de las familias argentinas".
Y concluyó: "Por ello, y considerando que tanto Mar del Plata como ciudad turística como así también el resto de los puntos del país necesitan de una temporada para iniciar la recuperación del sector, la UCIP llama a la reflexión a todos los protagonistas decisorios o que puedan intervenir en favor de revertir esta medida, a los efectos de evitar la profundización de un importante daño en las economías de los distintos destinos turísticos del país". (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025