25 de octubre de 2021

DEPORTES

DEPORTES. Morla declaró que para él fue "una idiotez" llevar a Maradona a Tigre y apuntó a la familia

El abogado Matías Morla, representante y apoderado de Diego Armando Maradona, dijo hoy que para él fue "una idiotez" que el "Diez" fuera trasladado de la Clínica Olivos, donde fue sometido a una neurocirugía, a la casa del partido bonaerense Tigre en la que finalmente murió el 25 de noviembre del año pasado, y aseguró que esa fue una decisión de la familia y de la que no participó.

"No estuve de acuerdo en la casa. Le digo lo que me dijeron. Que le empezaron a mostrar casas y que la eligieron Diego y Giannina, creo. No estoy seguro si Giannina, pero Diego seguro. Yo lo que hice fue sacar plata para pagar. Fue una idiotez esa casa vacía. Con esa plata había que poner tres médicos y él estaría vivo", declaró el letrado en su testimonial de 20 páginas a la que accedió Télam.

Morla recordó que Maradona cuando vivía en Dubai "tenía trato de presidente" pero que "ése claramente no era el trato que tenía ahí, en Tigre".

"Los motivos tenían que ver con su estado de salud. Diego, en esa casa, no se hubiera quedado ni diez segundos. No por la casa en sí, sino por la calidad de vida que llevaba (...) De hecho, no era ni una habitación en donde dormía", indicó.

Consultado por los fiscales acerca de si participó o tuvo alguna incidencia en la decisión en el traslado de Maradona a Tigre, el testigo respondió: "Me llamó el director de la clínica, me dijo que había hablado con las hijas, y que ellas le dijeron que yo era un problema, que a iba a obstaculizar la decisión del egreso, pero yo le dije que no era el Conde Drácula. Lo mejor para Diego, dije, era lo que dijeran los médicos".

Luego, Morla recordó que la última vez que lo vio a Maradona fue el 16 de noviembre en Tigre y que en esa oportunidad notó que Diego usó una voz "como muy aguda, con intermitencias", "rara" y que "no era la voz de él".

"Pensé al principio que me estaba cargando. (...) Estaba consciente. Entonces le dije, después te tengo a ver, le di un saludo, y él me agarro, me tiró hacia él y me dijo te amo. Esa fue la última vez que lo vi".

En otro tramo de su declaración, el abogado consideró que "después de analizar la situación y ver como Diego estaba y lo que pasó después, claramente su salud fue subestimada".

"Indudablemente el temperamento que adoptaron (los médicos) fue el equivocado porque Diego está muerto. Me enteré que estuvo todo mal hecho. Que (el neurocirujano Leopoldo) Luque no era informado, que las enfermeras no se comunicaban con él por una orden, y que éste no lo podía ver a Diego", afirmó Morla.

La declaración de Morla fue requerida a la Justicia por Dalma y Gianinna Maradona, quienes mantienen desde siempre -y más aún tras la muerte de Diego- un fuerte enfrentamiento con el abogado, a quien acusan no solo de impedirles tener una relación frecuente con su padre y de haberse apropiado de bienes y de los beneficios de las marcas que poseía, sino también de tener responsabilidad en el fallecimiento.

El martes último, los fiscales a cargo de la causa, Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra hicieron lugar a un pedido que habían realizado los abogados de Dalma y de Gianinna, Federico Guntin y Marcelo Sverdlik Warschavsky, y citaron a Morla de manera presencial.

En un escrito entregado a los fiscales el 22 de septiembre, los representantes de las dos hijas del "10" insistieron en no agotar la investigación de la muerte del exfutbolista con las responsabilidades médicas sino que se profundice para saber si había alguna razón por la cual Diego "debía morir" y que se cite a declarar como "medidas de prueba" a cinco miembros del "entorno", entre ellos, Morla.

Además de Morla, esta semana también deberán presentarse para ampliar sus testimoniales otras dos personas de mucha cercanía con el "Diez": el cuñado de Morla, Christian Maximiliano Pomargo, quien era secretario personal de Maradona y convivía con él; y el sobrino del exfubolista Jhonatan Espósito, quien también vivía en la casa de Tigre en la que murió Diego el 25 de noviembre de 2020.

Los fiscales pidieron también que se presenten a declarar la escribana Sandra Verónica Iapolsky y la contadora Andrea Trimarchi.

Maradona, la mayor figura de la historia del fútbol mundial, murió a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 al mediodía, en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre, donde transitaba la internación domiciliaria que está bajo investigación penal en la justicia de San Isidro.

La autopsia determinó que murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".

Tras las conclusiones de una junta médica, siete profesionales de la salud, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, fueron imputados por "homicidio simple con dolo eventual", figura penal que prevé de 8 a 25 años de prisión y que fue elegida por los fiscales tras una investigación en la que concluyeron que el equipo médico de Maradona fue "deficiente", "temerario" e "indiferente", y que sabía que el "10" podía morirse y no hizo nada para evitarlo.

(Télam/DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025