26 de enero de 2024
La empresa asegura que ese destino no es rentable. Qué pasará con los que tienen pasajes sacados.
Mientras que el presidente Javier Milei considera a Cuba una dictadura y no designó embajador en ese país, ahora Aerolíneas Argentinas anunció que dejará de volar a ese destino desde el 8 de marzo próximo. Aunque se podría vincular esa medida con una cuestión ideológica, desde la compañía indicaron que Cuba no le resulta rentable.
La empresa estatal ofrece una frecuencia semanal a La Habana y, según fuentes de la línea aérea, cada vuelo representa una pérdida de US$16.000: en 2023, ese tramo generó un rojo de US$500.000.
La decisión se basó en un análisis comercial, que apunta a priorizar destinos que sean más beneficiosos desde el punto de vista económico. Por caso, se va a potenciar la ruta a Cancún, México, según publicó Infobae.
Las fuentes consultadas indicaron que aquellos pasajeros que ya hubieran comprado su ticket para La Habana serán reubicados en vuelos de otras aerolíneas, sin ningún costo adicional. Pero en caso de querer cancelar su viaje, se les reintegrará el valor total del ticket. (DIB)
El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
En horas de la noche de este jueves sufrió traumatismos y una fractura en su tabique nasal a causa de una colisión que tuvo como escenario, en Villa Piazza Sur, el cruce de las calles Guaminí y De los Fortines.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025