14 de junio de 2021
El titular de la Federación Agraria le respondió al presidente Alberto Fernández, quien utilizó ese término durante un acto en Mercedes.
"No tiene sentido tener tierras improductivas, cuando alguien está necesitando un terreno", fue la frase del presidente Alberto Fernández, durante un acto que el martes se realizó en la localidad bonaerense de Mercedes, que provocó malestar en gran parte del sector agropecuario.
Fue el caso de la Federación Agraria Argentina (FAA), que en un comunicado calificó de "genérica y vaga" a la definición del mandatario, ya que ni siquiera distinguió entre "ubicación, propietarios o características socioeconómicas", como si la tierra fuera "sólo una cosa".
Entrevistado por Tranquera, el presidente de la FAA, Carlos Achetoni, puntualizó que muchos agricultores pequeños y medianos "tienen tierras improductivas, porque están desapareciendo, según el Censo, unos 5 mil por año".
En ese sentido, indicó que no las tienen improductivas "porque les guste", sino por "las malas políticas" que "desde hace muchos años" se aplican. "Se está expulsando a los pequeños productores. Algo que nos preocupa, porque luego tienen que ir al conurbano a hacer cualquier otra actividad".
"Atenta contra la propiedad privada"
Por otro lado, consideró que la afirmación del Jefe de Estado "atenta contra la propiedad privada", y recordó que desde la entidad piden que se reglamente la Ley de Agricultura Familiar. "Estamos pidiendo que se haga un banco de tierra con los terrenos fiscales, que se haga el relevamiento de eso como se debe, para así generar expectativas de que haya nuevos productores. Pero sin descuidar que hay muchos propietarios de tierras que están en peligro de salir del circuito y tener que vender, lo que provocará más concentración".
Asimismo, evaluó que el Estado debería hacer un "fuerte trabajo" de ordenamiento territorial. "No cualquiera puede producir donde quiera, ni tampoco cualquiera puede edificar donde quiera, y que después se generen conflictos ambientales o de funcionalidad, ya sea de lo agrícola o productivo", aseveró
Vale destacar que entre los dirigentes agropecuarios, que en las últimas horas repudiaron los dichos de Fernández, también se encuentran Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Nicolás Pino, flamante presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), y Horacio Salaverri, titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).
Por último, Achetoni además se refirió al término "agrotóxicos" que en otra oportunidad usó Fernández, generando repudio una buena porción del agro. "Es una terminología que, de apoco, se ha ido sacando del lenguaje. Antes, involuntariamente, se los llamaba así, pero en realidad son fitosanitarios. Uno hace aplicaciones para contrarrestar alguna plaga o una enfermedad, pero con productos que están aprobados por el SENASA y que, en las proporciones que se utilizan, son inocuos, con la tolerancia y caducidad que deben tener para después poder consumir ya sea un vegetal, un cereal o una fruta", dijo. (Fuente: www.tranquera.com.ar)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025